Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España Excursiones de Fin de Semana

Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. ✈️ Noticias de España

Publicado por AnnieMoon el Martes, 19 Octubre de 2010 a las 00:06:00

Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía.
Siempre que puedo llevo a amigos y familiares a este sitio. Hoy quiero llevaros virtualmente a todos vosotros a hacer este magnífico paseo. Quiero hablaros de un sitio que es muy especial para mí. Cuando llegué a España y vivía en La Rioja aún no tenía las posibilidades de viajar que tengo ahora.

Acabábamos de llegar, estábamos instalándonos y era estudiante, así que mi cartera no daba para mucho. Pero en ese momento no importaba porque para mi todo lo que me rodeaba era nuevo, todo eran cosas a descubrir, las ruinas del castillo a 4 km de mi casa me fascinaban, las cuevas en el pueblo de al lado me parecían el sitio mas misterioso del mundo. Me sentía Indiana Jones explorando los alrededores. Y entonces un día el grupo de teatro en el que estaba quiso que hiciéramos una excursión y así fue como un domingo de otoño vi por primera vez el lugar del que os voy a hablar hoy: el Nacimiento del Río Urederra.

Primero los datos prácticos: Declarado desde 1987 como reserva natural el Río Urederra nace en la Sierra de Urbasa, en Navarra. Para llegar a él hay que ir hasta el pueblo de Baquedano al que se llega desde Estella por la Na 718 y siguiendo los carteles se toma el desvio Zudaire.

Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. (1)


Antiguamente se podía llegar al nacimiento desde dos caminos. La primera vez que fuí hicimos "La ruta del bosque frondoso" pero, aunque es bonita, me gusta más la oficial, la que sale desde el pueblo de Baquedano porque se va viendo el río a lo largo de la ruta, en cambio desde la del bosque sólo se ve el río al final del camino. Además esta prohibida desde 2009.

Una vez en Baquedano hay un parking para los visitantes. Se deja el coche allí, se atraviesa el pueblo siguiendo las indicaciones pasando por el lavadero y el frontón y se empieza a andar por la ruta propiamente dicha. Son 6 kilómetros y el tiempo estimado es de 2:30hs ida y vuelta. Se considera una ruta de dificultad baja y se puede ir perfectamente con niños aunque no es recomendable llevar carritos por los desniveles.

Un corto rato después de empezar la caminata se llega al portalón. Allí hay un cartel descriptivo y un mapa de la zona. Una vez pasado el portón el camino se divide en dos: un camino hacia arriba y otro hacia abajo. Recomiendo coger el que va hacia abajo porque es el que más cerca llega al río a pesar de ser un poquito mas largo, pero la diferencia apenas se nota.

Se empieza a andar por un bosque donde predominan las hayas y un poco más adelante se llega a la primera poza. A partir de aquí se sucederán varios sitios sacados de un cuento de hadas. Pozas de agua turquesa, rodeadas de verde bosque y cascadas de ensueño. No en vano la palabra Urederra significa "agua bonita". El color azul turquesa y a veces blanquecino lechoso del agua de este río difícilmente se podrá encontrar en otro río de la península, así que es un sitio único del que disfrutar en la naturaleza española.

Aunque a veces dan ganas de tirarse a sus preciosas aguas, os recuerdo, además de que está prohibido, que el agua está helada, ya que es un río de deshielo. A los aficionados a la fotografía les recomiendo ir con tiempo de sobra ya que querrán pararse en cada pequeño rincón para retratar este mágico lugar.



Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. (2)Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. (3) Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. (4)

Al final del camino llegaréis al nacimiento propiamente dicho, o lo que se puede llamar también el manantial. Es una pared de piedra de unos 900mts desde donde cae la mayor parte del acuífero formado por el macizo kárstico de Urbasa. Aquí también ayuda al entorno los pequeños puentecitos de madera que se usan para cruzar el río. Seguro que no os sorprendería ver por allí duendes o hadas revoloteando ya que es lo único que le falta a este sitio de ensueño.



Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. (5) Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. (6)Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. (7)

Podéis llevar una mochila con algunos víveres y hacer un pequeño picnic en algún alto del camino, siempre que luego recojáis todo y dejéis el sitio como si allí no hubiera comido nadie, yo no sería capaz de dejar nada que ensuciara o contaminara un paraje tan espectacular. También se aconseja leer las recomendaciones para visitantes antes de entrar.

Ahora, y después de haber recorrido muchos países y ciudades, aún considero a este riconcito de Navarra uno de los más hermosos que he visto nunca.
Compartir:


(19632 Lecturas) Puntuación Promedio: 4.9 y 15 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos relacionadas

Temas Asociados

Nature NewsExcursiones de Fin de Semana


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ultimos 5 Mensajes de 474
275840 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Lun Oct 26, 2020 05:35 pm    Título: Andalucía: Rutas de Senderismo - red de senderos

Rutas de Senderismo en Andalucía

La red de senderos (GR, PR y SL), vías verdes, caminos naturales, corredores verdes y puertas verdes de Andalucía es completa y variada, con diferentes niveles de dificultad que permiten la práctica del senderista más experto o del aficionado, desde el deportista federado al grupo de amigos, la familia con niños o las personas mayores. Existen recorridos adaptados a personas con discapacidad.

www.andalucia.org/ ...senderismo
mperalta
Mperalta
New Traveller
New Traveller
Abr 07, 2021
Mensajes: 2

Fecha: Mie Abr 07, 2021 07:36 am    Título: Re: Rutas de senderismo por España

"olisa" Escribió:
Corazonalpino, la ruta por el Vall de Nuria, la puedes hacer en un dia. Guiño
La subida de 2 a 3h, puedes bajar con el tren cremallera.
No es pesada, hasta yo la he hecho!! Recomendada!!!
Apuntala para cuando vengas a Cataluña!!! Secret

Buenos dias, en que època del año es mejor hacer esta ruta?? crees que en primavera es una buena opción?
angiedel
Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Mar 04, 2013
Mensajes: 8305

Fecha: Mie Abr 07, 2021 07:39 am    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Yo creo que si
Lecrín
Lecrín
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Feb 02, 2009
Mensajes: 23834

Fecha: Mie Abr 07, 2021 01:32 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

A mí también me parece buena opción la primavera. Seguramente, la mejor.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Lun Nov 15, 2021 10:50 am    Título: 5 rutas guiadas por el entorno natural de Roses a pie

5 RUTAS GUIADAS
PARA DISFRUTAR DEL ENTORNO
NATURAL DE ROSES A PIE


Un sábado al mes –de noviembre a marzo– la 3ª edición de ‘Roses a pie’ es ideal para
los amantes del senderismo. La salida más inminente: el próximo 20 de noviembre

Calzado de montaña adecuado, gorra o sombrero, bastón… y comenzar a andar. Así de sencilla, oxigenante y natural es la propuesta de Roses para descubrir y disfrutar del privilegiado entorno que rodea a esta localidad, referente de la Costa Brava. Son excursiones de diferente niveles –entre 3 y 5 h de duración– acompañadas por guías oficiales del Parc Natural de Cap de Creus. Y, sin duda, la mejor excusa para una escapada activa –otoñal o invernal– con el posterior ‘premio’ de saborear la excelsa gastronomía rosense… y enamorarse con las más espectaculares puestas de sol desde su majestuosa bahía, inhalando pura esencia mediterránea.

Ser un referente veraniego del ‘sol y playa’ no es –¡ni mucho menos!– el único atractivo turístico de una localidad como Roses. A su historia y patrimonio –Ciudadela, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica, Castrum visigótico– se une un entorno natural digno de ser admirado y disfrutado sin prisas, paso a paso… y sin las altas temperaturas estivales.

Con esta premisa se gestó la propuesta senderista ‘Roses a pie’ que este año llega a su 3ª edición. Y un sábado al mes, durante otoño e invierno, propone excursiones para admirar ese entorno natural con guías oficiales del Parc Natural del Cap de Creus. Estas son las 5 rutas previstas para los próximo meses:

1– 20 noviembre: Ascenso al Pic de l’Àliga: la cara norte. Excursión de dificultad media-alta hasta este pico de 463 metros, desde el que disfrutar de la más espectacular vista panorámica de la localidad y su majestuosa bahía. Con salida en la bassa d’en Ponac (ctra. de les Arenes), a lo largo de la ruta se pueden admirar masías, cultivos, piedra seca, vegetación mediterránea y el llano del Empordà. Duración: 3h 30 mins. Distancia: 9,6 km.

2– 18 diciembre: De Roses a la Mar d’Amunt (la mar de arriba). Ruta de dificultad media-alta con salida en el Pabellón Polideportivo Municipal (regreso en bus) hasta Llançà, por el Coll del Perer. Principales elementos de interés: geología, paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea, la ermita de Sant Onofre, masías y cañadas. Duración: 5h 30 min Distancia: 15,2 km.

3– 22 enero 2022: Cadaqués-Roses, por el Camí de les Dones. Salida en barca desde el puerto pesquero rosense hasta Cadaqués para realizar esta ruta senderista regresando hacia Roses y admirando su paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea y masías. Dificultad media-alta. Duración: 5h 30 min Distancia: 10,7 km.

4– 19 febrero 2022: Pla de Gates, por el valle de Montjoi. Ruta senderista de dificultad media con salida hacia Montjoi con el tren Roses Express para regresar andando. Pasa por el pla de Gates, admirando masías, dólmenes, mehires y otros elementos megalíticos, zonas de cultivo, piedra seca y vegetación mediterránea. Duración: 3h 30 min Distancia: 8,3 km.

5– 26 marzo 2022: Ruta circular Cala Montjoi-Cap Norfeu. El punto de partida es el parking de la cala (donde se ubica elBulliFoundation) para iniciar esta ruta de dificultad media-baja por un paraje de gran interés geológico, piedra seca, vegetación mediterráneo y la reserva integral del Cap Norfeu. Duración: 3h 30 min Distancia: 9,3 km.


Todas estas rutas guiadas son con plazas limitadas por lo que es necesario hacer inscripción previa (disponible 10 días antes de cada salida) en: inscripcions.roses.cat. El precio es de 2 euros/persona y cada senderista deberá llevar consigo su almuerzo, agua y ropa y calzado adecuados.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.86
votos: 15


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad