
![]() ![]() ![]() Centroamérica y su Patrimonio de la Humanidad - Noticias de AmericaPublicado por Oficinas-Turismo el Lunes, 22 Febrero de 2016 a las 23:21:31![]() Antiguas civilizaciones y nuevas construcciones, mitos, leyendas y restos arqueológicos, piratas y tesoros escondidos, parajes incomparables, bellezas naturales inéditas y una acumulación de flora y fauna imposible de ver en cualquier otro lugar del mundo; los lugares denominados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Centroamérica hacen que el viajero se levante queriendo explorar como Jacques Cousteau y se acueste deseando haber sido el intrépido Indiana Jones. El viaje por la región siguiendo los lugares más especiales y únicos de Centroamérica tiene muchos recovecos y visitas variadas. De norte a sur, la aventura comienza por Belice y el Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Coral. Al otro lado de la frontera, en Guatemala, se halla la localización de la base rebelde de La guerra de las galaxias, el Parque Nacional Tikal. Al sur, el Parque Arqueológico de Quiriguá, con los monumentos de piedra más altos erigidos en el Nuevo Mundo. En Guatemala también se encuentra la ciudad de Antigua, una de las más hermosas de las Indias Españolas. Asimismo, el imperio maya tiene gran presencia en Honduras, con las Ruinas de Copán. La Reserva de la Biosfera del Río Plátano, por su parte, esconde, según la leyenda, una gran ciudad ancestral, la “Ciudad Blanca”. En El Salvador, destaca el Sitio Arqueológico Joya de Cerén. En Nicaragua se pueden visitar las Ruinas de León Viejo, al igual que la actual Catedral de León, también conocida como "Catedral de la luz". ![]() ![]() ![]() En Costa Rica uno se puede tropezar con el Área de Conservación Guanacaste (ACG), que contiene cuatro de los cinco ecosistemas principales del trópico, las Esferas de Piedras del Diquís o la Isla de Coco, antiguo refugio de piratas y corsarios. Dentro de las reservas naturales excepcionales de la zona se encuentran el Parque Internacional La Amistad, creado por los gobiernos de Costa Rica y Panamá, y el Parque Nacional de Coiba, que contiene los arrecifes coralinos mejor conservados del pacífico panameño. También en Panamá destacan las fortificaciones de la costa Caribe (Portobelo y San Lorenzo), un magnífico ejemplo de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII, y la combinación de Panamá Viejo y el actual distrito histórico de Panamá. Nuestra ruta termina, cómo no, con el nexo natural y exuberante entre Sudamérica y Centroamérica, el Parque Nacional del Darién. La aventura espera. INFORMACIÓN FACILITADA POR TURISMO CENTROAMÉRICA: www.visitcentroamerica.com Compartir: (1797 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Monumentos y Cultura
• Más Acerca de America Noticia más leída sobre Monumentos y Cultura: • TUMBAS DE EGIPTO: MASTABAS, PIRÁMIDES E HIPÓGEOS • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Sensación y Sensualidad. Exposición de Rubens en Bruselas • Ruta de Naturaleza y Artística por Navarra. • Castillo de Chillon - Suiza Ultimo Monumentos y Cultura: • Provincia de Cáceres: 6 Museos para una escapada cultural • La catedral de San Bavón hogar del Cordero Místico- Gante - Bélgica • El arte regresa a Gran Bretaña este Otoño: exposiciones imprescindibles del 2020 • 2020, Gante celebra el año de Jan van Eyck - Flandes, Bélgica • Museo de las Tres Culturas en León - Castilla y León Noticia más leída sobre America: • LA IMPORTANCIA DE AMÉRICA LATINA PARA LA RESERVA DE LA BIOSFERA • Civilización Maya en Centroamérica. Descubre sus Secretos • Cultura Indígena en Centroamérica • Gastronomía de Centroamérica, una rica fusión indígena, africana y española • Centroamérica, también urbanita y con mucho “lifestyle” Ultimo America: • Legado Cultural en Centroamérica y Rep. Dominicana • Centroamérica: viaje al istmo de los volcanes • Rutas cafeteras de Centroamérica • Secretos Bajo el Mar en Centroamérica • Centroamérica, también urbanita y con mucho “lifestyle” ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 2 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |