Enviado por Babyboom el Domingo, 28 Noviembre de 2010 a las 22:22:33
En esta guía sobre Irlanda encontraréis información muy útil, con datos prácticos y básicos, tales moneda, horarios, clima, etc, para que sobre todo aquellos que viajéis próximamente por primera vez a este país os vayáis familiarizando con todo.
En ella encontraréis información muy útil, con datos prácticos y básicos, tales moneda, horarios, clima, etc, para que sobre todo aquellos que viajéis próximamente por primera vez a este país os vayáis familiarizando con todo.
Cualquier duda que tengáis y las preguntas que queráis realizar al respecto sobre los distintos temas la podéis hacer en los diferentes hilos del foro, que os servirán también para hacer consultas y ampliar dicha información. Aquí tenéis el enlace al índice:
La isla de Irlanda, con 486 Km. de longitud y 275 km. de ancho, está dividida en 4 provincias históricas: Ulster, Munster, Leinster y Connacht.
CAMBIO DE MONEDA:
El Euro es la moneda de curso legal en la República de Irlanda. En Irlanda del Norte, la moneda de curso legal es la Libra Esterlina. Existen billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 Libras y monedas de 1,2,5,10,20 y 50 peniques así como 1 y 2 Libras.
El horario de apertura de los bancos: varía pero generalmente es de 10:00 a 16:30 horas. de Lunes a Viernes. Prácticamente todos los bancos tienen cajeros automáticos que aceptan las tarjetas de crédito más habituales: Visa, Mastercard, American Express. Con el resto de tarjetas quizás antes de viajar habría que consultar su aceptación ya que no en todos los establecimientos las aceptan.
Propinas: En los restaurantes, cuando el servicio no está incluido, es apropiado dejar una propina de un 10 - 15% del importe de la factura. En los taxis se suele dejar un 10% del importe del traslado.
ESTUDIAR INGLÉS EN IRLANDA:
En Irlanda hay muchos centros de calidad dónde aprender inglés. El nivel de enseñanza es muy bueno lo que convierte a Irlanda en uno de los destinos preferidos a la hora de aprender inglés. Para información sobre cursos de inglés se puede consultar la Página de Turismo Irlandesa
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE:
El único requisito que se exige a los españoles para entrar en Reino Unidos es el DNI o el pasaporte en vigor. Si no eres español ni de la comunidad europea, ponte en contacto con la embajada o consulado de tu país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS:
Embajada de Irlanda en Madrid:
Pso. de la Castellana, 46 4º 28046 Madrid
Teléfono: 91 436 40 93
Fax: 91 435 16 77 Ministerio AE Irlanda
Embajada del Reino Unido en Madrid:
Torre Espacio - Pso. de la Castellana, 259 D 28046 Madrid
Teléfono: 91 700 82 00
Fax: 91 700 82 72
Embajada de España en Irlanda:
17 Merlyn Park, Ballsbridge - Dublín, 4
Teléfono: +353 (0) 1 269 1640
Fax: +353 (0) 1 269 1854
E-mail: emb.Dublin.inf @ mae.es
CLIMA:
Irlanda tiene un clima templado, con unas temperaturas que en verano oscilan entre los 16 Grados y los 20 Grados y que se sitúan alrededor de los 10 Grados en primavera y otoño, bajando hasta los 5 - 8 Grados en invierno. Normalmente no suele nevar pero la lluvia es frecuente en todas las épocas del año.
Irlanda está dentro del horario de Greenwich (GMT). El reloj se adelanta 1 hora a mediados de Marzo y se atrasa 1 hora a finales de Octubre. Durante el verano suele oscurecer a las 23:00 horas pero en invierno ya es de noche sobre las 16:00 horas.
ENCHUFES Y VOLTAJES:
El voltaje eléctico de Irlanda es de 230 Watios, el mismo que en Gran Bretaña.
Los enchufes tienen 3 clavijas, se pueden adquirir en cualquier aeropuerto o en tiendas de electricidad.
GASTRONOMÍA:
La dieta Irlandesa se basa principalmente en pescado, carne y patatas. Irlanda es conocido por su Irish Breakfast y por la cerveza, la más famosa es la Guinness.
En la Wikipedia podréis consultar todos los platos típicos y todo lo relacionado con la gastronomía Irlandesa.
DEPORTES Y EVENTOS:
Asociación Fútbol Gaélico/Hurling/Rugby/Fútbol: El fútbol gaélico y el hurling son dos deportes autóctonos, los cuales podréis disfrutar en numerosos estadios a lo largo de todo el país.
St.Patrick's Day Festival: Festival que se celebra anualmente en Irlanda para conmemorar el día del Santo, hoy en día se ha convertido más en una fiesta que en un día religioso.
TARJETAS Y PASES ÚTILES EN IRLANDA:
Tarjeta Dublin Pass: Te ofrece el acceso a más de 30 atracciones turísticas, transporte desde - hasta el aeropuerto, descuentos en tiendas, restaurantes, lugares de ocio, etc, etc... La tarjeta se puede sacar para 1, 2, 3 ó 6 días. También la podéis encontrar la tarjeta en la Página de Turismo de Dublín.
Heritage Card: Con la tarjeta tienes acceso durante un año a los lugares de interés del rico y variado patrimonio irlandés.
Heritage Island: Ofrece descuentos para visitantes a Irlanda con precio reducido en la entrada de unos 130 lugares de interés, teatros, festivales y conciertos. Se presenta en formato de un ticket para dos visitantes y puede descargarse gratuitamente en: www.cultureheritageireland.com.
Existen varias compañías de ferry que unen el sur de Irlanda con el Reino Unido y el continente europeo.
Puerto de Dublín
Teléfono: +353 1 855 0888 / 887 6000
Normas de seguridad vial: En Irlanda se conduce por la izquierda. Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad, tanto en la parte delantera como en la trasera. El límite de velocidad en Autopistas es de 120 km/h., en Carreteras Nacionales 100 km/h., en Carreteras no nacionales 80 km/h. y en Zonas urganas 50 km/h.
Permiso de conducir:[/b] Los turistas de Irlanda deberán poseer un permiso de conducir nacional válido o un permiso de conducir internacional otorgado en el extranjero.
Distancias desde Dublín por carretera:
Dublín - Belfast: 167 km.
Dubín - Galway: 212 km.
Dublín - Limerick: 193 km.
Dublín - Shannon: 218 km.
Dublín - Wexford: 135 km.
Aeropuertos:
Aquí tenéis los principales Aeropuertos de Irlanda con sus páginas web, en ellas podréis consultar los medios de transporte hasta las ciudades más cercanas, temperatura, etc, etc...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Gracias por vuestros consejos. Creo que será, efectivamente la mejor opción, quedarnos en Dublin y si el tiempo lo permite, organizar un dia una excursion a ver los acantilados de Moher, o a la calzada del Gigante, si hace bueno alquilando coche o en transporte publico, ya que imagino que saldrá mucho más barata que hacerla con Civitatis o algunos de estos. Y los demas dias, dedicarlos a Dublin, o alguna otra excursión mas cerca.
La verdad es que estaba mirando alojamiento en la zona de Moher, y veo que está muy disperso en pueblecitos, y como haga malo, si no puedes salir mucho y es todo campo iguaal nos desesperamos. Si estamos alojados en Dublin, al menos hay museos o más cosas para ver.
El pueblo, si no me equivoco, e Howth, se puede llegar en tren de cercanias (DART)
¿que me aconsejais como imprescindible en Dublin y como excursiones cerca de Dublin? Sitios para comer, y zonas para alojarse (he leido que hay algún barrio un poco chungo?
Me han dicho que muy cerca hay un pueblecito con puerto donde van las focas a que les echen pescado, pero no se cual es. Lo conoceis?
Muchisimas gracias por vuestros consejos.
chamiceru Moderador de Zona Feb 05, 2009 Mensajes: 38752
Irlanda publica países de la Lista Verde desde donde no se requiere cuarentena de 14 noches (Reino Unido no incluido)
El Gobierno irlandés ha decidido qué países están incluidos en su Lista Verde de los cuales los pasajeros que ingresan no están obligados a ponerse en cuarentena durante 14 días al llegar al país.
Estos son los países de la lista verde de Irlanda:
Cyprus
Malta
Finland
Norway
Italy
Hungary
Estonia
Latvia
Lithuania
Slovakia
Greece
Gibraltar
Greenland
Monaco
San Marino
Irlanda es uno de los pocos países que básicamente permite la entrada de todos en este momento (sin restricciones, lo mismo que con el Reino Unido), pero aquellos que NO llegan de los 15 países anteriores necesitan auto-cuarentena por 14 noches.