Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Viernes, 24 Agosto, 2018 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
En contraposición a lo que muchos puedan pensar, Egipto cuenta con una variada flora y fauna. El valle del Nilo y el desierto han fomentado la proliferación de plantas y seres vivos con diferentes necesidades que habitan en las distintas localizaciones de este país mediterráneo.
Egipto, un país de biodiversidad
La fauna en Egipto
Para aquellos que no han disfrutado aún de un tour por Egipto puede resultar llamativo que este país cuente, por ejemplo, con unas 300 variedades de aves que le conceden una interesante riqueza ornitológica. No obstante, en el imaginario popular en animal que más se identifica con Egipto probablemente sea el camello. Habitan en las zonas más desérticas del país, aunque para los turistas lo más fácil es encontrarlos en las inmediaciones de las famosas Pirámides de Guiza, donde los camelleros ofrecen paseos en torno a uno de los paisajes más singulares del mundo.
El cocodrilo es otro de los animales que se suele relacionar con Egipto. Para verlos hay que desplazarse hasta el lago Nasser, ya que desde la creación de la presa de Aswan es complicado encontrarlos en el Nilo. A pesar de todo, algunos ejemplares pequeños se cuelan y deciden pasear por la costa de este río que es el segundo más largo del mundo. Hablando del Nilo, hay que señalar la variedad de peces que viven en sus aguas, sustento para los pescadores locales, que viven de su comercio y que también recurren al autoconsumo.
En efento, no solo sobre la superficie se aprecia la diversidad de la fauna en Egipto. Si por algo es atractivo este destino, aparte de por su legado histórico, es por sus bellísimos fondos marinos. Recordemos que a lo largo de toda la costa del mar Rojo abundan los arrecifes de coral. Sólo el Parque Nacional de Ras Mohammed -uno de los lugares predilectos de los buceadores- es el ecosistema en el que habitan cerca de 220 especies de corales de las cuales 125 corresponden a corales blandos.
Flora en Egipto
Las plantas son una parte sustancial en las vidas de los egipcios. De ellas obtienen numerosas esencias y aceites esenciales que emplean en su día a día para muy diversos usos, medicinales y estéticos. En ocasiones las mezclan generando olores tan orientales que inmediatamente evocan en la nariz occidental el recuerdo de otros tiempos.
Entre las flores, quizás las más famosas sean la flor de loto y la flor de papiro. Ya en el Antiguo Egipto se utilizaban para representar al Alto Egipto, la flor de loto, y al Bajo Egipto, la flor de papiro. El loto, apreciado por su aroma suave y duradero, era muy usado como esencia por las mujeres, costumbre que hoy en día se mantiene.
Por su parte, los árboles más conocidos son la palmera datilera y el nenúfar azul, que son también los más abundantes. Quien navega por las orillas del Nilo, aprecia una vegetación muy variada, destacando árboles como la Balantye aegyptiaca o la Acacia Tortilis; esta última suele encontrarse en las zonas donde comienza a manifestarse el desierto.
Seguro que a más de uno le llama le atención encontrar en estas tierras cipreses, olmos, eucaliptos o mirtos, así como ciertas clases de árboles frutales. Estas especies fueron introducidas en el país con la expectativa de que se adaptaran bien al clima y, una vez constatados los buenos resultados, se apostó por extender las plantaciones.
Como puede verse, Egipto es historia, es desierto, es Nilo…, pero también es flora y fauna.
SOBRE EL DESTINO EGIPTO
El Gobierno egipcio apuesta firmemente por el turismo, sabedor de su importancia para la economía del país. El espectacular patrimonio histórico y cultural que atesora Egipto, con 5.000 años de antigüedad, lo convierten en un país cautivador para los viajeros de cualquier procedencia. Por sus fondos marinos y su litoral, Egipto es también un codiciado destino para los amantes del submarinismo y los deportes náuticos en general.
Información facilitada por Turismo de Egipto:
www.egypt.travel/es
Fecha: 24/Ago/2018 10:54:35
(4332 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Consejos sobre Viaje a Egipto |
Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 1910
617239 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
ALROJO
 Moderador Viajes
 24-11-2007 Mensajes: 8476
|
Fecha: Mar Nov 19, 2024 12:04 pm
Título: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto
@Behappymyfriend los contactos de guías recomendados están en el hilo correspondiente:
Guías y Taxistas en Egipto
|
|
Behappymyfriend
 New Traveller
 19-11-2024 Mensajes: 2
|
Fecha: Mar Nov 19, 2024 01:58 pm
Título: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto
Gracias y una consulta la opción básica de alojamiento es suficiente?
"ALROJO" Escribió:
|
|
ALROJO
 Moderador Viajes
 24-11-2007 Mensajes: 8476
|
Fecha: Mar Nov 19, 2024 02:06 pm
Título: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto
Eso depende de los gustos y el presupuesto de cada uno, tanto en Egipto como en cualquier otro destino. Hay gente que solo pide un alojamiento limpio y una cama cómoda y hay quien además exige otras cosas.
|
|
mariagpau
 New Traveller
 25-11-2024 Mensajes: 6
|
Hola,
Estamos pensando en contratar Senderos de Khepri, porque he contactado con ETB Tours que me han dado un presupuesto pero no localizo información de ellos en este foro.
¿Al final te decidiste por Senderos? Agradecería tu feedback para decidirnos. La idea sería contratar con Janur el viaje y con Senderos las visitas para ir en grupo reducido.
Gracias
___
Lugares visitados: Bélgica, Berlín, Bosnia y Herzegovina, Budapest, China, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kuala Lumpur, Londres, Mónaco, Nueva York, Portugal, Seúl, Sicilia, Singapur, Tailandia
|
|
ALROJO
 Moderador Viajes
 24-11-2007 Mensajes: 8476
|
Fecha: Jue Nov 28, 2024 01:42 pm
Título: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto
|
|
|