
![]() ![]() ![]() Trekking en la Laguna de los Cóndores y Lares de Perú ✈️ Noticias de PeruPublicado por Oficinas-Turismo el Lunes, 26 Junio de 2017 a las 11:48:04![]() Esta época del año es ideal para conocer la naturaleza salvaje de Perú a través del deporte y la aventura La Laguna de los Cóndores y Lares son dos destinos perfectos para los amantes de las excursiones, el deporte y la naturaleza. Además, aprovechando que nuestros meses de verano ahí son de invierno, es la temporada perfecta para visitar estos lugares y hacer trekking. Eso sí, son rutas en las que hay que estar un poco en forma y llevar el equipo adecuado para poder disfrutarlo al máximo. ¿Te atreves? Visitar la laguna supone atravesar varios pisos ecológicos y observar una gran variedad de paisajes. El lugar despierta el espíritu aventurero de todo aquel que lo visita, eso sí: ¡hay que estar en forma! Para llegar a la laguna hay que aguantar una caminata de 10 horas, obstáculos y el clima. Pero todo ello merece la pena por el fantástico entorno con las características propias de la región del Amazonas, que gracias a los bosques de neblina y un clima húmedo, hace que la vegetación sea abundante y grandiosa. Y para aquellos que quieran sentir la cultura y vivir la naturaleza de los pueblos andinos, Lares es su región. Situado en los Andes del noreste de Perú, concretamente en la provincia de Calca, en el departamento de Cusco y con una altitud de más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, este distrito cuenta con unos baños termales excepcionales para el bienestar de cualquier viajero puesto que cuentan con propiedades curativas y alto contenido en minerales. Este momento de relax puede convertirse en el inicio ideal de la estupenda ruta que parte de esta localidad. La excursión termina en Ollantaytambo, desde donde se puede tomar el tren hasta Machu Pichu pueblo. El recorrido desde Lares pasa por diversas poblaciones andinas, en las que se puede conocer el modo de vida de estas comunidades. Los visitantes podrán desde observar la producción de tejidos finos en poblaciones como Huacahuasi o Patacancha hasta disfrutar de la diversidad de flora y fauna de este maravilloso lugar que lo hace tan perfecto para realizar trekking. Para realizar esta caminata de 33 km es necesaria la aclimatación por lo que se recomienda llegar un par de días antes a Cusco para iniciar el recorrido. En definitiva, dos rutas muy diferentes para todos aquellos viajeros que busquen unas vacaciones de aventura mientras descubren un país de infinitas posibilidades. Información facilitada por Turismo de Perú: www.peru.travel ![]() Compartir: (4163 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de AdventuresTravels
• Más Acerca de Peru Noticia más leída sobre AdventuresTravels: • Sainte Marie, los últimos paraísos • Naturaleza exuberante en Centroamérica • Cruceros, los Hoteles Flotantes • Malaria: diario de un enfermo de paludismo. • México DF sorprende Ultimo AdventuresTravels: • Centroamérica: viaje al istmo de los volcanes • Madeira a través de 5 rutas de senderismo • Naturaleza exuberante en Centroamérica • Sudáfrica: Cuatro paisajes para contemplar los Cinco Grandes • Marruecos: Navidades en Familia por el Desierto Noticia más leída sobre Peru: • Machu Pichu y Kuelap • El cañón de Cotahuasi, Arequipa-Perú • Perú Mágico • Perú Destino de Observación de Animales • RUTA MOCHE. RECORRIENDO LA COSTA DE PERÚ Ultimo Peru: • Aventura en Perú en Verano • Riquezas de Perú • Top 5 de las Reservas Naturales de Perú • Arequipa: Cultura, Naturaleza, Gastronomía y Volcanes • Trekking en la Laguna de los Cóndores y Lares de Perú ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |