
![]() ![]() ![]() El paraiso del hayedo de Irati ( Navarra ) - Noticias de EspañaPublicado por Anto el Domingo, 01 Enero de 2006 a las 02:00:00![]() Anto nos invita al paseo por este bello rincón de nuestra geografía, con una detallada descripción de su ruta... FICHA TECNICA DEL VIAJE: Como llegar: La mejor forma de aproximarnos es a través de la N-135 dirección a Pamplona y desde aquí la carretera hasta Lumbier. Ruta: Foz de Lumbier , Esparza, Escaroz , Ochagavía y Selva de Iratí Dormir: En Ochagavía hay varios hostales confortables y un camping en Esparza. Tiempo de visita recomendado: 3 días Información: En Ochagavía existe un centro de interpretación de la naturaleza. Telf 948 890 004 Valoración final: Buena, es un hermoso valle con pueblos pintorescos, con un bellísimo telón de fondo: La selva de Iratí. DESCRIPCION El Valle de Salazar está situado en la parte oriental del Pirineo navarro, junto al valle de Roncal con el que limita por el Este. Este valle al tener una mayor influencia del mar posee un clima más húmedo dando lugar a una vegetación frondosa compuesta fundamentalmente de hayas y abetos, que generan unos paisajes de ensueño. El valle está atravesado por el río Salazar en torno al cual, se sitúan un grupo de pequeñas poblaciones con casas de piedra y madera y tejados de teja plana que conservan el encanto de los típicos pueblos de alta montaña. Entrando desde el sur nos encontramos La Foz de Lumbier, pequeña garganta que forma el río a su paso por Lumbier, es un cañón de mas de un kilómetro de longitud, excavado en las estribaciones de la sierra de Leyre por el río Iratí, las paredes llegan alcanzar hasta 150 metros de altura y en este río fácilmente podemos notar la presencia de la nutria. Siempre paralelo al río Salazar y adentrándonos en el valle llegamos a Esparza, pequeño pueblo de 127 habitantes situado a orillas del río, este pueblo con varias casonas blasonadas y con el escudo del valle lo cruza el viejo puente de San Andrés o Mayatzaldea de origen romano con tres arcos en su arquitectura. Antes de llegar a Ochagavía , nos encontramos con Ezcároz, sede de la Junta General del Valle de Salazar y por tanto capital del mismo. Pero sin lugar a dudas, la más bella es Ochagavía, de hecho esta considerada como la mas hermosa de todo el Pirineo Navarro. Situada en la cabecera del valle de Salazar en la confluencia de los ríos Anduña y Zatoya, es el centro neurálgico de la zona, y es la villa más populosa del valle, con sus 625 habitantes, su casco urbano esta formado por calles empedradas y casas de piedra con cubiertas de teja plana y aleros salientes. Se conservan seis puentes de piedra , dos sobre el Zatoya y cuatro sobre el Anduña. No muy lejos se encuentra la selva de Iratí, es una extensa área de bosque situada en la cabecera del río Iratí, sus hayedos y abetales tapizan las laderas de fuertes pendientes en torno al embalse de Irabia. Esta selva protegida como reserva natural es una de las mayores de Europa, si a esto se le une la escasa presencia humana, nos da como resultado un lugar ideal para pasear y disfrutar de este maravilloso bosque. Estos cientos de miles de hayas agrupados formando una inmensa masa forestal es lo que nos hace sentir la naturaleza en su estado puro. A lo lejos, las cumbres del pico Orthy se alzan impresionantes, poco más abajo la frondosidad del lugar esconden manantiales de cristalinas aguas y en el centro, el río Irati sacude las orillas rompiendo la presencia de frutos silvestres, hojas y matojos, mientras los animalitos corren entre el follaje. Como si de un bosque encantado se tratase, el de Irati aparece con brumas matinales que en otoño se engalana de múltiples cromatismos y frondosas estampas enmarañadas sobre una espesa alfombra de hojarasca y casi místicas imágenes. Sin duda Irati es un enclave natural privilegiado merecedor de ser conocido y disfrutado. Compartir: (22356 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de Nature News
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre Nature News: • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • El paraiso del hayedo de Irati ( Navarra ) • Capadocia Turquia, un paisaje lunar • El cañón de Cotahuasi, Arequipa-Perú • Ushuaia, la ciudad mas austral del Mundo Ultimo Nature News: • 5 pistas para un otoño activo en Menorca • Alemania: Experiencias Vacaciones Sostenibles • Astroturismo en Lodoso, Burgos • 12 Rutas para observar las estrellas en Tailandia • Suiza: Experiencias Vacaciones Sostenibles Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Vuelos directos entre Menorca, Península y Baleares: Aerolíneas • Intur, jornada para profesionales del turismo de interior - Valladolid 2023 • Formentera: Gincana familiar para conocer la isla • Planes para una escapada a Girona - Costa Brava • Un Brindis por la Ciencia en Ribera del Guadiana - Extremadura ![]() Puntuación Promedio: 3.25 votos: 8 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |