Por las noches suelen realizarse cenas temáticas, para amenizar la velada,
como un ambiente propio del paÃs hacia donde se viaja.
Y es que lo principal de un crucero es la diversión, asà como
el placer de viajar, por lo que serán habituales los shows, juegos y
entretenimientos durante todo el dÃa. También es habitual, sobre
todo en los cruceros más lujosos, las cenas de gala del capitán,
donde se lucen los mejores trajes y vestidos, con música en directo,
además de un exquisito menú.
En España los destinos más comercializados son: Mediterraneo,
Norte de Europa, Caribe, Canarias, Alaska, Transatlánticos y otros Mares.
Las principales compañÃas son: Costa Cruceros, Festival Cruceros,
Premier Cruise Line, Royal Caribbean International, Celebrity Cruises, Cunard
(Queen Elisabeth II) y Norwegian Cruise Line.
Secretos del auge del turismo de cruceros
La mejora de los puertos y de los barcos, asà como de otras infraestructuras
auxiliares en tierra, también una dinámica de crear nuevos servicios
a bordo y en los puntos de atraque están jugando un papel fundamental
en este desarrollo.
La comodidad de no tener que mover maletas de un dÃa para otro, de no
tener que acomodarse a la nueva habitación cada noche.
El secreto del auge de este tipo de turismo es la calidad, la variedad, buscado
la satisfacción de todos los gustos y la innovación constante,
para ofrecer nuevas experiencias a los visitantes habituales.
Asà mismo se ha hecho un esfuerzo para aumentar la calidad de servicio
sin encarecer el precio del paquete, basado en criterios económicos de
optimización de recursos y ocupación.
TipologÃa del viajero
Aunque el contratante de estos tipos de paquetes sigue teniendo de media un
poder adquisitivo superior a los de otros tipos de paquetes, se ha abierto mucho
el abanico de ofertas y por tanto, se ha hecho accesible a casi todos los estratos
sociales. También el abanico de servicios, de barcos y destinos ha aumentado
enormemente buscado la atraer nuevos clientes potenciales e intentando ofrecer
nuevas propuestas a los usuarios ya habituales.
El gran hotel flotante está pensado para satisfacer a una gran variedad
de pasajeros, desde simples turistas hasta casados en su luna de miel, amigos
o familias. Lo cierto es que este aspecto es la que ha ampliado el mercado potencial,
durante los últimos años.
Servicios
Los servicios de un crucero está compuesto por dos aspectos: servicios
a bordo y servicios en tierra.
Entre los servicios a bordo que ofrece un crucero hay que distinguir los dos
esenciales: el camarote y el restaurante. Que deben satisfacer las dos necesidades
básicas del humano: la alimentación y el descaso.
El tipo de camarote es importante no sólo porque afectará al
descanso del viajero, sino porque también a la facilidad de acceso a
los servicios del buque, a la seguridad, amplitud de espacio y sobre todo al
precio. Asà nos encontraremos una división en cubiertas (niveles
verticales o pisos) y en clase.
El barco debe ofrecer una cuidada selección de restaurantes. Los menús
deben ser variados, con alimentos frescos y equilibrados.
Entre los innumerables servicios adicionales que prestan algunos de estos gigantes:
casino, teatro, biblioteca, sala de estar, gimnasio, piscina, salón de
baile, cursos de tai-chi, solarium, tiendas, peluquerÃa y infinidad de
diversiones y animan la travesÃa entre escala y escala.
Debido a que es el lugar donde pasaremos la mayor parte del tiempo es recomendable
seleccionar este aspecto con mucho cuidado, exigiendo una información
lo mas detallada posible… y saber cuales están incluidos en nuestro
paquete y las cuales suponen un costo adicional.
Una vez puesto el pie en tierra, comienza a desplegarse la segunda parte de
la organización del crucero… debemos entender que en algunos puertos
el tener que dar servicio a un ingente numero de turistas en un plazo muy breve
de tiempo es un desafio.
Los servicios en tierra son también muy variados, debemos estar informados
del enfoque de la visita, de los servicios incluidos (entradas a lugares, alimentación,
transporte)…
Consejos
Los siguientes consejos nos pueden ayudar a tener menos sorpresas en nuestra
travesÃa acuática:
Por supuesto, se supone que uno se ha informado de los puntos de interés
donde se va a atracar y de lo que ofrecen, no podemos esperar de un crucero
por Alaska, lo mismo que de un viaje por el Adriático.
Debemos informarnos del clima habitual en las zonas a visitar en la época
del viaje. Esto nos ahorrará tener que efectuar muchas compras de emergencia
o innecesarias.
Las personas con algún impedimento fÃsico, deben consultar si
la empresa acepta la discapacidad, no es discriminación, sólo
que algunos trayectos deben reunir condiciones fÃsicas mÃnimas.
Similar situación puede darse en caso de embarazadas.
Si usted tiene un régimen especial de comidas, debe indicarlo en el
momento de realizar la reserva en la agencia de viajes.
Aunque el barco cuente obligatoriamente con médico, sus servicios no
están incluidos en la mayorÃa de los casos, por lo que es interesante
aclarar este punto y si se puede suscribir un seguro médico abordo.
Para el mareo es recomendable que no falte en nuestro botiquÃn personal
Biodramina o Dramine, que es el remedio mas contrastado y rápido contra
estos inconvenientes.
Un buen libro o alguna actividad suplementaria, para el tiempo de relax. Aunque
las actividades son tan numerosas que si uno no lo desea, no tendremos "tiempos
muerto".
En caso de parada en puertos de dudosa higiene, no tomar comida en puestos
callejeros y, en caso de hacerlo, que sea siempre muy cocinada y con preferencia
frita o asada. Eludir el marisco y las verduras no cocinadas.
Obtener la máxima y detallada información sobre los servicios
incluidos en nuestro paquete, los opcionales y los no incluidos. AsÃ
como el precio, si es posible, de los servicios opcionales. Si algo es más
triste que un servicio no disponible, es un servicio disponible a un precio
privativo.
Compartir:
|