
![]() ![]() ![]() Jerez de los Caballeros ✈️ Noticias de EspañaPublicado por popu79 el Miercoles, 16 Junio de 2010 a las 18:24:21![]() En las afueras del municipio podemos encontrar varios dólmenes (el de Toriñuelo de la Granja, los del Valcavado y el de la Palomilla), así como vestigios fenicios, romanos (villa del Pomar, con importantes mosaicos), visigodos, etc. En el siglo XIII fue capital de Bailato del Temple, y actualmente está considerada Conjunto Histórico de Interés Cultural. Desde esta fortaleza, en la Torre Sangrienta, tras la disolución de la orden del Temple, los caballeros del Temple que se negaban a dejar la plaza a otra Orden Militar fueron degollados. También posee una alcazaba originalmente árabe, reconstruida posteriormente por la orden del Temple. Actualmente solo conserva una de las seis puertas que tenia al principio, la Puerta de la Villa. ![]() Como muestra de arquitectura religiosa, tenemos numerosas iglesias, como la de San Bartolomé (del siglo XV), Santa María de la Encarnación (situada junto a la fortaleza templaria. Data de mediados del siglo XV) o la San Miguel (siglo XV, con rasgos góticos y barrocos). Estas iglesias, con sus hermosas torres barrocas, son quizá las más destacables del municipio. ![]() Como conventos destacables encontramos el Convento de Nuestra Señora de Gracia (siglo XV) situado cerca de la iglesia de San Bartolomé, el Convento de la Madre de Dios (siglo XVI), el antiguo Convento de San Agustín (actual Casa de la Cultura), o los antiguos conventos de Nuestra Señora de la Consolación y el de Aguasantas. A lo largo de todo el municipio podemos encontrar diversos palacios, como el Palacio de la Vicaría (fue la residencia del vicario de la Orden de Santiago, y actualmente es el museo de Arte Sacro), el Palacio del Bachiller Juan Martínez de Logroño (siglo XV), el Palacio del Marqués de Rianzuela (siglo XVIII) y el Palacio de las Cigüeñas o Palacio de Lastra (siglo XVII) Además de su rico patrimonio histórico, podemos perdernos por las empinadas calles con casas blancas, disfrutar de su rica gastronomía, o de la amabilidad de sus gentes. ![]() Como fiestas destacables, está la Semana Santa de Jerez, declarada Fiesta de Interés Turístico, y el Festival Templario, que se celebra a mediados de Julio y se representa la obra “El Último Templario de Jerez”. A lo largo de las calles de la ciudad, hay representaciones, un mercado medieval y diversas procesiones nocturnas. ![]() Compartir: (4728 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Excursiones de Fin de Semana
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre Excursiones de Fin de Semana: • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia • RUTA POR EL ESPACIO PROTEGIDO DE LA PUNTA DE LA MORA (Tarragona) • Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. • RUTA POR LA PARROQUIA DE ORDINO: ANDORRA • RUTA DEL ALBA -ASTURIAS Ultimo Excursiones de Fin de Semana: • Formentera: Gincana familiar para conocer la isla • Planes para una escapada a Girona - Costa Brava • Propuestas para el Puente de Todos los Santos en Formentera • Lisboa: Propuestas para una escapada en otoño - Portugal • 5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Vuelos directos entre Menorca, Península y Baleares: Aerolíneas • Intur, jornada para profesionales del turismo de interior - Valladolid 2023 • Formentera: Gincana familiar para conocer la isla • Planes para una escapada a Girona - Costa Brava • Un Brindis por la Ciencia en Ribera del Guadiana - Extremadura ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 8 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |