
![]() ![]() ![]() Flandes es la Caña: Cervezas Belgas y Cervecerías ✈️ Noticias de BelgicaPublicado por Oficinas-Turismo el Miercoles, 29 Octubre de 2014 a las 17:34:07![]() El principal reclamo de la industria cervecera belga es doble: • las clásicas cervezas pils, elaboradas en cervecerías cada vez más sofisticadas y que tienen una gran demanda; • y una serie de cervezas más especiales, como las trapistas, Gueuze, Kriek, cervezas blancas,… Las cervezas en Bélgica son como los vinos en Francia. Utilizar la copa adecuada no es sólo una tradición, sino una obligación. De hecho, en los bares belgas con más de 300 tipos de cerveza es normal que haya también 300 tipos de copas distintas, una para cada variedad. En casa, los belgas también suelen tener varios tipos de cerveza en la nevera, y las copas correspondientes en el armario. Las copas han sido diseñadas especialmente para cada tipo de cerveza con el objetivo de potenciar su sabor, aroma y color. Las cervezas belgas pueden dividirse en tres tipos, según el método de fermentación: • Cerveza de baja fermentación: es la más reciente. El proceso data de 1840 y produce un tipo de cerveza conocido como pils o lager. Corresponde al 90% de toda la producción mundial. La pils es una cerveza ligera, clara y de aspecto dorado. • Cerveza de alta fermentación: es mucho más antigua y tradicional. Originalmente, este tipo de cerveza tenía la misma densidad y porcentaje de alcohol que la pils; ahora contiene más alcohol. Corresponden a este tipo las cervezas Amber y la “Special Belgian”, así como la cerveza blanca, las cervezas de abadía y las trapistas. • Cerveza de fermentación espontánea: típico de la región de Bruselas, este proceso se utiliza para elaborar la Lambic. Esta variedad se produce mediante la fermentación espontánea de las levaduras encontradas específicamente en el valle del río Sena (¡no confundir con el Sena francés!). Tiene algunas variantes. La Gueuze se obtiene de la fermentación producida al mezclar Lambic joven con Lambic viejo. Las cervezas afrutadas se elaboran mezclando distintas frutas con Lambic. En el caso de la conocida Kriek, ésta se elabora mezclando 50 Kilos de cerezas y unos 250 litros de Lambic. Esta mezcla se deja madurar 6 meses en un barril. El resultado es una cerveza afrutada y dulce, muy popular en Bélgica. Bruselas En Bruselas, donde algunas cervezas típicas son la Gueuze o la Kriek, tanto la Brasserie Cantillon como el Museo de la Cerveza, ofrecen una interesante panorámica y visitas en castellano. Una buena excusa para degustar buenas «pintjes» en la capital son La Mort Subite o Le Roy d’Espagne, en la Grand Place. Lugares típicos donde degustar cerveza: La Mort Subite Warmoesberg 7 1000 Bruselas Tel. + 32 2/513 13 18 www.alamortsubite.com Bar / Brasserie – Muy tradicional, es un palacio de las especialidades bruselenses. Público variado, entre hombres de negocios, bons vivants y visitantes extranjeros. Aquí encontrarás las cervezas Faros, Kriek y otras Gueuze, además de pequeños snacks típicamente belgas. Un clásico de toda la vida. Abierto todos los días de 11h a 1h. Le Roy d'Espagne Grote markt 1 1000 Bruselas Tel. +32 2/513 08 07 www.roydespagne.be Gran oferta de cervezas con una impresionante vista de la Grand Place, en un edificio clasificado y típicamente bruselense. Abierto de 10h a 1h todos los días. Dónde ver cómo se elabora la cerveza: Brasserie Cantillon Gheudestraat 56 1070 Bruselas Tel. +32 2/ 521 49 28 www.cantillon.be A 5 minutos de la Gare du Midi. Abierto de lunes a viernes de 9h a 17h, sábados de 10h a 17h, cerrado en domingos y festivos. Maison Brasseurs Grote markt 10 1000 Bruselas Tel. +32 2 /513 98 43 www.belgianbrewers.be En la primera casa de piedra en el Grote markt encuentra ahora el museo de los cerveceros belgas. El museo está abierto todos los días de 10h a 17h. Entrada cuesta 5 euros. Fin de semana de la cerveza en Bruselas: Principios de septiembre. Durante este fin de semana, la Grand Place de Bruselas alberga muchas cervecerías, cada una con sus productos, para presentar a sus visitantes infinidad de métodos de elaboración y sabores distintos. www.weekenddelabiere.be Gante Cerveza típica: Kwak (también conocida como Max) Lugares típicos donde degustar cerveza: De Dulle Griet Vrijdagmarkt 50 9000 Gante Tel. +32 9/224 24 55 www.dullegriet.be Más de 250 tipos distintos de cerveza, tanto belgas como extranjeras Especialidad: la cerveza max, servida en una copa muy alargada. Abierto el lunes: de 16:30h a 1h, y martes a sábado de 12h a 1h y domingo de 12h a 19:30h. Waterhuis aan de bierkant Groentenmarkt 9 9000 Gante Tel. +32 9/ 225 06 80 www.waterhuisaandebierkant.be Cervezas: Bitburger, Gandavum (de la casa), De Koninck, Straffe Hendrik, Jan van Gent, Chimay, Manneken Pis, Barbâr, Westmalle dubbel, kriek Liefmans, Augustijn, Rodenbach, cerveza del mes, ... Abierto todos los días de 11h a 2h. Brujas Cervezas típicas: Brugse Zot y Blanche de Bruges Dónde degustar y ver cómo se elabora la “Brugse Zot”: Brouwerij De Halve Maan Walplein 26 8000 Brujas Tel. +32 5/ 33 26 97 www.halvemaan.be La ‘Brugse Zot’ es el orgullo de la tradicional cervecería situada en Brujas ‘De Halve Maan’. Se trata de una cerveza muy sabrosa de alta fermentación hecha de malta y levadura. De Halve Maan está abierto de abril a octubre de 11h a 16h y el sábado a 17h. De noviembre a marzo de 11h a 15h, el sábado a 17h y domingo a 16h. Entrada cuesta 7 euros, incluyo una visita con un guía y degustar la cerveza “Brugse Zot”. Amberes Cerveza típica: De Koninck (también conocida como “bolleke” por la forma redondeada de la copa en la que se sirve). Lugares típicos donde degustar cerveza: Den Engel Grote Markt 3 2000 Amberes Tel. +32 /3 233 12 52 www.cafedenengel.be Pelgrom Pelgrimstraat 15 2000 Amberes Tel. +32 /3 234 08 09 www.pelgrom.be Lugar donde se elabora + puede degustarse la cerveza de Konicnk: Brasserie De Koninck Mechelsesteenweg 291 2018 Amberes www.dekoninck.be Malinas Cerveza típica: “Gouden Carolus” (en honor a la figura de Carlos V) + “Magriet” (más reciente pero muy popular, elaborada en 2005 con motivo del evento Malinas, ciudad en manos de las mujeres) Lugares típicos donde degustar cerveza: Het anker Guido Gezellelaan 49 2800 Malinas Tel +32 15 28 71 47 www.hetanker.be Se trata de una cervecería-museo. Para el museo es indispensable reservar. La cervecería en cambio está abierta al público. Lovaina Ciudad de la cerveza por excelencia, por albergar la fábrica de la mundialmente conocida Stella Artois, que se puede visitar. Cerveza típica: Stella Artois Lugares donde se elabora cerveza: Interbrew (Stella Artois) Vaartstraat 94 – 96 3000 Lovaina Tel + 32 (0) 16 24 74 61 www.breweryvisits.com La historia de la Stella Artois está íntimamente ligada a la historia de la ciudad de Lovaina. La fundación de la universidad de Lovaina en 1425, la construcción del canal Lovaina-Rupel en el siglo XVIII, dos revoluciones industriales y dos guerras mundiales; todos estos acontecimientos jugaron un papel fundamental en el desarrollo de esta ciudad cervecera,… y de la cervecería Artois. La cervecería fue fundada en 1366 bajo el nombre 'Den Horen' y en 1537 ya se había convertido en la empresa más importante de toda la ciudad. En 1717 'Den Horen' pasó a manos del cervecero Sebastien Artois, familia que fue transmitiendo su conocimiento de generación en generación. A principios del siglo XX, Artois inició la elaboración de la cerveza pils de baja fermentación. En el año 1926, la cervecería Artois sacó al mercado por primera vez una cerveza de cebada con el nombre de “Stella”, “estrella” en latín. Desde entonces la Stella hace que todos los amantes de la cerveza se sientan en Lovaina como en casa. Cervecería Domus Tiensestraat 8 3000 Lovaina Tel + 32 16 20 14 49 www.domusleuven.be Cerrado los lunes. Esta cervecería artesanal está en pleno centro de la ciudad. La cervecería Domus es una cita ineludible de los amantes de la buena cerveza. Aquí podrá degustar la “Nostra Domus”, una cerveza ámbar, así como la “Con Domus” (lager) o la “Nen Engel”, una cerveza negra que se elabora exclusivamente en las fiestas de Navidad. La barra más larga del mundo. Pero quizás lo que más sorprende a los visitantes de Lovaina es la Oud Markt, una plaza conocida entre los estudiantes de la ciudad como la barra más larga del mundo, por albergar centenares de bares al más puro estilo mediterráneo… No olvidemos que Lovaina es una ciudad universitaria con una población de más de 30.000 estudiantes. See more at: www.flandes.net/ ...WpVO2.dpuf TURISMO DE BÉLGICA: FLANDES Y BRUSELAS: www.flandes.net Compartir: (11712 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Gastronomia y Enoturismo
• Más Acerca de Belgica Noticia más leída sobre Gastronomia y Enoturismo: • Uruguay celebra la magia de la vendimia • Ruta del Chocolate. Bélgica • Flandes es la Caña: Cervezas Belgas y Cervecerías • El restaurante Michelín más barato del mundo • Fiestas de la Castaña en España Ultimo Gastronomia y Enoturismo: • Nantes: Propuestas Culturales y Gastronómicas - Francia • 13 Suquets de Peix para degustar en Roses - Girona • Algarve Craft & Food, vivir y degustar el Algarve sin prisa • Mostra de Cuina Menorquina, Tour Gastronómico por Menorca • La vendimia en la Ruta del Vino de La Mancha Noticia más leída sobre Belgica: • Amberes: información para viajeros • Sensación y Sensualidad. Exposición de Rubens en Bruselas • Bélgica: donde beber cerveza es un arte • Flandes es la Caña: Cervezas Belgas y Cervecerías • Ruta del Chocolate. Bélgica Ultimo Belgica: • Flandes: Agenda Cultural Otoño 2022 - Bélgica • Cultura y Festivales de Cerveza 2022-2023 en Flandes - Bélgica • Flandes y Bruselas: Actividades y Eventos Culturales Verano 2022 • Flandes y Bruselas: Eventos Primavera 2022 - Bélgica • Novedades y Eventos en Flandes y Bruselas para 2022 ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 4 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |