Mostrar/Ocultar Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Last Pics V2
Egipto AdventuresTravels

OASIS DE EGIPTO: REMANSOS DE PAZ Y BELLEZA - Noticias de Egipto

Publicado por Oficinas-Turismo el Martes, 19 Agosto de 2014 a las 22:36:39

Fayoum, Farafra, Dakhla, kilómetros y kilómetros de doradas dunas, cañones, mesetas montañosas, valles, caprichosas formaciones de piedra caliza y oasis en los que descansar y relajarse. El tiempo se detiene en estas maravillas de la naturaleza, que se alejan de la vorágine turística. Los desiertos de Egipto esconden misterios y maravillas que esperan ser descubiertas por el viajero.

UN REMANSO DE PAZ Y BELLEZA EN LOS OASIS DE EGIPTO

En contraste con la arena del desierto se muestra la espectacular vegetación que define los oasis. Allí el tiempo pasa a un plano secundario, los residentes disfrutan hablando con los visitantes con la amabilidad que les caracteriza y una mezcla de tradición e historia inunda sus calles. Su clima templado hace que cualquier época sea buena para conocer estos paraísos. Te presentamos algunos de ellos:

El Fayoum

Es el más cercano a El Cairo, por lo que su visita es perfecta si se pasan unos días en la capital egipcia. Éste se caracteriza por ser el único oasis artificial formado por un largo canal producto de las crecidas del Nilo. Un enorme lago que en días de tormenta se asemeja al mar, lo que aporta El Fayoum una magia especial. Aquí el viajero puede apreciar que el centro de la ciudad, rodeado de plantaciones de palmeras, es relativamente moderno. Las antiguas norias de agua y las ruinas de origen faraónico y romano están entre los lugares que uno no se puede perder.


Farafra

El más cercano al Desierto Blanco, se distingue por árboles frutales y sus altas palmeras datileras. Su única aldea, que lleva el mismo nombre, se alza sobre las laderas de una colina. Las llamativas fachadas están pintadas de azul para alejar la mala suerte, una muestra de la gran religiosidad con la que viven sus habitantes las tradiciones. Asimismo, cuenta con fuentes termales, perfectas para relajarse al final de la jornada.


Bahariya

Entre las montañas se encuentra el Bahariya, el primer oasis del desierto de Egipto. La tradición todavía está presente en este oasis, pues aún se puede ver que las mujeres conservan su peculiar forma de vestir, adornadas con un aro en la nariz y brazaletes en los tobillos y muñecas. Además, la música y poemas de los moradores, habitantes de esta zona, han sido famosos durante siglos. Son imprescindibles las visitas a las aldeas de Qasr Allam y El-Bawit, así como los manantiales de agua mineral de Bit Mathar y Bit el-Ghaba.


Dakhla

Es también conocido como el “oasis rosa” dadas las rocas de ese color que abundan en el paisaje. Aunque está alejado de El Cairo y Luxor, merece la pena llegar hasta el oasis. Quien lo visite sabrá que ha llegado porque muchos granjeros de la zona llevan sombreros de paja, algo que sólo se puede ver en la zona. Su principal núcleo urbano es Qars, compuesto por estrechas calles medievales en las que sobresale una mezquita de adobe. Un paraíso ideal para los cinéfilos, ya que forma parte de los escenarios de películas más que conocidas como “La guerra de las galaxias” o “Bajo el cielo protector”.


Kharga

A dos horas de Luxor y rodeado de dunas se encuentra Kharga, uno de los oasis más importantes. Siendo más moderno y ajetreado, este edénico emplazamiento todavía conserva el romanticismo del desierto. Su capital es el-Kharga, la antigua Hibis griega, centro del famoso “Camino de los cuarenta días”, una ruta de comercio y de esclavos entre el norte y el sur de África. A pocos kilómetros de la ciudad se puede visitar la necrópolis de el-Bagawat, con un centenar de capillas; los templos de Nadura y las ciudades fortificadas de Darb el-Sindadiya y el-Deir.


Más Información
Información facilitada por la Oficina de Turismo de Egipto: www.egypt.travel/
Compartir:


(2104 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 2 votos


Link para compartir esta Noticia:         


Temas Asociados

About a Country or PlaceAdventuresTravels


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Desierto Blanco y Oasis Egipcios
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ultimos 5 Mensajes de 306
86914 Lecturas
AutorMensaje
ellis
Ellis
Super Expert
Super Expert
Jul 20, 2011
Mensajes: 337

Fecha: Mie Jun 01, 2022 03:43 pm    Título: Re: Desierto Blanco y Oasis Egipcios

Hola Bartomeu, este fin de semana repaso las tropecientas fotos que saqué y te contesto en condiciones, pero de momento te contesto de memoria. La entrada de las tumbas está como en tu foto sí. Hay que bajar unas escaleras para acceder. Por cierto que había dos guardianes y estuvieron un rato discutiendo entre ellos si podíamos bajar con la cámara de fotos o no, porque uno de los guardianes decía que sí y el otro que no. Al final nos dejaron bajar con ella y luego nos pidieron propinilla claro. Sobre el templo de Alejandro Magno (supongo que será el que tú dices), Peter el dueño...  Leer más ...
bartomeu
Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Ene 30, 2015
Mensajes: 6754

Fecha: Mie Jun 01, 2022 03:55 pm    Título: Re: Desierto Blanco y Oasis Egipcios

Muchisimas gracias, espero tu comentario cuando puedas
ellis
Ellis
Super Expert
Super Expert
Jul 20, 2011
Mensajes: 337

Fecha: Lun Jun 20, 2022 04:18 pm    Título: Re: Desierto Blanco y Oasis Egipcios

Hola,

perdón por el retraso en contestar.

Te confirmo que estuvimos en el Templo de Muftella. El de Alejandro Magno, como comenté, nos dijeron que estaba en ruinas y que no era interesante, así que finalmente no fuimos y en su lugar fuimos a ver las vistas del oasis y a la montaña Pirámide.

El Templo de Muftella, después de venir de Luxor y haber visto muchísimos templos y tumbas, pues claro, desluce un poco, pero como está incluido en el pase que hay para ver todas las ruinas de la zona, pues lo mejor es visitarlo y juzgar por uno mismo.

Saludos
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Dom Ago 07, 2022 10:12 pm    Título: Re: Desierto Blanco y Oasis Egipcios

Bienvenidos a la asombrosa Farafra y el universo blanco egipcio

Hablamos del Desierto Blanco, un prodigio de la naturaleza ubicado en el seno de la inabarcable depresión de Farafra. Un desierto distinto a cualquier otro, en el que el paso del tiempo ha creado para nuestra sorpresa un escenario sorprendente y bello a partes iguales.

Seguir leyendo en viajar.elperiodico.com/ ...co-egipcio
Rocío1978
Rocío1978
New Traveller
New Traveller
Oct 14, 2022
Mensajes: 4

Fecha: Vie Oct 14, 2022 07:35 pm    Título: Re: Desierto Blanco y Oasis Egipcios

Hola a tod@s. Mi pareja y yo vamos a hacer un recorrido por Egipto y otros países cercanos. En ese recorrido tenemos previsto ir al desierto blanco (dos días y una noche) los días 6 y 7 de noviembre. Hemos contactado con un guía específico de la zona, recomendado en este foro y nos ha dado muy buen presupuesto, mejorable todavía más si en lugar de dos, fuéramos cuatro personas. Si alguien está interesado en el tour para esos días con salida y llegada desde El Cairo, que se ponga en contacto conmigo, ya que el precio por persona sería de 90 euros por persona si lo hiciéramos cuatro personas...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 2


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad