Enviado por Oficinas-Turismo el Viernes, 04 Noviembre de 2016 a las 17:56:28
El municipio de Los Barrios (Cadiz) se encuentra en el Parque Natural de los Alcornocales y allí, tras una pequeña ruta de senderismo, podremos visitar las Cuevas de Bacinete y contemplar sus pinturas rupestres.
LAS CUEVAS DE BACINETE, UNA RELIQUIA DEL ARTE RUPESTRE EN LOS BARRIOS
Con la llegada del otoño hay que buscar planes alternativos de ocio, y el senderismo cultural puede ser una gran opción
El Parque Natural de los Alcornocales ofrece durante todo el año un sinfín de posibilidades para el visitante. Una de las actividades más destacadas y que puede disfrutarse todos los domingos, pero que es especialmente recomendable en otoño por las temperaturas más suaves del sur de España, es la ‘Visita a las Cuevas de Bacinete’. Tras realizar una sencilla ruta senderista de aproximadamente cuatro kilómetros, en la que disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, llegaremos a un enclave con un increíble valor pictórico y pinturas rupestres de la época postpaleolítica.
El senderismo es una de las modalidades de turismo que más pueden disfrutarse en este inicio del otoño cuando las temperaturas no son demasiado bajas. El municipio gaditano de Los Barrios ofrece la posibilidad de realizar una sencilla ruta senderista de cuatro kilómetros, pasando por el Parque Natural de los Alcornocales, hasta llegar al maravilloso enclave de ‘Las Cuevas de Bacinete’.
Estas pertenecen al conjunto de arte denominado Arte Sureño y se ubican en el noroeste de la Sierra del Niño (Cádiz). Se caracterizan por la gran cantidad de cuevas con pinturas rupestres, datadas en el Calcolítico y en la Edad del Bronce. Además, también se pueden ver tumbas naturales en rocas y en la tierra, cuya fecha se desconoce.
El acceso y visita al santuario de Bacinete debe ser coordinado a través de la delegación de turismo de Los Barrios mediante rutas programadas y guiadas concertadas. Para reservar una plaza es necesario dirigirse a la delegación de turismo del municipio, que coordina las empresas que acceden al complejo rupestre.
Para llegar a este paraje natural hay que coger la carretera comarcal CA-221 Los Barrios-Facinas hasta el Puente de Hierro, donde podremos elegir entre dos opciones: Ir en coche hasta la puerta de la finca privada del Bacinete o realizar una pequeña caminata para disfrutar del paisaje y la naturaleza del Parque de Los Alcornocales.
En total, las Cuevas de Bacinete están formadas por un conjunto de nueve cavernas en las que existen muestras muy bien conservadas de antiguas pinturas prehistóricas. La más importante y famosa, denominada abrigo principal, es una de las más bellas e importantes obras del grupo Arte Sureño.
Sobre Los Barrios
Los Barrios, uno de los 13 municipios que forman el Parque Natural de Los Alcornocales en la provincia de Cádiz y uno de los denominados pueblos blancos, cuenta con grandes atractivos turísticos. Extensos parques, bellos jardines, la coqueta playa de Palmones y sus fiestas, como la de San Isidro, son algunos de los alicientes que tiene la localidad gaditana.
Pues eso mismo, ya vais viendo.
Sí que tendréis bastante con la tarde en Grazalema. Y sólo me refiero al pueblo. Por allí hay muchas rutas de senderismo, pero eso ya es otro cantar.
En cuanto a qué hacer en Grazalema, pues pasear el pueblo que es muy bonito.
Y en cuanto a dónde comer, la verdad es que ya llevo bastante sin ir por allí, pero en casi cualquier sitio comerás bien, no creo que tengas problemas.
Un saludo y que disfrutéis mucho
Ya de vuelta y aporto mi experiencia por si a alguien le puede ayudar.
Hemos estado 3 días y la ruta ha sido la siguiente:
Día 1: ARCOS DE LA FRONTERA
Fuimos a Arcos porque queríamos visitar una de sus bodegas, concretamente HUERTA DE ALBALÁ y ya aprovechamos y alargamos la escapada un par de días más para visitar algunos de los pueblos blancos de la sierra de Cádiz.
En Arcos estuvimos un día completo y mi experiencia fue la siguiente:
-Bodega HUERTA DE ALBALÁ: visita personalizada muy recomendable. Se reserva con antelación en el correo visitas... Leer más ...
Gracias por pasarte a escribir una reseña sobre tu escapada de 3 días por esta zona de Cádiz. Es una información magnífica que seguro que ayudará a muchos viajeros a planificarse una ruta por estos pueblos
Con ganas de visitar todos estos pueblos. Sólo conozco Arcos de la Frontera.
Gracias @Lanzarote por tu descripción de la visita a los Pueblos Blancos. Siempre la recomiendo (la zona de Cádiz no son solo playas )y creo que tu post inducirá a más viajeros a conocerla.