
![]() ![]() ![]() Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. ✈️ Noticias de EspañaPublicado por AnnieMoon el Martes, 19 Octubre de 2010 a las 00:06:00![]() Primero los datos prácticos: Declarado desde 1987 como reserva natural el Río Urederra nace en la Sierra de Urbasa, en Navarra. Para llegar a él hay que ir hasta el pueblo de Baquedano al que se llega desde Estella por la Na 718 y siguiendo los carteles se toma el desvio Zudaire. ![]() Antiguamente se podía llegar al nacimiento desde dos caminos. La primera vez que fuí hicimos "La ruta del bosque frondoso" pero, aunque es bonita, me gusta más la oficial, la que sale desde el pueblo de Baquedano porque se va viendo el río a lo largo de la ruta, en cambio desde la del bosque sólo se ve el río al final del camino. Además esta prohibida desde 2009. Una vez en Baquedano hay un parking para los visitantes. Se deja el coche allí, se atraviesa el pueblo siguiendo las indicaciones pasando por el lavadero y el frontón y se empieza a andar por la ruta propiamente dicha. Son 6 kilómetros y el tiempo estimado es de 2:30hs ida y vuelta. Se considera una ruta de dificultad baja y se puede ir perfectamente con niños aunque no es recomendable llevar carritos por los desniveles. Un corto rato después de empezar la caminata se llega al portalón. Allí hay un cartel descriptivo y un mapa de la zona. Una vez pasado el portón el camino se divide en dos: un camino hacia arriba y otro hacia abajo. Recomiendo coger el que va hacia abajo porque es el que más cerca llega al río a pesar de ser un poquito mas largo, pero la diferencia apenas se nota. Se empieza a andar por un bosque donde predominan las hayas y un poco más adelante se llega a la primera poza. A partir de aquí se sucederán varios sitios sacados de un cuento de hadas. Pozas de agua turquesa, rodeadas de verde bosque y cascadas de ensueño. No en vano la palabra Urederra significa "agua bonita". El color azul turquesa y a veces blanquecino lechoso del agua de este río difícilmente se podrá encontrar en otro río de la península, así que es un sitio único del que disfrutar en la naturaleza española. Aunque a veces dan ganas de tirarse a sus preciosas aguas, os recuerdo, además de que está prohibido, que el agua está helada, ya que es un río de deshielo. A los aficionados a la fotografía les recomiendo ir con tiempo de sobra ya que querrán pararse en cada pequeño rincón para retratar este mágico lugar. ![]() ![]() ![]() Al final del camino llegaréis al nacimiento propiamente dicho, o lo que se puede llamar también el manantial. Es una pared de piedra de unos 900mts desde donde cae la mayor parte del acuífero formado por el macizo kárstico de Urbasa. Aquí también ayuda al entorno los pequeños puentecitos de madera que se usan para cruzar el río. Seguro que no os sorprendería ver por allí duendes o hadas revoloteando ya que es lo único que le falta a este sitio de ensueño. ![]() ![]() ![]() Podéis llevar una mochila con algunos víveres y hacer un pequeño picnic en algún alto del camino, siempre que luego recojáis todo y dejéis el sitio como si allí no hubiera comido nadie, yo no sería capaz de dejar nada que ensuciara o contaminara un paraje tan espectacular. También se aconseja leer las recomendaciones para visitantes antes de entrar. Ahora, y después de haber recorrido muchos países y ciudades, aún considero a este riconcito de Navarra uno de los más hermosos que he visto nunca. Compartir: (19632 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Excursiones de Fin de Semana
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre Excursiones de Fin de Semana: • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia • RUTA POR EL ESPACIO PROTEGIDO DE LA PUNTA DE LA MORA (Tarragona) • Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. • RUTA POR LA PARROQUIA DE ORDINO: ANDORRA • RUTA DEL ALBA -ASTURIAS Ultimo Excursiones de Fin de Semana: • Formentera: Gincana familiar para conocer la isla • Planes para una escapada a Girona - Costa Brava • Propuestas para el Puente de Todos los Santos en Formentera • Lisboa: Propuestas para una escapada en otoño - Portugal • 5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Vuelos directos entre Menorca, Península y Baleares: Aerolíneas • Intur, jornada para profesionales del turismo de interior - Valladolid 2023 • Formentera: Gincana familiar para conocer la isla • Planes para una escapada a Girona - Costa Brava • Un Brindis por la Ciencia en Ribera del Guadiana - Extremadura ![]() Puntuación Promedio: 4.86 votos: 15 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |