Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Japon Eventos

Festivales de Verano en Tokio - Japón ✈️ Noticias de Japon

Publicado por Oficinas-Turismo el Viernes, 20 Mayo de 2022 a las 17:17:14

Festivales de Verano en Tokio - Japón
Turismo de Tokio presenta una serie de festivales donde la música, la danza, la luz y el color son los protagonistas durante los meses de junio, julio y agosto.

Festivales de verano para disfrutar de Tokio

Festivales de Verano en Tokio - Japón (1)

El verano calienta motores y en Tokio significa música, danza y fuegos artificiales. Siempre sujetos a las limitaciones motivadas por la pandemia, a continuación, se detallan algunas de las festividades más importantes de los próximos meses.


Junio, calentando motores

Actuaciones de música y danza tradicional y festivales populares llenan los días de junio como la antesala a esa ansiada vuelta a la normalidad que parece que vuelve a partir de este con relajaciones de medidas para el turismo internacional. Para los que quieran saborear un festival como los de antaño, el Torikoe Festival, que se celebra anualmente en junio, incluye un desfile de mikoshi (santuario portátil), con el Sarutahiko como deidad popular, bailarines de tekomai y niños con banderas de colores. Por la noche, el mikoshi, rodeado de faroles tradicionales en postes, se devuelve al santuario. Con un peso de alrededor de cuatro toneladas, el Senkan Mikoshi, la principal atracción del desfile, es uno de los santuarios portátiles más pesados de Tokio. También tiene lugar este mes el Festival Sanno, uno de los tres grandes festivales de Japón y uno de los tres grandes festivales de Edo (como se llamaba en la antigüedad a Tokio) junto con el Festival Kanda y el Festival Fukagawa. La duración de la festividad este año se verá limitado por la pandemia.


Julio, explosión de luz y color

Julio ha sido siempre el mes de celebración de diferentes eventos como el Tanabata, el “festival de las estrellas” en Asakusa y una de las cinco festividades tradicionales en Japón, conocidas como “gosseku”. Celebrado en todo Japón, la gastronomía juega un papel importante durante todas las fiestas. Así, el visitante podrá saborear el Takoyaki, bolas de masa frita con pequeños pedazos de pulpo en el interior; Yakisoba, fideos fritos mezclados con carne de cerdo y repollo; el Okonomiyaki, una especie de panqueque salado hecho de masa y una variedad de ingredientes diferentes o el Yakitori, pollo a la parrilla en un pincho que se sirve con cebolletas y salsa yakitori. Otro de los eventos destacados es el Mitama Matsuri, que tiene lugar en el Santuario Yasukuni. Se trata de uno de los festivales más importantes de Obon que tiene como finalidad honrar a los antepasados. Unos 30.000 faroles de papel brillante bordean el camino hasta llegar al templo, brindando al ambiente una luz delicada e íntima.


Festivales de Verano en Tokio - Japón (2)

Agosto, el mes de las flores

El Festival del Girasol de Kiyose ofrece una vista panorámica de flores amarillas brillantes bajo el sol de verano, y es el evento más grande de su tipo en Tokio. El área, que mide aproximadamente 24.000 m2, está llena de unos 100.000 girasoles, un espectáculo que resulta atractivo para el visitante cada año. Además del propio festival de las flores propiamente dicho, también tiene lugar un concurso de fotografía y se pueden visitar una serie de puestos con verduras frescas de verano y girasoles cortados.

Otro de los acontecimientos del mes de agosto es el Festival Awa Odori de Koenji, que tradicionalmente siempre se celebra el último sábado y domingo de mes como parte del Obon para homenajear a los ancestros. Se trata del segundo más grande de Japón después del que se celebra en Tokushima (Shikoku), que además es el más antiguo del mundo. La música es el pivote de todas estas celebraciones donde la danza tradicional “awa odori” es la principal protagonista de los desfiles de los grupos de coreografías o “ren”.


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html
Compartir:


(985 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 2 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos relacionadas

Temas Asociados

Eventos


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya...
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ultimos 5 Mensajes de 1054
662994 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Dom Sep 25, 2022 11:50 am    Título: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Tokio para todos los gustos


La capital japonesa comienza el otoño con una variada propuesta de planes para familias, amantes del arte, interesados en la cultura tradicional o greenlovers para descubrir sus múltiples caras.

Planes para cualquier gusto, edad o tipo de viajero. La infinidad de posibilidades que brinda la capital japonesa es una realidad que atrae a cualquier tipo de visitante, bien para conocer sus tradiciones, su faceta más cultural o incluso para los amantes de la naturaleza.


Tokio para greenlovers

El valle de Todoroki es un espacio verde de 1,2 kilómetros de los bosques originales de Tokio junto al apacible río Yazawa. Este paraíso verde está ubicado en el centro de Tokio, en el distrito de Setagaya de Tokio, a solo 20 minutos de Shibuya y es uno de los destinos esenciales si se quiere respirar calma (y aire puro). Caminar por el sendero de madera a través de puentes rojos, encontrar santuarios escondidos y cascadas por el camino, y no olvidarse de tomar un té en el salón Setsugetsuka, una antigua tienda de dulces famosa por los kuzu mochi (un pastel de arroz hecho con almidón de la planta de kudzu), serán tres alicientes para disfrutar de un día inolvidable en el valle.


Trampolín en familia

Tokio brinda una amplia variedad de experiencias familiares para disfrutar padres como Trampoland, un centro de trampolín único para niños y adultos de cualquier edad, tamaño o capacidad física, que se divertirán dejándose llevar por la gravedad y alcanzando nuevas alturas mientras salta y dan volteretas en los trampolines. Además, cuenta con un equipo profesional siempre atento y a disposición de las familias, que pueden enseñar algunas técnicas de salto.


Regreso al pasado

Si bien la mayoría de las telas modernas, hoy día, se tiñen de forma sintética, la familia Murata ha estado en el negocio textil durante más de un siglo y todavía practica el "aizome", el teñido tradicional con añil (un tipo de color azul). Para mantener las tradiciones locales, dos de los hermanos Murata abrieron Kosoen Studio en 1989 en la ciudad de Ome, un bello destino cercano a Tokio rodeado de ríos y montañas. El estudio Kosoen está especializado en "fermentación con lejía", una técnica utilizada durante más de 400 años desde el período Edo (1603–1868). Aquel que visite el estudio, podrá escuchar las explicaciones de primera mano de los propietarios y aprender un poco más de este antiguo oficio.

Siguiendo con las tradiciones, Rakugo es el arte tradicional japonés de contar historias que comenzó como una forma de entretenimiento durante el Período Edo (1603–1868). El narrador Rakugo cuenta con un toque de humor el Japón tradicional mientras se sienta en un pequeño cojín y usa un abanico japonés y una toalla de mano para expresar sus emociones. Para las personas que no son japonesas, incluso aquellas que ya han superado la barrera del idioma, ver Rakugo puede resultar confuso. Es por eso que el objetivo de la English Rakugo Association es informar, inspirar y entretener a personas de todo el mundo a través del Rakugo realizado en inglés.


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html
xansolo
Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Sep 25, 2014
Mensajes: 5668

Fecha: Mie Oct 05, 2022 07:36 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Ideas nuevas... 15 nuevas atracciones de Tokio que abrieron durante la pandemia

www.timeout.com/ ...lMOcNvWzNY
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Sab Oct 22, 2022 11:02 am    Título: Qué Visitar en Tokio: barrio de Toyosu - Japón

teamLab Planets: andar descalzo sobre el agua en el centro de Tokio

La capital japonesa brinda al visitante esta experiencia inmersiva de arte digital en pleno corazón de Tokio, en el barrio de Toyosu, donde poder caminar descalzo sobre el agua o pasear por un jardín donde volverse uno con las flores.

Sentirse como una flor más en medio de un escenario de luces, colores y naturaleza plena. Este museo de arte digital teamLab Planets propone una bella experiencia inmersiva donde el visitante podrá caminar descalzo sobre el agua o pasear por un jardín donde volverse uno con las flores. De esta manera, se sumerge en un mundo único donde los límites entre el cuerpo humano y la obra de arte se diluyen por completo bajo el concepto de “inmersión corporal” para sentirse más cerca del arte.

La belleza digital envuelve los diferentes espacios artísticos y el de la propia exposición que cuenta con cuatro grandes espacios y dos jardines digitales con nueve obras de arte distintas para que el visitante pueda explorar descalzo las diferentes salas, en un recorrido previamente marcado. Más de 10.000 m2 de motivos y diseños de gran dinamismo, color e interactivos, que evolucionan y cambian ante los ojos del visitante, en forma de un misterioso jardín de colores.

Además de teamLab Planets, donde el visitante experimenta andar a través del agua, también es conocida la exposición de teamLab Borderless, en el Museo de Arte Digital Mori, donde el arte digital en 3D, como su nombre indica, no tiene fronteras y fluye libremente de una sala a otra. Actualmente este museo, primera exposición de arte digital que inspiró a la actual teamLab Planets, se encuentra cerrado y está previsto que se traslade al centro de Tokio.


Toyosu, ocio y diversión para todos con vistas a la bahía de Tokio

teamLab Planets se encuentra a 15 minutos de la estación de Tokio de Toyosu, una isla artificial creada en la década de 1930, que fue construida para albergar vivienda, entretenimiento y ocio. Hoy día acoge no solo la lonja de pescado más grande del mundo, con un tamaño que casi duplica el de su predecesora en Tsukiji, sino que además, es el mayor mercado mayorista de frutas y verduras, inaugurado hace cuatro años. Con un concepto diferente al anterior, el actual mercado comprende tres edificios principales que concentran todas las operaciones de compradores y vendedores, los únicos que pueden entrar en el recinto, favoreciendo la comodidad de los trabajadores, a diferencia de Tsujiki donde el turista sí podía pasear por el interior del mercado. El visitante podrá observar el día a día del mercado a través de cristaleras y también tomarse su tiempo libre en el área de restauración.

Además, el barrio de Toyosu concentra una variada oferta para todos los públicos: desde los que buscan el relax caminando por su paseo marítimo con vistas a la bahía de Tokio, hasta los que prefieren disfrutar del ocio, el shopping o la gastronomía en LaLaport Toyosu, un complejo comercial para toda la familia con vistas al mar y mucho espacio abierto.

Otros grandes atractivos del barrio son los parques, que concentran una gran cantidad de vida de la población local. El Parque Toyosu es ideal para la diversión de los más pequeños con su zona infantil de juegos y su amplio césped y el Parque The Third, indicado para disfrutar de una barbacoa con la mejor de las compañías.


Más información en: teamlabplanets.dmm.com/en


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html
warfo
Warfo
Experto
Experto
Mar 04, 2008
Mensajes: 121

Fecha: Dom Nov 06, 2022 01:16 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Ufff estoy leyendo todo lo que puedo, si te todo cosas que puedan verse en Agosto… 2023…. Me la información es mucha y se agradece.


Por preguntar algo más concreto, que se puede hacer algo especial para niños de 11 años?

He leído que hay exposición de coches de Honda en la isla artificial de Tokio (no recuerdo su nombre).

Hay algún museo del robot, futuro o algo parecido?

Orientado a un niño de 11 años que le encanta la robótica.
campanilla80
Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Mar 20, 2012
Mensajes: 14433

Fecha: Dom Nov 06, 2022 01:20 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Mira a ver si te sirva:
Isla de Odaiba en Tokyo: Cómo llegar, Visita
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 2


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad