Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Portugal Excursiones de Fin de Semana

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal ✈️ Noticias de Viajes

Publicado por Oficinas-Turismo el Viernes, 16 Julio de 2021 a las 11:40:39

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal
Seis pueblos costeros con mucho encanto para visitar en el Algarve. Aire puro, cultura, historia y gastronomía. Así podría resumirse un paseo estival por la costa más emblemática de Portugal: el Algarve. Además de fantásticas playas de arenas y aguas cristalinas, los pueblos costeros de la región ofrecen innumerables opciones para acercarse a la naturaleza, relajarse, disfrutar del ocio y conocer los retazos del pasado que han quedado enmarcados para siempre en sus calles empedradas, su cocina tradicional y la amabilidad de sus gentes.

Seis pueblos costeros con mucho encanto para
visitar en el Algarve

Bienvenidos/as al Algarve, el paraíso portugués. Aquí encontraréis algunas de las playas más bonitas y buscadas de Europa (no en vano es el Mejor Destino de Playa del Mundo) y un montón de pueblos blancos, adoquinados, de casas típicas coronadas por chimeneas tradicionales (¡no hay dos iguales!), conformando un destino de postal. Hoy nos vamos de ruta por algunos de esos pueblos más bonitos en los que es obligado detenerse en todo viaje al Algarve. ¡Arrancamos!


Cacela Velha, un rinconcito de historia

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal (1)

Comenzamos por la parte más oriental del Algarve. Cacela Velha, perteneciente al municipio de Vila Real de San António, es una de esas aldeas de ensueño digna de postal fotográfica. Frente a ella, se despliega el Parque Natural de Ría Formosa. Pero lo que más llama la atención de quienes la visitan son sus casitas blancas de una sola planta con ornamentaciones que recuerdan a su pasado musulmán.

Siglos de historia han hecho de Cacela Velha un enclave para navegantes griegos, fenicios y romanos, pero recientemente se han descubierto restos arqueológicos que apuntan a que allí debía situarse la ciudad árabe de Qast’alla Daraj en el siglo X. De hecho, una de sus calles lleva el nombre del poeta Abú Al-Abdarí, que habría nacido en este lugar.

Ahora es un pueblecito de agricultores y pescadores, salpicado de campos de naranjos y olivos, una iglesia del siglo XVI y un fortín algo posterior. Tranquilo, acogedor y a tan solo una hora de Huelva se encuentra este rinconcito lleno de historia que no debes perderte.


Tavira, todo un abanico para el ocio y la cultura

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal (2)

Tavira es una ciudad de un tamaño nada desdeñable, 13.500 habitantes, pero que ha sabido mantener su auténtica esencia. Atravesada por el río Gilão, es éste precisamente el que configura una de las estampas más pintorescas de la ciudad: la rua Borda d’Água da Asseca, una calle por donde pasear y sentarnos en algún bar o restaurante para degustar el plato típico algarvio, la cataplana, una zarzuela de pescado exquisita.

Tavira dispone de una boyante actividad turística, con miles de posibilidades: recorrer la ciudad en tuk-tuk, en el tren turístico, subir a un barco o hacer una excursión para avistar aves. También tiene un castillo, cuyo acceso es gratuito, y múltiples pequeñas iglesias de paredes caladas cuyos campanarios pintan el tradicional sky line de una de las ciudades con más encanto de la región. ¿Más opciones? Recorrer las tiendecitas de artesanías de la Rua da Liberdade, fotografiarnos en el puente romano o tomar un refresco en la Praça da República, donde se halla un anfiteatro a cielo abierto que durante el buen tiempo aloja espectáculos culturales.

En definitiva, se trata de una ciudad para disfrutar con tranquilidad y bebiendo la vida a pequeños sorbos.


Olhão, la ciudad de los pescadores

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal (3)

Más hacia el oeste, se encuentra Olhão, ciudad de pescadores. Conocida por sus fábricas de conservas y por ser uno de los centros exportadores de atún, la ciudad posee el puerto de pescadores más grande de todo el Algarve y algunas de las mejores playas de Europa.

El mejor plan es perderse por sus barrios, de casas cúbicas y fachadas de azulejos, que desprenden ese encanto tan especial que solo se ve en los territorios más al sur. En contraste con la blancura de la arquitectura común, resalta el Mercado Municipal, con sus dos grandes naves, una dedicada a la venta de pescado fresco y otra dedicada a la venta de verduras. Este edificio, de ladrillo naranja, data de 1912 y a su alrededor proliferan soleadas terrazas exteriores.

Es altamente recomendable en Olhão visitar las paradisíacas playas de Armona y Fuseta. No hay cielo más azul ni arena más blanca. Desde los puertos de Olhão y Fuseta salen regularmente barquitos para poder disfrutar de este par joyas, pertenecientes al Parque Natural de Ría Formosa.


Ferragudo, un oasis de calma

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal (4)

Ferragudo no llega a los 2.000 habitantes y rezuma encanto, siendo para muchos uno de los pueblos más bonitos de la región. Sa alza sobre una colina en los bancos de la ría del Arade, como un montículo de callejuelas estrechas, desordenadas y particulares. Entre la combinación de blancas paredes y colores vibrantes, aparece su cima, coronada por la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, una construcción que tuvo que remodelarse completamente tras el gran terremoto que asoló Portugal en 1755.

Hablar de Ferragudo es hablar de humildes pescadores que establecieron allí su asentamiento en el siglo XIV buscando comida en la desembocadura del río Arade. Es un lugar idóneo para desconectar, donde se respira calma. Una calma que contrasta con su entorno más cercano, ya que a tan solo 15 minutos se encuentra la Praia da Rocha, con una intensa actividad social, bares, pubs y fiestas, y un poco más allá, al fondo de la ría, se levanta la ciudad de Portimão, una de las más importantes del Algarve portugués. De hecho, ¡hay un taxi acuático a Portimão!

Una de las actividades que no puedes olvidar hacer en Ferragudo es la ruta por la cueva de Benagil, famosa en todo el mundo. El barco parte de Ferragudo, pasa por Carvoeiro y Alfanzina hasta llegar a esta gruta de impresionantes formas rocosas caprichosamente modeladas por el mar. Esta excursión dura 1 hora y 45 minutos. Como alternativa para los más pequeños, también hay excursiones en barco para el avistamiento de delfines.


Carvoeiro, naturaleza en estado puro

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal (5)

Si hay algo que caracteriza Carvoeiro son sus rutas senderistas y sus posibilidades para la escalada. Es uno de aquellos lugares donde el mar estalla frente a los acantilados, de escarpadas paredes y de una belleza inigualable. Para recorrerlos solo hay que seguir la ruta de los Siete Valles Suspendidos donde, cima a cima, vamos desde Praia de Centeanes a Praia da Marinha. Si lo que prefieres es un paseo más tranquilo, siempre puedes caminar por la pasarela de madera de Carvoeiro hasta Algar Seco.

Aquí no hay grandes hoteles ni aglomeraciones de turistas, por eso es un destino privilegiado para los visitantes de mayor edad, que pueden relajarse y disfrutar de sus playas durante la temporada baja (de octubre a abril).

Un lugar idílico, de doradas bahías y tan solo 2.700 habitantes, cerca del cual se puede disfrutar de la aventura en familia en el parque acuático Slide and Splash o en el parque temático marino Zoomarine, opciones irresistibles para los pequeños de la casa. También Sand City, un “parque temático” de figuras de arena, en el que poder disfrutar de casi un centenar de esculturas gigantes con personajes tan populares como los Simpson, los superhéroes de Marvel o figuras mitológicos. Además, por la noche se ilumina para recrear un ambiente de luces, colore y magia para todos los públicos.


Vila do Bispo, el paraíso de los surfistas

6 pueblos encantadores en la costa de Algarve - Sur de Portugal (6)

Vila do Bispo consta de varias freguesías (pedanías), todas ellas con algún detalle que las hace únicas, como Sagres y el cabo de San Vicente, el punto más al sudoeste de toda la Europa continental.

Es una zona a la que habitualmente viajan los amantes del surf para cazar olas. De hecho, también existe esta posibilidad para los visitantes que quieran aprender, ya que hay varias escuelas de surf. Pero quizás prefieras practicar el parapente lanzándote desde los acantilados o te decantes por el submarinismo. Todas son opciones que Vila do Bispo te permite realizar en un entorno casi inexplorado, con playas salvajes, vírgenes, remotas, que forman parte de una de las áreas protegidas más grandes de Portugal: el Parque Natural Costa Vicentina.

Además, allí descansan vestigios prehistóricos con más de 6.000 años de antigüedad, ubicados en zona de monte. Concretamente, son muy visitados tanto el Menhir do Padrão como el Monte dos Amantes.

Nuestro viaje por los pueblos más bonitos de la costa termina en este lugar, considerada la joya del Algarve occidental.


Información facilitada por Turismo de Algarve: www.visitalgarve.pt
Compartir:


(2043 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 1 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos relacionadas

Temas Asociados

Excursiones de Fin de Semana


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ultimos 5 Mensajes de 95
36609 Lecturas
AutorMensaje
Mosxino
Mosxino
New Traveller
New Traveller
Jul 31, 2022
Mensajes: 1

Fecha: Dom Jul 31, 2022 09:30 am    Título: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Hola, el tema de pagar con tarjeta de débito en restaurantes, comercios, sacar dinero de los cajeros, que tal?

Y el teletac que se utiliza en España para los peajes, ¿sirve para Portugal? ¿También hay que asociarlo a una tarjeta de crédito o sirve la activación que ya utilizamos para los peajes de España?

O creéis que es mejor sacarme una tarjeta de crédito para pagar en los establecimientos portugueses?

Gracias
Konxi
Konxi
Experto
Experto
Feb 07, 2016
Mensajes: 237

Fecha: Dom Jul 31, 2022 11:26 am    Título: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Gracias @Malik, dependiendo como vayamos de tiempo ya vemos si llegamos o no. Muy feliz
Konxi
Konxi
Experto
Experto
Feb 07, 2016
Mensajes: 237

Fecha: Dom Jul 31, 2022 11:33 am    Título: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Gracias @meha, suena realmente tentador, me lo copio e intentaré hacer algo de la ruta, por lo menos por hacernos una idea de la costa vicentina.
Monchique parece un pueblecito encantador, y también he visto que en las afueras hay unas ruinas del convento de Nossa Senhora do Desterro, que intentare encontrar. Me encantan las ruinas )!! Aplauso
Esvall94
Esvall94
New Traveller
New Traveller
Ago 08, 2021
Mensajes: 6

Fecha: Mie Ago 10, 2022 02:08 pm    Título: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Hola Viajeros! Voy a ir por primera vez al Algarve del 11 al 13 de nov. He visto que se hace super pronto de noche (a las 5 y media). Llego el viernes a las 16:00 de la tarde, y el vuelo de vuelta es a las 20:25h. Lo único planificado hasta ahora, es ver Faro con la poca luz que quede el viernes, ir a hacer noche en Tavira para visitarlo por la mañana del sábado, y terminar el día en el Cabo San Vicente haciendo noche en Sagres. El domingo hacer el itinerario de vuelta hasta Faro. Algún experimentado que me aconseje los mejores sitios para visitar y optimizar al máximo con el...  Leer más ...
Trinity2022
Trinity2022
New Traveller
New Traveller
Ago 11, 2022
Mensajes: 1

Fecha: Jue Ago 11, 2022 09:41 am    Título: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

"Konxi" Escribió:
"meha" Escribió:
Caldas de Monchique es una zona termal compuesta por varios hoteles-balneario. Hay un parque sombreado y bonito, el Parque del Amor, muy agradable para dar un paseo.
En lo alto de la Sierra de Monchique está el Pico da Foia con vistas a la línea de costa. No es gran cosa, ya que la atmósfera no suele estar muy nítida, pero como dices, a veces apetece respirar aire fresco de la sierra. Hay también otros miradores en la sierra.
El principal pueblo de la sierra es Monchique, pueblo tradicional que está bien para dar un paseo. Hay rincones bonitos y una iglesia con una interesante portada.

En cuanto a la costa vicentina, hay lugares impresionantes. Es una costa poco urbanizada, muy salvaje y solitaria. Hay varias pistas de tierra que permiten acercarse a lugares sorprendentes. Pero depende de lo que cada uno quiera castigar el coche, ya que a veces los caminos no son muy buenos. También hay senderos para descubrir increíbles acantilados de colores y calas escondidas. La Rota Vicentina es una pasada.

Lugares bastante accesibles son:
- Miradouro do Castelejo
- Praia do Amado
- Portal da Carrapateira: Es un circuito costero que se puede recorrer a pie o en coche y existen varios miradores. Va de la - - Praia do Amado a Praia de Bordeira y lo recomiendo mucho.
- Praia da Bordeira
- Praia da Arrifana
- Fortaleza de Arrifana
- Ponta da Atalaia
- Praia da Amoreira

Gracias @meha, suena realmente tentador, me lo copio e intentaré hacer algo de la ruta, por lo menos por hacernos una idea de la costa vicentina.
Monchique parece un pueblecito encantador, y también he visto que en las afueras hay unas ruinas del convento de Nossa Senhora do Desterro, que intentare encontrar. Me encantan las ruinas )!! Aplauso
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad