Enviado por AnnieMoon el Martes, 19 Octubre de 2010 a las 00:06:00
Siempre que puedo llevo a amigos y familiares a este sitio. Hoy quiero llevaros virtualmente a todos vosotros a hacer este magnífico paseo. Quiero hablaros de un sitio que es muy especial para mí. Cuando llegué a España y vivía en La Rioja aún no tenía las posibilidades de viajar que tengo ahora.
Acabábamos de llegar, estábamos instalándonos y era estudiante, así que mi cartera no daba para mucho. Pero en ese momento no importaba porque para mi todo lo que me rodeaba era nuevo, todo eran cosas a descubrir, las ruinas del castillo a 4 km de mi casa me fascinaban, las cuevas en el pueblo de al lado me parecían el sitio mas misterioso del mundo. Me sentía Indiana Jones explorando los alrededores. Y entonces un día el grupo de teatro en el que estaba quiso que hiciéramos una excursión y así fue como un domingo de otoño vi por primera vez el lugar del que os voy a hablar hoy: el Nacimiento del Río Urederra.
Primero los datos prácticos: Declarado desde 1987 como reserva natural el Río Urederra nace en la Sierra de Urbasa, en Navarra. Para llegar a él hay que ir hasta el pueblo de Baquedano al que se llega desde Estella por la Na 718 y siguiendo los carteles se toma el desvio Zudaire.
Antiguamente se podía llegar al nacimiento desde dos caminos. La primera vez que fuí hicimos "La ruta del bosque frondoso" pero, aunque es bonita, me gusta más la oficial, la que sale desde el pueblo de Baquedano porque se va viendo el río a lo largo de la ruta, en cambio desde la del bosque sólo se ve el río al final del camino. Además esta prohibida desde 2009.
Una vez en Baquedano hay un parking para los visitantes. Se deja el coche allí, se atraviesa el pueblo siguiendo las indicaciones pasando por el lavadero y el frontón y se empieza a andar por la ruta propiamente dicha. Son 6 kilómetros y el tiempo estimado es de 2:30hs ida y vuelta. Se considera una ruta de dificultad baja y se puede ir perfectamente con niños aunque no es recomendable llevar carritos por los desniveles.
Un corto rato después de empezar la caminata se llega al portalón. Allí hay un cartel descriptivo y un mapa de la zona. Una vez pasado el portón el camino se divide en dos: un camino hacia arriba y otro hacia abajo. Recomiendo coger el que va hacia abajo porque es el que más cerca llega al río a pesar de ser un poquito mas largo, pero la diferencia apenas se nota.
Se empieza a andar por un bosque donde predominan las hayas y un poco más adelante se llega a la primera poza. A partir de aquí se sucederán varios sitios sacados de un cuento de hadas. Pozas de agua turquesa, rodeadas de verde bosque y cascadas de ensueño. No en vano la palabra Urederra significa "agua bonita". El color azul turquesa y a veces blanquecino lechoso del agua de este río difícilmente se podrá encontrar en otro río de la península, así que es un sitio único del que disfrutar en la naturaleza española.
Aunque a veces dan ganas de tirarse a sus preciosas aguas, os recuerdo, además de que está prohibido, que el agua está helada, ya que es un río de deshielo. A los aficionados a la fotografía les recomiendo ir con tiempo de sobra ya que querrán pararse en cada pequeño rincón para retratar este mágico lugar.
Al final del camino llegaréis al nacimiento propiamente dicho, o lo que se puede llamar también el manantial. Es una pared de piedra de unos 900mts desde donde cae la mayor parte del acuífero formado por el macizo kárstico de Urbasa. Aquí también ayuda al entorno los pequeños puentecitos de madera que se usan para cruzar el río. Seguro que no os sorprendería ver por allí duendes o hadas revoloteando ya que es lo único que le falta a este sitio de ensueño.
Podéis llevar una mochila con algunos víveres y hacer un pequeño picnic en algún alto del camino, siempre que luego recojáis todo y dejéis el sitio como si allí no hubiera comido nadie, yo no sería capaz de dejar nada que ensuciara o contaminara un paraje tan espectacular. También se aconseja leer las recomendaciones para visitantes antes de entrar.
Ahora, y después de haber recorrido muchos países y ciudades, aún considero a este riconcito de Navarra uno de los más hermosos que he visto nunca. Compartir:
Enviado por AnnieMoon el Martes, 19 Octubre de 2010 a las 00:06:00 (18423 Lecturas)
Puntuación Promedio: 4.9 y 15 votos
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Entiendo la lógica en ciertos sitios que se pueden saturar. Pero reconozco que me he llevado un chasco, porque daba por hecho que en la fase 1 me iba a poder mover libremente por la provincia, y llevo días ansiando poder subir a la sierra que está a 5 km de mi casa para ver el lejano horizonte. Pero parece que no, que solo te puedes mover libremente a comprar o al bar. O a visitar a alguien, aunque para 10 personas en el salón de una vivienda media sea imposible guardar la distancia de seguridad.
Seguiremos cumpliendo las normas, que aunque para ciertas situaciones no sean lógicas... Leer más ...
Pues sí, yo también pensé que podíamos hacer alguna ruta
Cuando no se puede mantener la distancia, mascarilla, así lo pone el BOE Yo ya visité a los nietos con mascarilla todo el tiempo
Saludos
Ángeles
Lecrín Moderador de Zona Feb 01, 2009 Mensajes: 20895
Hay otras vías como actividad deportiva individual y para federados, aunque con limitaciones. Lo dejé más arriba.
La fase 1 es la del consumo Hay actividades particulares que se han terminando permitiendo porque si no, no había manera de justificar las otras (consumo).
No sé. Me siento conejillo de indias con capacidad de consumo en mi celda tipo 1.
Ángeles, me alegro de que ya visitaras a la familia; eso es más gratificante todavía.
Guauu! que de info! Deseando estoy que nos dejen viajar entre provincias!!! He estado viendo vuestras opciones y como ya tenia muchas ganas del Norte creo que visitaré el Parque natural de Somiedo.
A ver si tengo suerte y puedo pillar plaza en los alojamientos que recomendais, que esta la cosa peleona!!
Un saludo y gracias!!!