
![]() ![]() ![]() Secretos Bajo el Mar en Centroamérica - Noticias de AmericaPublicado por Oficinas-Turismo el Martes, 03 Mayo de 2016 a las 01:12:45![]() El paraíso caribeño de la inmersión tiene nombre de Belice. Y si bien su arrecife de coral es el más grande de América y el segundo más grande del mundo, la joya de la corona beliceña del fondo del mar se la lleva el Gran Agujero Azul, uno de los mejores lugares del mundo para bucear, según proclamó en los años 70 el explorador e investigador francés Jacques-Yves Cousteau. Las tres islas mayores de la Bahía en Honduras son el destino estrella del país. Roatán, Utila y Guanaja guardan, cada una, sus propios secretos entre prístinas playas de arena fina, palmeras y selvas tropicales. En Nicaragua, la Isla del Maíz es uno de los secretos mejor guardados del buceo mundial. Su arrecife sigue siendo una prolongación del que comienza en Belice y sumergirse en el agua de estas islas es trasladarse a un Caribe de hace 30 años, con corales casi vírgenes que acogen langostas, barracudas o tiburones, peces raya, fascinantes especies más pequeñas y espectaculares cuevas submarinas. La abundante vida marina de Costa Rica alberga a variadas especies de rayas, morenas, delfines, tortugas, pulpos, una amplia gama de peces y ocasionalmente ballenas o impresionantes tiburones ballena. La provincia panameña de Bocas del Toro, por su parte, ofrece una tremenda explosión de colores y formas que dejarán al visitante impresionado. ![]() Estrella de mar en Playa Estrella, Bocas del Toro, Panamá En El Salvador destaca su Corredor de Arqueología Subacuática, cinco barcos hundidos que hoy funcionan como zonas de refugio, alimento y reproducción para numerosas especies marinas, y que ofrecen un espectáculo interesantísimo para los buceadores, mientras que Guatemala posee un lugar único para los más curiosos exploradores. El lago Atitlán no contiene la diversidad acuática del mar, pero su localización, en un antiguo cráter, permite hoy en día la realización de paseos por edificios abandonados en pueblos pintorescos cubiertos de agua. Una aventura diferente y apasionante. INFORMACIÓN FACILITADA POR CATA: www.visitcentroamerica.com/ Compartir: (2342 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de Nature News
• Más Acerca de America Noticia más leída sobre Nature News: • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • El paraiso del hayedo de Irati ( Navarra ) • Capadocia Turquia, un paisaje lunar • El cañón de Cotahuasi, Arequipa-Perú • Ushuaia, la ciudad mas austral del Mundo Ultimo Nature News: • 5 pistas para un otoño activo en Menorca • Alemania: Experiencias Vacaciones Sostenibles • Astroturismo en Lodoso, Burgos • 12 Rutas para observar las estrellas en Tailandia • Suiza: Experiencias Vacaciones Sostenibles Noticia más leída sobre America: • LA IMPORTANCIA DE AMÉRICA LATINA PARA LA RESERVA DE LA BIOSFERA • Civilización Maya en Centroamérica. Descubre sus Secretos • Cultura Indígena en Centroamérica • Gastronomía de Centroamérica, una rica fusión indígena, africana y española • Centroamérica, también urbanita y con mucho “lifestyle” Ultimo America: • Legado Cultural en Centroamérica y Rep. Dominicana • Centroamérica: viaje al istmo de los volcanes • Rutas cafeteras de Centroamérica • Secretos Bajo el Mar en Centroamérica • Centroamérica, también urbanita y con mucho “lifestyle” ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |