Enviado por Oficinas-Turismo el Jueves, 30 Mayo de 2019 a las 15:00:09
Algarve Cooking Vacations, la gastronomía y la enología como ejes de las vacaciones. Algarve Cooking Vacations es un proyecto que busca convertir el sur de Portugal en un icono del turismo gastronómico y enológico mundial
EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS PARA SABOREAR EL ALGARVE
El turismo gastronómico y enológico está de moda. Más de un millón de personas viajan, cada año, alrededor del mundo para descubrir y disfrutar de la cocina y los vinos de otros países. El Algarve es el destino ideal para vivir este tipo de experiencias.
Por este motivo, la Región de Turismo de Algarve, Tertúlia Argavia y la Asociación de Turismo de Algarve han puesto en marcha Algarve Cooking Vacations, un proyecto que tiene como objetivo convertir el sur de Portugal en un icono del turismo gastronómico mundial.
Para lograrlo cuentan con unos buenos ingredientes: materias primas de gran calidad, recetas con siglos de historia y vinos de cuatro Denominaciones de Origen diferentes (DOP Tavira, DOP Lagoa, DOP Portimão y DOP Lagos).
Con estos elementos, desde Algarve Cooking Vacations, están llevando a cabo diversas iniciativas para atraer a turistas interesados en este tipo de viajes, entre otras, la creación de un programa de vacaciones culinarias de 3 a 7 días con alojamiento y transporte incluido, experiencias gastronómicas basadas en elaboraciones locales y la publicación de dos libros, uno de recetas y otro de vinos del Algarve.
Desde sus inicios, Algarve Cooking Vacations ha recibido reconocimientos como el de “Mejor Proyecto 2018” en la categoría de “Marca Internacional” en los Travel Food Awards; ha asistido a diferentes encuentros gastronómicos y turísticos para darse a conocer y ha desarrollado diversas actividades en la región centradas en productos y recetas tradicionales como el pulpo o la cataplana.
Con Algarve Cooking Vacations, el sur de Portugal continúa apostando por su gastronomía. Esta región, y la ciudad de Tavira en concreto, es la representante de Portugal en la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Platos tradicionales como la cataplana se han convertido en todo un referente culinario de la región.
Además de esta receta única en el Algarve también son muy populares los platos elaborados con pulpo (como la receta de pulpo, higo, almejas y batata dulce), el xarém hecho a base de maíz y otros ingredientes (almejas, tocino, jamón y chorizo) o la tiborna, una rebanada de pan con aceite, azúcar, limón y canela, que puede ir acompañada de diferentes ingredientes.
Y el mejor maridaje para la gastronomía del Algarve es su vino local. Gracias al terreno y a su clima, soleado y con escasa variación térmica, en el Algarve, se producen tintos, blancos y rosados de gran calidad que han recibido numerosos galardones internacionales.
Además, la cultura enológica va en aumento y, últimamente, se están desarrollando diferentes iniciativas enoturísticas, al amparo de la reciente Ruta dos Vinos, que aportan a los visitantes nuevas experiencias que incluyen catas y visitas a viñedos y bodegas de las cuatro Denominaciones de Origen Protegidas del Algarve (DOP Tavira, DOP Lagoa, DOP Portimão y DOP Lagos).
Información facilitada por Turismo de Algarve: www.visitalgarve.pt Compartir:
Enviado por Oficinas-Turismo el Jueves, 30 Mayo de 2019 a las 15:00:09 (1309 Lecturas)
Puntuación Promedio: 5 y 1 votos
En el centro de Lagos, en el casco antiguo. Comimos en la terraza exterior, que me resultó algo incómoda tanto por la pequeñez de las mesas como por el escaso sitio entre ellas. El personal correcto en el trato y en la rapidez del servicio. Una ensalada de pulpo, una de melón con jamón, una cataplana para dos y una sangría de litro, sin postres ni cafés (preferimos helado más tarde), y con pan. 60,40€. Puede resultar interesante para cubrir el día si no se tienen otras opciones mejores, que seguro que las hay por la zona. [u]Se admite el pago con... Leer más ...
Un restaurante con encanto y unas vistas impresionantes para comer bien por 30€.
Situado entre la playa da Rocha y la playa Dos Tres Castelos, más bien en la parte alta de ésta, está este restaurante en el borde del acantilado con unas terrazas panorámicas y unas vistas impresionantes. El trato del personal esmerado y un poco lento, sin ser desesperante. Al menos no tanto como algunos comentarios leídos. Una ensalada César, una de bacalao al grill, una cataplana Algarvia (para uno), y una sangría de litro, con pan y couvert... Leer más ...
Vistas interesantes en la terraza sin ser excepcionales. Cierran para comidas de 17 a 18:30 h. Una ensalada de pulpo, una de jamón pata negra (por su calidad, el negro de la pata pintado a brocha), una de arroz con marisco (para dos, que podrían comer cuatro y todavía sobrar, qué barbaridad!), un litro de sangría, con pan y tal, y sin postres 76,30€.Tan sobrado de precio como del pote de arroz con marisco. En el mismo lugar hay otros restaurantes, que no tienen esas vistas, por supuesto, aunque tampoco sé cómo estarán de... Leer más ...
Callejeando por al casco antiguo de Faro encontramos este restaurante. Tiene terraza con estancia agradable y se puede pagar con tarjeta. El servicio normal en cuanto a gentileza y rapidez. (Aceitunas y pan de couvert), una ensalada de la casa, una de bacalao a la lagareiro, una de bacalao a la casa Piteu, con un litro de sangría, sin postres (helado posterior), 58,10€. Nos dimos capricho de bacalao, con muy buena pinta, como se ve en la foto y mejor sabor.
Pues sí que ha subido de precio Casa Lamy!! He comido varias veces ahí, bebidas, ensalada, arroz para dos y alguna infusión o café y pasaba poco de los 40€. Por Dios, casi el doble en apenas 5 años