Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Last Pics V2
Japon Eventos

Un dulce San Valentín en Tokio - Noticias de Japon

Publicado por Oficinas-Turismo el Viernes, 29 Diciembre de 2017 a las 03:02:28

El 14 de febrero, el Día de los Enamorados, se celebra de una manera “muy dulce” en Tokio, donde su popularidad crece cada vez más. Las mujeres son las principales protagonistas de este día tan especial y son ellas las que regalan chocolate a los hombres con los que tienen una relación, bien sea de pareja, familiar o laboral, o simplemente conocidos. Turismo de Tokio propone multitud de planes con los que las parejas disfrutarán de unos días inolvidables. Un gesto cariñoso por el mismo cruce de Shibuya, un baño en los mejores sento y onsen de Tokio o embarcar en los barcos del foso de Chiyoda, son sin duda, planes inmejorables.

Un “dulce” San Valentín en Tokio

El Día de los Enamorados también se celebra en Tokio y de una manera “muy dulce” y especial. Su popularidad está creciendo cada vez más, sobre todo entre los más jóvenes, y destaca por ser las mujeres quienes regalan chocolate a aquellos con los que tienen una relación afectiva, ya sea de pareja o familiar, o simplemente como compañeros de trabajo o conocidos.

Las protagonistas de este regalo tan especial tienen la posibilidad de obsequiar con este dulce en diferentes tamaños, precios y formas a todo aquel con el que guarde una relación, siendo estos factores los que determinen el cariño que se le tenga al afortunado. Por ejemplo, si la mujer dedica su tiempo en realizar un postre de chocolate casero significará un cariño mayor a otro que se haya comprado en una tienda o de si se trata de una caja de bombones.

Existen cinco tipos diferentes de chocolate que se denominan cada uno de una forma en función de quién sea el remitente. Aquel de mayor valor sentimental se denomina Honmeichoco, ya que se realiza con mucho cariño en casa para la persona amada. Otros importantes son Tomochoko, chocolate que se regala a los amigos del círculo más próximo y Famichoko, especial para los familiares.
Con el denominado Sewachoco se agradece a los compañeros de trabajo, jefes o profesores cualquier detalle que hayan tenido en algún momento, y por último, el Girichoko, es un tipo de chocolate relativamente barato que las mujeres japonesas dan el Día de San Valentín a los hombres que conocen pero con los que no tienen una relación afectiva.

Dado que en estas fechas es solo la mujer quien regala, un mes después, el día 14 de marzo llega el White Day, donde son ahora las mujeres quienes recibirán regalos. Una característica especial es que, como su nombre indica, todos los regalos deben ser de color blanco y, además, deben superar el valor económico de lo que ella se gastó en el “dulce” detalle de chocolate.
Su gran popularidad e importancia, sobre todo entre los jóvenes, nace en 1936 con un anuncio publicitario que se dirigió a los extranjeros enamorados que quisieran celebrarlo en la capital nipona, lo que acabó contagiando el espíritu de todos sus habitantes y sobre todo, su paladar.

Planes románticos por San Valentín

Además de saborear los mejores postres de chocolate e integrarse en la cultura tokiota, Turismo de Tokio propone multitud de planes para todos los gustos que disfrutar en este día tan especial.

El cruce de Shibuya es uno de los atractivos para el turista por ser una de las zonas más transitadas del mundo. Además, es considerada como una de las zonas con mayor pluralidad de contrastes en cada una de sus calles o distritos, donde se encuentran desde restaurantes, centros de juegos, cafeterías con Live Music, pubs y grandes almacenes, entre otros. Sentirse como una hormiga en una de las ciudades más reconocidas del mundo, disfrutar de la adrenalina de sortear a personas con unas panorámicas de cine o parar el tiempo con un beso de película mientras el mundo sigue su curso son algunos de los recuerdos que los enamorados enmarcarán como inolvidable.


Las parejas también cuentan con una amplia gama de onsen (baños termales) y sento (baños públicos) donde relajarse mientras disfrutan el uno del otro de unas vacaciones inolvidables. Los onsen son una fuente termal natural con mineralizaciones diferentes que dejan la piel de todo bañista con un tacto muy suave (sube-sube) además de llegar a sanar dolencias como la hipertensión, la mala circulación sanguínea e incluso la esterilidad. Un plan único para un día tan especial.


Otros de los atractivos para deleitarse con una experiencia nipona sin igual es pasear por Meguro-waga, un canal donde predomina la belleza, y empaparse de la cultura nipona con sus bares y restaurantes o con el mejor shopping por sus tiendas. También, Tokio cuenta con miles de cursos de cocina o artesanía loca, una actividad con la que enamorarse un poco más de su acompañante. Además, un must para esta ocasión son los barcos del foso Chiyoda, ya que el denominador común es la naturaleza y la belleza paisajística que rodeará a los visitantes es idílica.

Información y fotos facilitada por Turismo de Tokio: www.gotokyo.org/es/index.html
Compartir:


(10828 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 1 votos


Link para compartir esta Noticia:         


Temas Asociados

Eventos


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya...
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ultimos 5 Mensajes de 1054
662994 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Dom Sep 25, 2022 11:50 am    Título: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Tokio para todos los gustos


La capital japonesa comienza el otoño con una variada propuesta de planes para familias, amantes del arte, interesados en la cultura tradicional o greenlovers para descubrir sus múltiples caras.

Planes para cualquier gusto, edad o tipo de viajero. La infinidad de posibilidades que brinda la capital japonesa es una realidad que atrae a cualquier tipo de visitante, bien para conocer sus tradiciones, su faceta más cultural o incluso para los amantes de la naturaleza.


Tokio para greenlovers

El valle de Todoroki es un espacio verde de 1,2 kilómetros de los bosques originales de Tokio junto al apacible río Yazawa. Este paraíso verde está ubicado en el centro de Tokio, en el distrito de Setagaya de Tokio, a solo 20 minutos de Shibuya y es uno de los destinos esenciales si se quiere respirar calma (y aire puro). Caminar por el sendero de madera a través de puentes rojos, encontrar santuarios escondidos y cascadas por el camino, y no olvidarse de tomar un té en el salón Setsugetsuka, una antigua tienda de dulces famosa por los kuzu mochi (un pastel de arroz hecho con almidón de la planta de kudzu), serán tres alicientes para disfrutar de un día inolvidable en el valle.


Trampolín en familia

Tokio brinda una amplia variedad de experiencias familiares para disfrutar padres como Trampoland, un centro de trampolín único para niños y adultos de cualquier edad, tamaño o capacidad física, que se divertirán dejándose llevar por la gravedad y alcanzando nuevas alturas mientras salta y dan volteretas en los trampolines. Además, cuenta con un equipo profesional siempre atento y a disposición de las familias, que pueden enseñar algunas técnicas de salto.


Regreso al pasado

Si bien la mayoría de las telas modernas, hoy día, se tiñen de forma sintética, la familia Murata ha estado en el negocio textil durante más de un siglo y todavía practica el "aizome", el teñido tradicional con añil (un tipo de color azul). Para mantener las tradiciones locales, dos de los hermanos Murata abrieron Kosoen Studio en 1989 en la ciudad de Ome, un bello destino cercano a Tokio rodeado de ríos y montañas. El estudio Kosoen está especializado en "fermentación con lejía", una técnica utilizada durante más de 400 años desde el período Edo (1603–1868). Aquel que visite el estudio, podrá escuchar las explicaciones de primera mano de los propietarios y aprender un poco más de este antiguo oficio.

Siguiendo con las tradiciones, Rakugo es el arte tradicional japonés de contar historias que comenzó como una forma de entretenimiento durante el Período Edo (1603–1868). El narrador Rakugo cuenta con un toque de humor el Japón tradicional mientras se sienta en un pequeño cojín y usa un abanico japonés y una toalla de mano para expresar sus emociones. Para las personas que no son japonesas, incluso aquellas que ya han superado la barrera del idioma, ver Rakugo puede resultar confuso. Es por eso que el objetivo de la English Rakugo Association es informar, inspirar y entretener a personas de todo el mundo a través del Rakugo realizado en inglés.


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html
xansolo
Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Sep 25, 2014
Mensajes: 5668

Fecha: Mie Oct 05, 2022 07:36 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Ideas nuevas... 15 nuevas atracciones de Tokio que abrieron durante la pandemia

www.timeout.com/ ...lMOcNvWzNY
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Sab Oct 22, 2022 11:02 am    Título: Qué Visitar en Tokio: barrio de Toyosu - Japón

teamLab Planets: andar descalzo sobre el agua en el centro de Tokio

La capital japonesa brinda al visitante esta experiencia inmersiva de arte digital en pleno corazón de Tokio, en el barrio de Toyosu, donde poder caminar descalzo sobre el agua o pasear por un jardín donde volverse uno con las flores.

Sentirse como una flor más en medio de un escenario de luces, colores y naturaleza plena. Este museo de arte digital teamLab Planets propone una bella experiencia inmersiva donde el visitante podrá caminar descalzo sobre el agua o pasear por un jardín donde volverse uno con las flores. De esta manera, se sumerge en un mundo único donde los límites entre el cuerpo humano y la obra de arte se diluyen por completo bajo el concepto de “inmersión corporal” para sentirse más cerca del arte.

La belleza digital envuelve los diferentes espacios artísticos y el de la propia exposición que cuenta con cuatro grandes espacios y dos jardines digitales con nueve obras de arte distintas para que el visitante pueda explorar descalzo las diferentes salas, en un recorrido previamente marcado. Más de 10.000 m2 de motivos y diseños de gran dinamismo, color e interactivos, que evolucionan y cambian ante los ojos del visitante, en forma de un misterioso jardín de colores.

Además de teamLab Planets, donde el visitante experimenta andar a través del agua, también es conocida la exposición de teamLab Borderless, en el Museo de Arte Digital Mori, donde el arte digital en 3D, como su nombre indica, no tiene fronteras y fluye libremente de una sala a otra. Actualmente este museo, primera exposición de arte digital que inspiró a la actual teamLab Planets, se encuentra cerrado y está previsto que se traslade al centro de Tokio.


Toyosu, ocio y diversión para todos con vistas a la bahía de Tokio

teamLab Planets se encuentra a 15 minutos de la estación de Tokio de Toyosu, una isla artificial creada en la década de 1930, que fue construida para albergar vivienda, entretenimiento y ocio. Hoy día acoge no solo la lonja de pescado más grande del mundo, con un tamaño que casi duplica el de su predecesora en Tsukiji, sino que además, es el mayor mercado mayorista de frutas y verduras, inaugurado hace cuatro años. Con un concepto diferente al anterior, el actual mercado comprende tres edificios principales que concentran todas las operaciones de compradores y vendedores, los únicos que pueden entrar en el recinto, favoreciendo la comodidad de los trabajadores, a diferencia de Tsujiki donde el turista sí podía pasear por el interior del mercado. El visitante podrá observar el día a día del mercado a través de cristaleras y también tomarse su tiempo libre en el área de restauración.

Además, el barrio de Toyosu concentra una variada oferta para todos los públicos: desde los que buscan el relax caminando por su paseo marítimo con vistas a la bahía de Tokio, hasta los que prefieren disfrutar del ocio, el shopping o la gastronomía en LaLaport Toyosu, un complejo comercial para toda la familia con vistas al mar y mucho espacio abierto.

Otros grandes atractivos del barrio son los parques, que concentran una gran cantidad de vida de la población local. El Parque Toyosu es ideal para la diversión de los más pequeños con su zona infantil de juegos y su amplio césped y el Parque The Third, indicado para disfrutar de una barbacoa con la mejor de las compañías.


Más información en: teamlabplanets.dmm.com/en


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html
warfo
Warfo
Experto
Experto
Mar 04, 2008
Mensajes: 121

Fecha: Dom Nov 06, 2022 01:16 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Ufff estoy leyendo todo lo que puedo, si te todo cosas que puedan verse en Agosto… 2023…. Me la información es mucha y se agradece.


Por preguntar algo más concreto, que se puede hacer algo especial para niños de 11 años?

He leído que hay exposición de coches de Honda en la isla artificial de Tokio (no recuerdo su nombre).

Hay algún museo del robot, futuro o algo parecido?

Orientado a un niño de 11 años que le encanta la robótica.
campanilla80
Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Mar 20, 2012
Mensajes: 14433

Fecha: Dom Nov 06, 2022 01:20 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Mira a ver si te sirva:
Isla de Odaiba en Tokyo: Cómo llegar, Visita
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad