
![]() ![]() ![]() Las Momias de Chinchorro candidatas a formar parte de Patrimonio de la Humanidad ✈️ Noticias de ChilePublicado por Oficinas-Turismo el Sabado, 30 Mayo de 2015 a las 23:00:44![]() Una alianza estratégica entre la Subsecretaría de Turismo de Chile, Sernatur, el Consejo de Monumentos Nacionales y el Gobierno Regional, junto con otros organismos tanto públicos como privados, buscan convertir a las Momias de Chinchorro en Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La gente Chinchorro habitaba la costa del desierto de Atacama desde llo, en Perú, hasta Antofagasta en el norte de Chile y eran individuos de baja estatura y con textura robusta cuyos brazos eran fuertes debido a la intensa actividad de pesca. Siendo pequeños grupos de pescadores, cazadores y recolectores, lograron desarrollar complejas prácticas mortuorias que requerían de materias primas seleccionadas, conocimientos anatómicos especializados y una percepción de la vida espiritual extraordinariamente compleja. Con esta iniciativa se busca poner en valor el patrimonio cultural y arqueológico que los Chinchorros dejaron en la zona de Camarones, región de Arica y Parinacota, y así contribuir y fomentar el turismo cultural, apreciando su identidad, particularidad y encontrando en ésta un potencial desarrollo socio-económico, lo que traerá consigo un trabajo de rescate y protección del patrimonio regional. El desarrollo de un complejo sistema funerario, centrado en la momificación artificial de sus muertos, es uno de los aspectos culturales más relevantes de las poblaciones Chinchorro. Se estima que estas prácticas funerarias comenzaron en la desembocadura del valle de Camarones, aproximadamente 5.000 años a.C., tradición que perduró alrededor de 3.500 años antes incluso que la momificación de Tutankamón. Los Chinchorro desarrollaron varias formas de momificación a través del tiempo, de ahí que existan diversas clasificaciones. La más extendida en la actualidad las divide en: momias negras, rojas, con vendajes y con pátina de barro. ![]() ![]() Viendo la complejidad de la momificación, ésta era algo esencial para la población, donde la armonía social o las actividades cotidianas giraban en torno a la conservación de los cuerpos. Como si la muerte fuese otro estado de la vida. La Cultura Chinchorro, cumple con dos de los criterios establecidos por la UNESCO y que justifican su Valor Universal Excepcional, la primera es representar una obra de arte creada por el humano y la segunda es aportar un testimonio único y excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida. En la actualidad, Chile cuenta con seis lugares declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y la región de Arica y Parinacota busca un séptimo nombramiento para el país a través de esta solicitud. Estas momias, uno de los primeros artes mortuorios que ocurren en el mundo declarándose incluso las momias más antiguas de la humanidad, fueron encontradas en la playa Chinchorro de Arica en el año 2005. Hoy, esta colección se conserva en el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, a 12 km de Arica, la puerta norte de Chile. Una cultura que poco a poco se va revelando y que bien vale la posibilidad de ser considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. MAS INFORMACIÓN: momiaschinchorro.cl/ chile.travel/ Compartir: (2827 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Monumentos y Cultura
• Más Acerca de Chile Noticia más leída sobre Monumentos y Cultura: • TUMBAS DE EGIPTO: MASTABAS, PIRÁMIDES E HIPÓGEOS • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Sensación y Sensualidad. Exposición de Rubens en Bruselas • Ruta de Naturaleza y Artística por Navarra. • Castillo de Chillon - Suiza Ultimo Monumentos y Cultura: • Provincia de Cáceres: 6 Museos para una escapada cultural • La catedral de San Bavón hogar del Cordero Místico- Gante - Bélgica • El arte regresa a Gran Bretaña este Otoño: exposiciones imprescindibles del 2020 • 2020, Gante celebra el año de Jan van Eyck - Flandes, Bélgica • Museo de las Tres Culturas en León - Castilla y León Noticia más leída sobre Chile: • RUTAS PARA RECORRER CHILE DE NORTE A SUR • Tramites en el aeropuerto de Santiago de Chile • Naturaleza y Aventura en Chile • Cinco lugares mágicos de acampada en Chile • ¿Por qué visitar Santiago de Chile? Ultimo Chile: • Cinco lugares mágicos de acampada en Chile • Naturaleza y Aventura en Chile • Chile galardonada como mejor destino Turístico de Aventura en Sudamérica • Observar estrellas en Atacama • Isla de Pascua, Robinson Crusoe y Chiloé - Islas de Chile ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 2 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |