Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España Excursiones de Fin de Semana

RUTA POR EL ESPACIO PROTEGIDO DE LA PUNTA DE LA MORA (Tarragona) ✈️ Noticias de España

Publicado por brucelee2000 el Martes, 22 Junio de 2010 a las 11:26:40

Aprovechando que llega la época estival y que la ley de costas establece servidumbre de paso en las zonas cercanas al mar, se puede disfrutar de una ruta ecológica por el espacio natural protegido de la Punta de la Mora- Tamarit sin pagar tiquet alguno. Para hacer la ruta es necesario seguir los senderos marcados y respetar la zona, ya sea por su importancia natural como porque por algunos tramos se transita por propiedades privadas abiertas al senderismo.

La linea de costa que parte de la Platja Llarga (Playa Larga) de Tarragona y que se encamina en dirección a la bonita población cercana de Altafulla, se convierte en un ruta preciosa que combina la arena dorada de las playas tarraconenses con las rocas boscosas.

Entre la punta de la Creueta y la Punta de la Mora (antes de llegar a Tamarit) se encuentra el espacio natural de la Punta de la Mora. esta zona tan próxima a espacios turisticos muy visitados como son las playas, han sobrevivido a la especulación urbana y han sabido preservar el importante patrimonio natural y ecológico. Una cosa que por desgracia es muy insólita en el litoral meditarráneo español.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Detalle de una zona del recorrido

El Plan de Espacios de Interés Nacional (PEIN), propuesto para entrar a formar parte de la Red Natural 2000 de la UE, permite al visitante disfrutar de una rica biodiversidad. Aquí encontraremos dunas, calas de gran importancia mineral, zonas de pinos, savinas y hierbas olorosas, y zonas de importancia submariana, que juntamente con gran variedad de fósiles encontrados en la peñas cercanas, hacen que esta zona sea un destacado reducto ecologico del litoral mediterráneo.

El hecho de que esta zona se encuentre a menos de 10 km del centro urbano de Tarragona, permite que sea un lugar cómodo y agradable de visitar. La ruta se puede empezar dejando el coche en el parking de la playa Larga. De aquí uno se dirigue hasta el bosque que se alza justo delante del mar. Al llegar al final de la playa se alcanza la zona protegida del camping de las Palmeras. Los senderitos y caminos que llevan hasta la antigua Torre de la Mora, transitan por zonas donde el ecosistema es muy frágil, así que muy atentos a dónde se ponen los pies, y evidentemente, no arrancar las plantas que se encuentran durante la ruta ya que están protegidas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
itinerario de la ruta

Una vez se alcanza el bosque el panorama cambia para encontrarse con especies adaptadas al terreno árido y pobre. Aquí es donde tienen su zona el pino blanco y el pino piñonero, pero también arbustos autóctonos poblan la zona, como el "margalló" que se trata de una palmera propia del continente europeo y que está bajo preservación oficial.

Siguiendo la ruta se podrá disfrutar de las calas de agua cristalina de l'Arboçar, cala Fonda o Waikiki

Apuntar que la liga para la Defensa del Patrimonio Natural (DEPANA) ha realizado los últimos años trabajos de conservación del entorno.


DATOS DE LA RUTA:

Dificultad: Baja
Duración aproximada: 3 horas
Distancia: 6 km
Especialmente recomendable en primavera y verano

MAPA: costatest.altanet.org/ ...aurada.gif



OBSERVACIONES:

Llevar calzado adecuado y agua potable suficiente.

Una vez más recordar que está prohibido transitar por las frágiles peñas calcarias de la ruta, así como evitar pisar los arbustos y vegetales de la ruta.

No dejar suciedad.

Recordar la prohibición de fumar en zona boscosa.


OTRAS VISITAS:


Castillo de Tamarit: Si se prosigue un poco más con la ruta se encuentra la playa de Tamarit. Aquí se puede encontrar sobre un zona rocosa, el castillo de Tamarit que se construyo para prevenir las incursiones musulmanas en el siglo XI.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Castillo de Tamarit

Torre de los Escipiones: Se trata de un monumento funerario al pie de la antigua Via augusta romana. Hay zona de parking para poder parar a contemplar el monumento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Detalle de la Torre de los Escipiones

Compartir:


(24502 Lecturas) Puntuación Promedio: 4.9 y 7 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos de España

Temas Asociados

About a Country or PlaceNature News


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ultimos 5 Mensajes de 474
275840 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Lun Oct 26, 2020 05:35 pm    Título: Andalucía: Rutas de Senderismo - red de senderos

Rutas de Senderismo en Andalucía

La red de senderos (GR, PR y SL), vías verdes, caminos naturales, corredores verdes y puertas verdes de Andalucía es completa y variada, con diferentes niveles de dificultad que permiten la práctica del senderista más experto o del aficionado, desde el deportista federado al grupo de amigos, la familia con niños o las personas mayores. Existen recorridos adaptados a personas con discapacidad.

www.andalucia.org/ ...senderismo
mperalta
Mperalta
New Traveller
New Traveller
Abr 07, 2021
Mensajes: 2

Fecha: Mie Abr 07, 2021 07:36 am    Título: Re: Rutas de senderismo por España

"olisa" Escribió:
Corazonalpino, la ruta por el Vall de Nuria, la puedes hacer en un dia. Guiño
La subida de 2 a 3h, puedes bajar con el tren cremallera.
No es pesada, hasta yo la he hecho!! Recomendada!!!
Apuntala para cuando vengas a Cataluña!!! Secret

Buenos dias, en que època del año es mejor hacer esta ruta?? crees que en primavera es una buena opción?
angiedel
Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Mar 04, 2013
Mensajes: 8305

Fecha: Mie Abr 07, 2021 07:39 am    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Yo creo que si
Lecrín
Lecrín
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Feb 02, 2009
Mensajes: 23834

Fecha: Mie Abr 07, 2021 01:32 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

A mí también me parece buena opción la primavera. Seguramente, la mejor.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Lun Nov 15, 2021 10:50 am    Título: 5 rutas guiadas por el entorno natural de Roses a pie

5 RUTAS GUIADAS
PARA DISFRUTAR DEL ENTORNO
NATURAL DE ROSES A PIE


Un sábado al mes –de noviembre a marzo– la 3ª edición de ‘Roses a pie’ es ideal para
los amantes del senderismo. La salida más inminente: el próximo 20 de noviembre

Calzado de montaña adecuado, gorra o sombrero, bastón… y comenzar a andar. Así de sencilla, oxigenante y natural es la propuesta de Roses para descubrir y disfrutar del privilegiado entorno que rodea a esta localidad, referente de la Costa Brava. Son excursiones de diferente niveles –entre 3 y 5 h de duración– acompañadas por guías oficiales del Parc Natural de Cap de Creus. Y, sin duda, la mejor excusa para una escapada activa –otoñal o invernal– con el posterior ‘premio’ de saborear la excelsa gastronomía rosense… y enamorarse con las más espectaculares puestas de sol desde su majestuosa bahía, inhalando pura esencia mediterránea.

Ser un referente veraniego del ‘sol y playa’ no es –¡ni mucho menos!– el único atractivo turístico de una localidad como Roses. A su historia y patrimonio –Ciudadela, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica, Castrum visigótico– se une un entorno natural digno de ser admirado y disfrutado sin prisas, paso a paso… y sin las altas temperaturas estivales.

Con esta premisa se gestó la propuesta senderista ‘Roses a pie’ que este año llega a su 3ª edición. Y un sábado al mes, durante otoño e invierno, propone excursiones para admirar ese entorno natural con guías oficiales del Parc Natural del Cap de Creus. Estas son las 5 rutas previstas para los próximo meses:

1– 20 noviembre: Ascenso al Pic de l’Àliga: la cara norte. Excursión de dificultad media-alta hasta este pico de 463 metros, desde el que disfrutar de la más espectacular vista panorámica de la localidad y su majestuosa bahía. Con salida en la bassa d’en Ponac (ctra. de les Arenes), a lo largo de la ruta se pueden admirar masías, cultivos, piedra seca, vegetación mediterránea y el llano del Empordà. Duración: 3h 30 mins. Distancia: 9,6 km.

2– 18 diciembre: De Roses a la Mar d’Amunt (la mar de arriba). Ruta de dificultad media-alta con salida en el Pabellón Polideportivo Municipal (regreso en bus) hasta Llançà, por el Coll del Perer. Principales elementos de interés: geología, paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea, la ermita de Sant Onofre, masías y cañadas. Duración: 5h 30 min Distancia: 15,2 km.

3– 22 enero 2022: Cadaqués-Roses, por el Camí de les Dones. Salida en barca desde el puerto pesquero rosense hasta Cadaqués para realizar esta ruta senderista regresando hacia Roses y admirando su paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea y masías. Dificultad media-alta. Duración: 5h 30 min Distancia: 10,7 km.

4– 19 febrero 2022: Pla de Gates, por el valle de Montjoi. Ruta senderista de dificultad media con salida hacia Montjoi con el tren Roses Express para regresar andando. Pasa por el pla de Gates, admirando masías, dólmenes, mehires y otros elementos megalíticos, zonas de cultivo, piedra seca y vegetación mediterránea. Duración: 3h 30 min Distancia: 8,3 km.

5– 26 marzo 2022: Ruta circular Cala Montjoi-Cap Norfeu. El punto de partida es el parking de la cala (donde se ubica elBulliFoundation) para iniciar esta ruta de dificultad media-baja por un paraje de gran interés geológico, piedra seca, vegetación mediterráneo y la reserva integral del Cap Norfeu. Duración: 3h 30 min Distancia: 9,3 km.


Todas estas rutas guiadas son con plazas limitadas por lo que es necesario hacer inscripción previa (disponible 10 días antes de cada salida) en: inscripcions.roses.cat. El precio es de 2 euros/persona y cada senderista deberá llevar consigo su almuerzo, agua y ropa y calzado adecuados.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.85
votos: 7


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad