
![]() ![]() ![]() Recorrido por la Jordania Bíblica ✈️ Noticias de ViajesPublicado por Oficinas-Turismo el Domingo, 26 Noviembre de 2017 a las 03:33:18 - Fecha Actualización:![]() El Reino Hachemita es testigo de más de 100 hechos narrados en la Biblia. En Navidad Jordania se engalana e ilumina para recibir a los visitantes de todo el mundo y que vivan unas fiesta únicas. Incluso si no se es religioso, visitar lugares de tal importancia en fechas tan señaladas puede resultar una experiencia emocionante. Además, en el Reino Hachemita se siguen realizando excavaciones e identificando nuevos enclaves de interés religioso, que puedan animar a viajeros de todas partes del mundo a descubrir esta Tierra Santa. Por ejemplo, Betania de Transjordania, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace dos años. Aprovechamos la llegada de la Navidad para repasar la Jordania bíblica: Visitar el mosaico más antiguo de Tierra Santa A tan sólo 30 kilómetros de Amán y a través del conocido Camino de los Reyes, una carretera de 5.000 años de antigüedad, aparece la ciudad de Mádaba. Es un sitio de gran importancia ya que esconde el mapa mosaico de Tierra Santa más antiguo, además de ser un lugar de celebración durante todo el mes de diciembre. El mapa mosaico de Mádaba cubre todo el suelo de la iglesia ortodoxa griega de San Jorge, situada al noroeste del centro de la ciudad. Este lugar es imprescindible en Navidad, pero también en cualquier otra época del año. ![]() Betania de Transjordania, el enclave bíblico más importante del Reino Hachemita A nueve kilómetros al norte del Mar Muerto, a orillas del río Jordán, Betania de Transjordania es el enclave bíblico más importante de Jordania. Betania fue el lugar donde se estableció Juan Bautista y donde Jesús fue bautizado. ¿Qué mejor forma que celebrar la Navidad que visitando este lugar? El área cuenta con restos romanos y bizantinos, incluyendo también restos de cinco iglesias paleocristianas y capillas. Actualmente se celebran bautizos y es un lugar importante de peregrinación cristiana, más aún durante esta época del año. ![]() El monte Nebo, donde está enterrado Moisés El monte Nebo es donde se cree que Moisés vio la Tierra Prometida y donde supuestamente murió a los 120 años de edad y reposa allí, aunque no se sabe exactamente dónde. Considerado el lugar santo más venerado de Jordania, en sus inmediaciones pueden visitarse seis tumbas de diferentes periodos y la iglesia conmemorativa de Moisés. El Monte ha sido visitado por Papas como Juan Pablo II y Benedicto XVI. Aparte de su significado religioso, el monte Nebo brinda unas vistas espectaculares de la Tierra Prometida. ![]() Información facilitada por Jordan Tourism Board: www.visitjordan.com Compartir: Fecha Actualización: (8938 Lecturas) ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
|
![]()
• Más Acerca de Guias de Viaje - Guides
• Más Acerca de Jordania Noticia más leída sobre Guias de Viaje - Guides: • MINI-GUÍA DE ISRAEL • VISITANDO BREST.- FRANCIA • Amberes: información para viajeros • LA ROCHELLE: UNA CIUDAD POR DESCUBRIR • GUÍA DE VIAJE A ARGELIA Ultimo Guias de Viaje - Guides: • 12 lugares para descubrir el Delft de Vermeer - Holanda • 10 Actividades en las Llanuras del Norte de Costa Rica • Propuestas de ocio nocturno en Tokio - Japón • 5 lugares Místicos de Chequia • Gran Ruta de Suiza - Verano 2020 Noticia más leída sobre Jordania: • JORDANIA.- CIUDADES Y OTROS SITIOS DE INTERÉS • De paseo por Aman • VIAJAR A JORDANIA • Recorrido por la Jordania Bíblica • Lugares Bíblicos en el Reino Hachemita de Jordania Ultimo Jordania: • Recorrido por la Jordania Bíblica • Wadis y Rutas de treking en Jordania • Navidad en Jordania: Que ver y hacer • De paseo por Aman • Jordania viajando con Mochila ![]() Puntuación Promedio: 4.66 votos: 3 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |