Mostrar/Ocultar Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Buscar
Buscar Seleccione Destino:
 España
 Francia
 Italia
 USA
 Tailandia
 Caribe
 Europa
 America
 Asia
 Africa
 Oceania
 Cruceros
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Last Pics V2
Sierra de Monchique. Algarve en Otoño. - Noticias de Portugal
Portugal Turismo Rural

Sierra de Monchique. Algarve en Otoño.


Enviado por Oficinas-Turismo el Domingo, 25 Octubre de 2015 a las 16:35:57

Las rutas de senderismo de Monchique permiten descubrir a pie la naturaleza boyante de la sierra, sus cascadas, molinos, pueblos blancos y el Algarve a vista de pájaro. La sierra de Monchique rinde homenaje en noviembre a las castañas, con dos eventos que recuperan su sabor y protagonismo en recetas tradicionales: la Ruta de la Castaña en todoterreno (3 y 4 de noviembre) y la Fiesta de la Castaña (7 de noviembre)


Planes de otoño en el Algarve
PERDERSE A PIE POR MONCHIQUE Y DESCUBRIR SUS SORPRENDENTES PAISAJES, PUEBLOS Y GASTRONOMÍA



La sierra de Monchique es uno de los escenarios indispensables del otoño en el Algarve: el clima agradable de la región, también en esta época, invita a adentrarse en ella y disfrutar de sus colores; del increíble “jardín botánico” que supone, con más de 1.000 especies de plantas; de sus pueblos serranos, que hablan de tradición y costumbres añejas; y de su gastronomía típica, hecha a fuego lento. Un planazo de otoño que sorprenderá al viajero ávido de nuevas experiencias y descubrimientos.

Monchique a pie

Descubrir a pie la sierra de Monchique es una experiencia especialmente apetecible en otoño, con la compañía del sol brillante característico del Algarve y el regalo de una apetecible comida templada al final del camino.

La sierra es un maravilloso “jardín botánico”, con más de 1.000 especies de plantas, entre las que se cuentan grandes extensiones de robles, alcornoques, castaños y madroños, y cientos de coloridas flores silvestres, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza y muy especialmente de la botánica. Y para aquéllos que disfrutan con el graznido de las aves y el espectáculo que ofrece su contemplación, también Monchique es el lugar donde observarlas a placer: la garza real, el azor, el águila ratonera, la real y culebrera, la gallina de agua, la paloma torcaz, la tórtola, el cuco, el búho, el martín pescador, el reyezuelo, el ruiseñor y el carbonero son algunas de las decenas de especies que se cuentan en estas tierras.

Son varias las rutas de senderimo en Monchique, que permiten entrar en contacto directo con la naturaleza y alcanzar a pie pequeños “tesoros” escondidos, como sorprendentes cataratas, o impresionantes miradores o las famosas Caldas, así como bonitos pueblos serranos:

- La ruta de Marmelete conduce a uno de los pueblos con más encanto de Monchique: ubicado en la ladera oeste de la sierra, entre higos y almendros, mantiene con sus casitas blancas todo su sabor tradicional.

- La ruta Caldas-Picota lleva a conocer dos de los lugares más emblemáticos de Monchique. De un lado, las famosas Caldas de Monchique, cuyas aguas termales, ricas en sodio, flúor y bicarbonato, tienen propiedades medicinales; no en vano cuenta la historia que ya los romanos se bañaban en estas aguas, a sabiendas de sus beneficios. Y de otro, la sierra de Picota, que con sus 774 metros es el segundo punto más alto de Monchique.

- La ruta da Foía asciende hasta el punto más alto de la región, con 902 metros de altura. Ahí, la vista se extiende por un lado hasta el Cabo de San Vicente, y por el otro, hasta Faro y todo un vasto semicírculo de serranías. Su peculiar nombre viene asociado a una curiosidad geológica, y es que hace miles de años, un bloque de roca eruptiva rompió en la sierra algarvía, dando lugar a su actual relieve accidentado. Una de las rocas que forman las sierra fue llamada, por sus características específicas, foiaíto, quedando para siempre asociada a la Fóia, donde se registró uno de los afloramientos y donde hoy puede disfrutarse de las vistas más espectaculares del Algarve.

- La ruta de las cascadas permite descubrir estas increíbles sorpresas naturales que esconde Monchique: las caídas de agua de Berbelote y Penedo do Buraco son las más bonitas.

- La ruta de los molinos de agua pone en valor estas pequeñas obras de la ingeniería tradicional, de fuerte arraigo en la sierra, y recupera su importancia en la historia y las costumbres populares.

- La ruta GR3 – Via Algarviana: uno de los tramos de senderimo de esta gran ruta, que discurre por el interiror de Algarve hasta Sagres, atraviesa en su recorrido la sierra de Monchique.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


El sabor de Monchique

Qué mejor forma de acabar una caminata que en torno a una buena mesa caldeada por un buen puchero. El otoño es la mejor época para disfrutar de estas especialidades del Algarve interior. Los guisos y cocidos serranos, cuidadosamente elaborados a fuego lento y aderezados con los famosos embutidos y carnes locales, son excelentes manjares que se prestan a ser degustados ahora.

Éste es el lugar donde probar esas otras especialidades de la cocina algarvía, como son los platos de arroz con judías o con castañas; las papas moras; la col de Monchique (con coliflor, patata, carne de cerdo y morcilla); la “assadura”(carne de cerdo asada y especiada con ajo, aceite, vinagre, salsa y piri piri); o el “caldo moro”. Y por supuesto, los famosos embutidos de Monchique, de elaboración artesana: chorizo, morcilla, las “fariheiras” (chorizo con harina o miga de pan), el jamón curado al método tradicional, con ese color oscuro característico y un especial sabor que nadie olvida. Y los ricos los “mólhos” (salsas).

En el apartado de dulces, la miel es una constante: la miel de Monchique es famosa y con gran solera (se tiene conocimiento de su extracción y venta desde el siglo XVI), siendo hoy un producto certificado. Como digestivo, el aguardiente de madroño, que crece en la sierra y se destila en alambiques de cobre, es simplemente un “must”.

Dos fiestas en honor a las castañas

Otoño es la época de las castañas y Monchique les rinde homenaje con dos eventos clásicos en la agenda de noviembre. La tradicional “Ruta de la Castaña” en todoterreno (3 y 4 de noviembre) es un viaje a través de la sierra con una meta clara: promover la cultura y el saber popular de la Sierra de Monchique, con especial apoyo a la gastronomía local y, en particular, a la castaña. Por su parte, la Fiesta de la Castaña se celebra en Marmelete el 7 de noviembre, con el objetivo de poner en valor este producto típico y recuperar antiguos platos tradicionales elaborados a base de castañas.


Más información sobre Monchique www.cm-monchique.pt

Más información sobre Algarve www.visitalgarve.pt
Compartir:
Enviado por Oficinas-Turismo el Domingo, 25 Octubre de 2015 a las 16:35:57 (8179 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 1 votos


Link para compartir esta Noticia:         


Temas Asociados

Turismo Rural


Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ultimos 5 Mensajes de 1361
1650811 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
Oct 18, 2009
Mensajes: 11353

Fecha: Mie Ago 12, 2020 11:22 am    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Ayer fuimos a Dona Ana y pudimos aparcar medianamente bien. Do Camilo estaba llena y ni me lo planteé. Y esta muy llena también, encima le picó un pez araña a mi hija nada más entrar al agua... En Marinha, por ejemplo, en Lagoa, han prohibido el paso de vehículos, ni siquiera se puede acceder al parking que hay, solo residentes, hay que dejar el coche en la carretera y andar mucho. Benagil igual, a tope de coches. También era fin de semana que hay más gente. Playas tranquilas en las que hemos estado y con fácil acceso, la de Vale Centianes, dos Tremoços, Cova Redonda, Falésia (en...  Leer más ...
sobogo
Sobogo
Indiana Jones
Indiana Jones
Oct 27, 2008
Mensajes: 3032

Fecha: Mie Ago 12, 2020 01:15 pm    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Vaya faena, no me quiero ir sin ver las cuevas de Benagil, habra que madrugar un montón entonces.
Me apunto las otras playas tranquilas que comentas.
Muchísimas gracias! Amistad
silvi_1982
Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
Oct 18, 2009
Mensajes: 11353

Fecha: Mie Ago 12, 2020 01:22 pm    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

"sobogo" Escribio:
Vaya faena, no me quiero ir sin ver las cuevas de Benagil, habra que madrugar un montón entonces.
Me apunto las otras playas tranquilas que comentas.
Muchísimas gracias! Amistad

Las barcas para ir a ver las cuevas salen de casi todas las playas, no es necesario ir solo a Benagil. Son 22-25€ por persona (en 2011 lo hice por 10€ con tiempo para snorkel).
marimerpa
Marimerpa
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Mar 25, 2011
Mensajes: 19833

Fecha: Mie Ago 12, 2020 01:48 pm    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Nosotros (el primer fin de semana de julio) hasta las 11 de la mañana no encontramos problema para aparcar y estar en ningún sitio. Playas muy concurridas como la de Carvalho casi vacías a esa hora, igual que Benagil.

A la cueva de Benagil también puedes ir nadando o haciendo snorkel:
Algar de Benagil - Costa del Algarve
sobogo
Sobogo
Indiana Jones
Indiana Jones
Oct 27, 2008
Mensajes: 3032

Fecha: Mie Ago 12, 2020 11:03 pm    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Pues silvi, es que queríamos bajarnos en la cueva y los barcos no lo hacen, así que habíamos pensado en la opción kayak.
Marimerpa, es que nadando con la peque no me atrevo.
Al final hemos encontrado alquiler dd kayak con la empresa Taruga a un precio súper razonable, de momento hemos reservado y me pasaré por aquí para explicar que tal la experiencia, o por el hilo correspondiente.
Muchas gracias a las dos!
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro
Mensaje:
Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Relacionado
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
- Política de Privacidad
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter