Enviado por Oficinas-Turismo el Viernes, 30 Junio de 2017 a las 11:47:20
Recorriendo la isla de Branc encontraremos largas playas y pequeñas calas, pueblecitos de estrechas y empedradas calles, cuevas, monasterios y maravillosas panorámicas desde lo alto de sus montes. ¿Sabías que parte de la Casa Blanca de Washington se construyó con la magnífica piedra blanca de las canteras de la Isla de Brac?
Explorando la isla de Brac
La isla de Brac es la más grande de la región de Split con una superficie de 396 km² y una población de unos 14.500 habitantes. La isla está bien conectada mediante ferries y catamaranes con Split y con otras islas. Ver Ferries Croacia
Supetar
Esta ciudad situada al norte de la isla es el principal centro urbano, administrativo, cultural y turístico de la isla. Hay una bonita iglesia del S. XVIII con un campanario y un museo. En sus calles adoquinadas encontrarás numerosas tiendas, tabernas y restaurantes,
Los ferries que parten de Split llegan a esta ciudad, del norte de la isla, en tan solo 50 minutos.
Sumartin
Es un pequeño pueblo de pescadores en el extremo este de la isla, está conectado por ferry con el pueblo de Makarska. Ver información sobre la Riviera de Makarska
En el pueblo de Sumartin hay una iglesia y un monasterio franciscano. Los alrededores ofrecen pintorescas calas como las de Rasotica, Zukovik, Radovnja, Studena, Zvirje y Spilice
Milna. Foto: Milan-Babic – Fuente: CNTB
Milna
En el extremo oeste de la isla se encuentra el pueblo de Milna, donde no llegan los ferries pero si los catamaranes procedentes de Split y de Hvar.
La bahía de Milna es el lugar favorito de los navegantes por su belleza y por los dos puertos deportivos bien equipados. En el pueblo hay una hermosa iglesia barroca con un campanario.
Los exploradores se quedarán estarán fascinados por las calas cercanas de Lucice y Osibova, por el puerto de Bobovisca, el pueblo de Lozisca y especialmente por la pequeña isla de Mrdulja situada a la entrada del puerto.
Bol
En el sur de la isla de Brac se localiza el encantador pueblecito de Bol, con calles estrechas y empedradas, pero quizás su mayor atractivo es la playa Zlatni rat, también conocida como Cabo Dorado. La forma del cabo varía dependiendo de las corrientes del mar y del viento.
Pueblo de Bol – Foto: Ivo Biocina – Fuente: CNTB
Zlatni rat es frecuentada por familias, pero también por windsurfistas que aprovechan las corrientes del viento Mistral. Más información sobre aventura en Croacia visitacroaciablog.es/ ...n-croacia/
La localidad de Bol está conectada con Split con catamaranes diarios
La Cueva del Dragón
En el sur de la isla de Brac se localiza la localidad de Murvica. Una caminata de una hora aproximadamente desde Murvica nos lleva a la Cueva del Dragón, lugar que estuvo habitado por los monjes desde la Edad Media.
Las paredes están decoradas con símbolos paganos, relieves de animales y un gran dragón que parece ser el guardián de la cueva.
Antes de realizar la excursión es necesario contactar con la Oficina de Turismo para concertar una visita guiada.
El monte Vidova Gora
Subir al monte Vidova Gora a unos 778 m.s.n.m es alcanzar el punto más alto de Brac. Al llegar nos espera una bonita panorámica sobre la isla, la playa de Zlatni rat, el Adriático e incluso se divisa la cercana isla de Hvar.
El Monasterio de Blaca
En el sur de la isla de Brac, entre las localidades de Bol y Milna, se encuentra un lugar conocido por los lugareños como “Pustinja” (desierto). Se trata de uno de los lugares más pintorescos y accidentados de la isla donde los monjes franciscanos decidieron construir su monasterio pegado a la montaña, el Monasterio de Blaca. En la actualidad el conjunto histórico se ha convertido en un museo. Más información sobre Monasterios en Croacia
Monasterio de Blaca – Foto: Ivo Biocina – CNTB
Playas
La costa de la isla de Brac ofrece bonitas playas rocosas, de guijarros y alguna de arena. Entre las ya mencionadas, la playa de Zlatni rat en Bol es la más visitada.
Al norte de la isla, entre Postira y Pucisce, encontramos la bonita playa de arena Lovrecina. Además, en Lovrecina se pueden visitar algunos yacimientos arqueológicos y los restos de la basílica de San Lorenzo donde acuden los peregrinos a celebrar la festividad del santo el 10 de agosto.
En la costa de Supetar se han habilitado algunas zonas para nudistas señalizadas como FKK. Más información sobre naturismo en Croacia
Zlatni rat o Cabo Dorado (Bol) – Foto: Ivo Pervan – Fuente: CNTB
Actividades
En la isla de Brac se pueden realizar gran variedad de actividades acuáticas y de tierra.
Las agencias de viajes ofrecen recorridos en barco para explorar la isla por mar, excursiones en Kayak y snorkel, clases de windsurf.
En el interior se pueden realizar recorridos en bici, trekkings y tours de cata de vinos y bodegas.
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola, cerca de stari grad hay alguna playa o cala recomendable? Tengo un día libre en split y estoy pensando si merece la pena ir a stari grad oo quedarme en las playas de split, que me recomendáis?
Hola, cerca de stari grad hay alguna playa o cala recomendable? Tengo un día libre en split y estoy pensando si merece la pena ir a stari grad oo quedarme en las playas de split, que me recomendáis?
Yo me quedaría en Split, tienes playas alrededor del monte Marjan, Kašjuni por ejemplo. Y si quieres ir a pasar el día a alguna isla veo mejor ir a Supetar (Brač).
Nosotros fuimos a la playa de Ztlani Rat y la verdad es que estaba masificada, no había casi sitio para poner las toallas y las tuvimos que poner que se veía la orilla y con los niñoes es un agobio porque tienes que estar pendiente de las mochilas y de los niños.
Hola rhiarosa,
Nosotros vamos en 12 días para allí. También queremos ir a la isla de Brac. En nuestro caso, haremos al revés que tu. Iremos desde Makarska y saldremos hacia Split. El día que cogemos el ferry hacia Brac desde Makarska, amenacemos en Dubrovnik y todavía no tenemos claro si de camino visitaremos Ston. Así que no tengo del todo claro qué hora reservar. Por lo tanto, habría algún problema en reservar por ejemplo el ferry de las 17:00h y luego según paremos en Ston o no, coger el ferry de las 12:30 o el de las 20:00?. Entiendo que si dejamos para el de las 20:00h (último... Leer más ...