Este espectáculo ha sido reconocido con este prestigioso sello como “la exhibición de mapping de proyección arquitectónica permanente más grande del mundo”. Se acoge en el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio de forma permanente hasta, al menos, abril.
Tokio gana un Guinness World Record
por el nuevo espectáculo Tokyo Night & Light
Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, invita a los viajeros a sumergirse en la nueva atracción turística y gratuita: la exhibición permanente de mapping Tokyo Night & Light. Esta iniciativa que ha sido reconocida por el Guinnes World Record como “la exhibición de mapping de proyección arquitectónica permanente más grande del mundo” se acoge en el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio desde el pasado 25 de febrero de 2024 hasta, al menos, abril.
Este espectáculo, que se encuentra a escasos 10 minutos a pie de la estación de Shinjuku, tiene una duración de 10-15 minutos e ilumina desde la cuarta planta hasta la 32, ocupando una superficie de 14.000 metros cuadrados. Durante los días laborales se puede disfrutar de esta proyección en la fachada del edificio de una forma constante, mientras que los días festivos y fines de semana, el paisaje contará una historia diferente y cambiará cada 30 minutos.
De esta forma, además de su reciente incorporación como Guinness World Record, también se ha convertido en un importante atractivo de la ciudad, que se dibuja con luces y colores y agrega una dimensión única a la rica oferta cultural y de entretenimiento de la ciudad. No hay que olvidar que la electricidad que se destina a este fin es electricidad generada por energía solar.
Sobre el Gobierno Metropolitano de Tokio
Ese edificio, también denominado Ayuntamiento de Tokio por los turistas, es uno de los imprescindibles en el viaje a Tokio de cualquier visitante, uno de los destinos turísticos más importantes de la ciudad, y uno de los 8 mejores miradores.
Este edificio cuenta con 243 metros de altura y dos torres que cuentan ambas con un mirador, en la planta 45, situado a 202 metros de altura. La visita es completamente gratuita durante todo el día y, de hecho, es un lugar perfecto, sobre todo la Torre Sur, para disfrutar de unas vistas panorámicas nocturnas a la altura y desde donde se observan lugares emblemáticos como son la Tokyo Skytree, la bahía de Tokio y a veces hasta el Monte Fuji.
Se trata del edificio número 1 del Gobierno Metropolitano de Tokio y, aunque es menos famoso que sus parientes, la Tokyo Tower y la Tokyo Skytree, es un lugar imprescindible para visitar por su peculiar forma. Es importante destacar que desde que se inauguró en 1991 hasta 2006 fue el edificio más alto de Tokio.
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Pues yo si fuera solo, la Nochebuena me iría a un restaurante español. Me tomaría mi Rioja y mis gambas al ajillo (que lo hay), charlaría con el dueño o con algún camarero (que sería alguno español seguro) y brindaría por mi y por este foro
Voy a visitar Tokio y Kioto desde el viernes 4 al viernes 13.
He empezado a organizar el viaje pero me gustaría que me recomendárais si voy bien o estoy siendo muy optimista con la cantidad de cosas que ver en cada día.
Día 1. Viernes 4 abril (TOKIO dormir)
Llegamos a Tokyo a las 10:00.
- Santuario de Kanda
- Calle Ameyayokocho
- Parque Ueno
- Santuario Nezu
Por la noche:
AKIHARA (el hotel está en esa zona)
Día 2. Sábado 5 abril (TOKIO dormir)
ASAKUSA:
- Templo senso-ji
- Calle comercial nakamise
- La calle de Kappabashi... Leer más ...
@Andrealpez_2024
Harajuku y alrededores (calle Takeshita, parque yoyogi, templo Meiji, tiendas omotesando)... Todo junto y a ser posible un domingo sobre el mediodía (lo digo porque lo mencionas el domingo y el lunes).
El palacio imperial es una pérdida de tiempo, pero si de todos modos quieres ir un poco, puedes ir antes de ir a harajuku.
Y si, los domingos Akihabara es peatonal.
En cuanto al viernes 8 influye mucho vuestros gustos (si queréis ver algo de tiendas, o algún museo extra, tanto de los "clasicos": museo nacional de Tokio o museo Edo, entre otros, como los... Leer más ...
@Andrealpez_2024
Harajuku y alrededores (calle Takeshita, parque yoyogi, templo Meiji, tiendas omotesando)... Todo junto y a ser posible un domingo sobre el mediodía (lo digo porque lo mencionas el domingo y el lunes).
El palacio imperial es una pérdida de tiempo, pero si de todos modos quieres ir un poco, puedes ir antes de ir a harajuku.
Y si, los domingos Akihabara es peatonal.
En cuanto al viernes 8 influye mucho vuestros gustos (si queréis ver algo de tiendas, o algún museo extra, tanto de los "clasicos": museo nacional de Tokio o museo Edo, entre otros, como los nuevos tipo Teamlabs borderless o planets. El museo Edo permanecerá cerrado hasta finales del 2025
Ginza es a gusto de cada uno, puede ser un rato pequeño, viendo el barrio y edificios, como puedes querer pararte bastante si quieres visitar algunas tiendas.
No entiendo qué vas a hacer el sábado 12. Lo que dices no es viable, son demasiadas cosas y muy apartadas entre si. Vas a contratar alguna excursión? Pero si quieres, pregúntalo en el hilo del Fuji mejor...
Regresas desde Osaka? quizás sea mejor que pongas primero el itinerario completo, en el hilo de itinerarios, a ver cómo queda el resto, para ver si esta parte es factible así o no...