Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España Excursiones de Fin de Semana

5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) ✈️ Noticias de España

Publicado por Oficinas-Turismo el Miercoles, 06 Abril de 2022 a las 20:43:25

5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña)
Todo viajero que descubre la ría de Muros y Noia vuelve enamorado de lo que encuentra. Desconocida y salvaje, con kilómetros de costa natural y virgen. Tierra donde se para el tiempo entre sus relieves y pastos, una ría donde perderse y encontrarse. Así es la más desconocida y auténtica de las Rías Baixas, la Ría de Muros-Noia (A Ría da Estrela). Extensos arenales, pueblos pesqueros, patrimonios milenarios rodeados por el mar, gastronomía de kilómetro cero y rincones de gran belleza natural. Te damos 5 tips para preparar tu viaje a la ría…

ESTA PRIMAVERA ‘CONÓCETE A TI MISMO’
EN LA RÍA DE MUROS NOIA

La ría es lugar privilegiado lleno de encantos y con rincones de los que enamorarse. ‘A
ría da Estrela’ ofrece un paraje idílico para organizar cualquier tipo de actividad durante
todo el año. Ricos en gastronomía, cultura, naturaleza, historia…

CASTRO DE BAROÑA

Además de ser uno de los lugares más espectaculares y reconocidos de Porto do Son lo que más caracteriza a este poblado de la Edad de Hierro es su ‘singularidad’, no solo por las características tan representativas de su construcción sino por la pequeña y abrupta península donde está ubicado, unida a tierra por un pequeño istmo arenoso.

5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) (1)

Imposible pasar por alto la playa que el castro tiene a sus pies: Area Longa, con excelente arena blanca y rodeada de vegetación, para disfrutar de aguas tranquilas y que en tiempos supuso un medio de vida para los habitantes del lugar.


EL CAMINO DE SANTIAGO QUE NACE DEL MAR

El camino tiene la peculiaridad de contar con un doble punto de inicio: uno se encuentra en el puerto de Muros y otro en el de Porto do Son. A diferencia de otros caminos, que inmediatamente se echan tierra adentro, en el de Muros-Noia el mar será nuestro compañero durante muchos kilómetros. El peregrino tendrá la fortuna de disfrutar del contorno litoral mejor conservado de las rías gallegas. Caminar a pocos metros del agua, porque, si siempre se dice que el mar es un espejo, en la Ría de Muros Noia lo es más que nunca.

5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) (2)

Con esto, el trazado que recorre Muros, Outes, Noia, Porto do Son, Lousame, Rois, Brión, Ames y Santiago pasa a formar parte de forma definitiva de la Ruta Xacobea Oficial. Los peregrinos que lo recorran obtendrán la compostela cuando lleguen al Obradoiro.


CAMINA LA RÍA Y CONÓCETE

‘A Ría Da Estrela’ goza de tener una orografía con una serie de montes de escasa altitud, pero situados muy cerca de la costa, convirtiéndolos en unos miradores naturales excepcionales. El Tremuzo; el San Lois; el Casado; el Iroite; el Enxa; A Muralla, cada uno ofrece una visión diferente de la ría. La altura y la localización costera permite ofrecer distintas rutas de senderismo, aptas para todo tipo de público. Un ascenso suave, para gozar del premio en sus cumbres.

5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) (3)

La red ‘Caminando la Ría de Muros-Noia’ está compuesta por más de 100 kilómetros de senderos divididos en secciones, que se pueden recorrer parcialmente, permitiendo personalizar la escapada. Dichos caminos han sido trazados por diferentes asociaciones, clubes y empresas de turismo activo que han propuesto distintas rutas y actividades para todas las semanas.


VILLA DE MUROS

Muros es sin duda el mejor ejemplo de villa marinera y, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de Galicia. Desde su fundación en el siglo X, la pesca y el marisqueo han sido su eje de crecimiento. Más tarde en el siglo XIX se asentaron en la zona numerosas factorías de salazón. Por este motivo, Muros llevo a convertirse en uno de los puertos más importantes de Galicia.

5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) (4)

Recorriendo sus calles, el visitante va a descubrir casas nobles, monumentos de interés localizados en el casco histórico. Otro de los aspectos característicos del pueblo son sus viviendas marineras que conservan una arquitectura tradicional y homogénea, donde destacan bajos con enormes soportales usados, tiempo atrás para salar el pescado.


PLAYAS DE PORTO DO SON

Conocida como la localidad con más playas de Galicia, Porto do Son cuenta con más de 20 playas de arena blanca en algo más de 25 kilómetros de costa, lo que permite escoger arenales vírgenes o cercanos a núcleos urbanos.

5 Planes para viajar a la Ría de Muros-Noia, Rias Baixas (A Coruña) (5)

El bañista puede elegir entre aguas tranquilas perfectas para el baño, o con oleaje y ventosas perfectas para la práctica de surf o windsurf. También hay playas paradisíacas y cálidas, con embarcaderos para sentarse y ver la puesta de sol o también para disfrutar de tranquilos paseos por la orilla.


Información facilitada por: www.ariadaestrela.com/
Compartir:


(1605 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 1 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos relacionadas

Temas Asociados

Excursiones de Fin de Semana


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Ría de Muros-Noya - Rias Baixas, A Coruña, Galicia
Foro Galicia, Asturias y Cantabria Foro Galicia, Asturias y Cantabria: Foro de viajes por el Noroeste de España: Galicia, Asturias, Cantabria. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Ultimos 5 Mensajes de 16
9431 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Mar Jul 13, 2021 12:02 pm    Título: Playas en la Ría de Muros-Noya - Rias Baixas, A Coruña

PLAYAS PARA PERDERTE EN LA RÍA DE MUROS-NOIA

La ría de Muros y Noia dispone desde grandes arenales a pequeñas calas, playas familiares con muchos servicios y playas naturales, abiertas al océano o recogidas en la Ría, también algunas muy adecuadas para la práctica de deportes náuticos como el surf, la vela, el submarinismo, etc. Las hay para todos los gustos: abundan las kilométricas de fina arena blanca y naturaleza casi virgen; las de aguas tranquilas o de oleaje moderado, ideales para el baño; las más ventosas, perfectas para la práctica del surf, el kitesurf o el windsurf; las ubicadas en un entorno urbano… También pequeñas calas paradisíacas y cálidas, equipadas con embarcaderos, en las que el visitante podrá disfrutar de las inigualables puestas de sol gallegas.


Más información en: Playas para perderte en la Ría de Muros-Noia
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Vie Oct 01, 2021 06:04 pm    Título: Ría de Muros-Noya: El río Sieira - Porto do Son, A Coruña

RÍO SIEIRA: DONDE LA BELLEZA SE TRANSFORMA

Galicia es tierra de ríos y en esto la Ría de Muros Noia no es precisamente una excepción. Ríos y puentes son una constante en este territorio. El Río Sieira es uno de ellos. Acompañar y seguir su caudal es un viaje único, lleno de rincones únicos que harán vivir al viajero momentos únicos. Paseos que comienzan en la montaña y que terminan en el mar. Vamos a conocer el Río Sieira, en Porto do Son, al sur de la Ría de Muros Noia Un paseo lleno de belleza y naturaleza en la ría más salvaje de Galicia.

Comenzamos el viaje en la sierra del Barbanza, una gran masa pétrea que separa la Ría de Arousa de la de Muros Noia. Allí nace nuestro protagonista. A tan solo 400 metros de altura y muy cerca del mar. La sierra del Barbanza es un macizo de enorme atractivo. Al igual que todas las cumbres que acotan la Ría de Muros Noia, compensa su escasa altitud con una gran proximidad al mar, lo que proporciona unos miradores espectaculares. Desde allí se lanza en tromba el Río Sieira con energía de torrente.

A unos pocos centenares de metros de su nacimiento, ya nos ofrece la primera sorpresa: Ribasieira, unas cascadas superpuestas de distintas longitudes, entre los 15 y los 5 metros. Se trata de un escenario de gran caída vertical, pero que no se resiste a formar pequeñas pozas para tentar al baño. Las aguas de los ríos son frías, pero el contacto con la naturaleza bien lo vale.

Siguiendo la corriente monte abajo. Llegaremos hasta una zona de valle y disfrutaremos de lo que que puede lograr esa naturaleza si además se combina con obra humana… y con el paso del tiempo. Estamos en el puente medieval de Xuño sobre el río Sieira. Se trata de un pequeño puente de un único arco muy bien integrado en el paisaje que evoca otros tiempos. Una estampa que seduce gracias a su magia.

Siguiendo el camino hacia la desembocadura ya se siente la presencia del océano El Sieira finaliza junto a una playa, a un hermoso gran arenal a la Playa del Río Sieira. Las rocas han formado unas pequeñas piscinas naturales que pueden ser formidables para el baño de pequeños y mayores.


Aquí el río se convierte en mar. Su belleza se transforma. El Río Sieira ofrece un recorrido de pocos kilómetros pero que son suficientes para conocerlo como impetuoso torrente, como paraíso zen, como estampa medieval, como playa y finalmente como película. Un recorrido que ofrece mucho en tan poco espacio.


Información facilitada por la Oficina de Turismo Ria de Muros-Noia: www.ariadaestrela.com/
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Mar Feb 22, 2022 01:31 pm    Título: Caminando la Ría de Muros-Noya -Rias Baixas,A Coruña,Galicia

CAMINANDO LA RÍA DE MUROS-NOIA

La ría gallega goza de unos parajes mágicos y únicos para recorrer en este principio de año


La Ría de Muros-Noia es un destino para descubrir con los cinco sentidos. Un lugar lleno de encanto y con rincones de los que enamorarse. Tanto por mar o por tierra la ría goza de muchos recursos y actividades para darse a conocer. De ahí que nazca el proyecto ‘Caminando la Ría de Muros Noia’, una red de más de 100 kilómetros de rutas senderistas que recorren los rincones más mágicos del lugar y que permiten al viajero conocer de una forma única Muros-Noia.

La Ría de Muros-Noia, es la mejor conservada de las rías gallegas. Su línea costera se ha mantenido a salvo de la presión urbanística que ha deteriorado de forma casi irreversible algunos de los mejores paisajes gallegos. Esto ya debería ser motivo suficiente para poner en marcha un proyecto como el presente: ‘Caminando la Ría de Muros-Noia’.

‘A Ría Da Estrela’ goza de tener una orografía con una serie de montes de escasa altitud, pero situados muy cerca de la costa, convirtiéndolos en unos miradores naturales excepcionales. El Tremuzo; el San Lois; el Casado; el Iroite; el Enxa; A Muralla, cada uno ofrece una visión diferente de la ría. La altura y la localización costera permite ofrecer distintas rutas de senderismo, aptas para todo tipo de público. Un ascenso suave, para gozar del premio en sus cumbres.

En dichas rutas se encuentran restos de otros tiempos o curiosidades etnológicas. Las posibilidades que ofrecen la ría son dispares: antiguas fábricas de papel abandonadas –que están siendo devoradas por la naturaleza-, fantásticos puentes medievales, monasterios entre cascadas, edificios modernistas en medio de bosques… Se trata de recursos paisajísticos unidos a los culturales.

La red ‘Caminando la Ría de Muros-Noia’ está compuesta por más de 100 kilómetros de senderos divididos en secciones, que se pueden recorrer parcialmente, permitiendo personalizar la escapada. Dichos caminos han sido trazados por diferentes asociaciones, clubes y empresas de turismo activo que han propuesto distintas rutas y actividades para todas las semanas.

Los tramos marcan toda la línea de costa, desde el faro de Lariño (Carnota) hasta el faro de Corrubedo (Riveira). El circuito se completa con una docena de pequeñas rutas circulares que ascienden hasta el interior de la ría. De cara a unos meses se integrarán la ‘Senda dos Faros de Galicia’ que recorrerá toda la costa gallega.

Como ejemplo de lo que se puede encontrar, están éstas 5 propuestas.


Otras actividades

A todas las propuestas senderistas se suma otras actividades de carácter deportivo como la carrera ‘Sin Son 10k’, desde Portosín a Porto do Son. Un clásico gallego que desde hace años va creciendo en participantes los cuales disfrutan de la belleza del territorio. Otra cita es el ‘Trail de Lousame’, una prueba en la que los participantes siempre destacan el entorno natural del concello.


Información facilitada por la Oficina de Turismo Ria de Muros-Noia: riademurosnoia.com/
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Mie Abr 06, 2022 03:10 pm    Título: Ría de Muros-Noia - Rias Baixas, A Coruña, Galicia

ESTA PRIMAVERA ‘CONÓCETE A TI MISMO’ EN LA RÍA DE
MUROS NOIA

La ría es lugar privilegiado lleno de encantos y con rincones de los que enamorarse. ‘A
ría da Estrela’ ofrece un paraje idílico para organizar cualquier tipo de actividad durante
todo el año. Ricos en gastronomía, cultura, naturaleza, historia…

Todo viajero que descubre la ría de Muros y Noia vuelve enamorado de lo que encuentra. Desconocida y salvaje, con kilómetros de costa natural y virgen. Tierra donde se para el tiempo entre sus relieves y pastos, una ría donde perderse y encontrarse. Así es la más desconocida y auténtica de las Rías Baixas, la Ría de Muros-Noia (A Ría da Estrela). Extensos arenales, pueblos pesqueros, patrimonios milenarios rodeados por el mar, gastronomía de kilómetro cero y rincones de gran belleza natural. Te damos 5 tips para preparar tu viaje a la ría…

CASTRO DE BAROÑA

Además de ser uno de los lugares más espectaculares y reconocidos de Porto do Son lo que más caracteriza a este poblado de la Edad de Hierro es su ‘singularidad’, no solo por las características tan representativas de su construcción sino por la pequeña y abrupta península donde está ubicado, unida a tierra por un pequeño istmo arenoso.


Imposible pasar por alto la playa que el castro tiene a sus pies: Area Longa, con excelente arena blanca y rodeada de vegetación, para disfrutar de aguas tranquilas y que en tiempos supuso un medio de vida para los habitantes del lugar.


EL CAMINO DE SANTIAGO QUE NACE DEL MAR

El camino tiene la peculiaridad de contar con un doble punto de inicio: uno se encuentra en el puerto de Muros y otro en el de Porto do Son. A diferencia de otros caminos, que inmediatamente se echan tierra adentro, en el de Muros-Noia el mar será nuestro compañero durante muchos kilómetros. El peregrino tendrá la fortuna de disfrutar del contorno litoral mejor conservado de las rías gallegas. Caminar a pocos metros del agua, porque, si siempre se dice que el mar es un espejo, en la Ría de Muros Noia lo es más que nunca.


Con esto, el trazado que recorre Muros, Outes, Noia, Porto do Son, Lousame, Rois, Brión, Ames y Santiago pasa a formar parte de forma definitiva de la Ruta Xacobea Oficial. Los peregrinos que lo recorran obtendrán la compostela cuando lleguen al Obradoiro.


CAMINA LA RÍA Y CONÓCETE

‘A Ría Da Estrela’ goza de tener una orografía con una serie de montes de escasa altitud, pero situados muy cerca de la costa, convirtiéndolos en unos miradores naturales excepcionales. El Tremuzo; el San Lois; el Casado; el Iroite; el Enxa; A Muralla, cada uno ofrece una visión diferente de la ría. La altura y la localización costera permite ofrecer distintas rutas de senderismo, aptas para todo tipo de público. Un ascenso suave, para gozar del premio en sus cumbres.


La red ‘Caminando la Ría de Muros-Noia’ está compuesta por más de 100 kilómetros de senderos divididos en secciones, que se pueden recorrer parcialmente, permitiendo personalizar la escapada. Dichos caminos han sido trazados por diferentes asociaciones, clubes y empresas de turismo activo que han propuesto distintas rutas y actividades para todas las semanas.


VILLA DE MUROS

Muros es sin duda el mejor ejemplo de villa marinera y, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de Galicia. Desde su fundación en el siglo X, la pesca y el marisqueo han sido su eje de crecimiento. Más tarde en el siglo XIX se asentaron en la zona numerosas factorías de salazón. Por este motivo, Muros llevo a convertirse en uno de los puertos más importantes de Galicia.


Recorriendo sus calles, el visitante va a descubrir casas nobles, monumentos de interés localizados en el casco histórico. Otro de los aspectos característicos del pueblo son sus viviendas marineras que conservan una arquitectura tradicional y homogénea, donde destacan bajos con enormes soportales usados, tiempo atrás para salar el pescado.


PLAYAS DE PORTO DO SON

Conocida como la localidad con más playas de Galicia, Porto do Son cuenta con más de 20 playas de arena blanca en algo más de 25 kilómetros de costa, lo que permite escoger arenales vírgenes o cercanos a núcleos urbanos.


El bañista puede elegir entre aguas tranquilas perfectas para el baño, o con oleaje y ventosas perfectas para la práctica de surf o windsurf. También hay playas paradisíacas y cálidas, con embarcaderos para sentarse y ver la puesta de sol o también para disfrutar de tranquilos paseos por la orilla.


Información facilitada por: www.ariadaestrela.com/
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Jue Ago 18, 2022 03:13 pm    Título: Cultura Marinera de Muros-Noia

CONOCE EL ALMA MARINERA DE LA RIA MÁS
SALVAJE DE GALICIA

La ría más salvaje y desconocida de Galicia tiene una larga historia y tradición marinera. Los puertos de Muros, Noia y Porto do Son, han sido el germen de las principales villas de la ría. Gastronomía, naturaleza, artesanía y productos kilómetro 0 son aspectos que caracterizan estos pueblos y que encontraremos al amarrar nuestro navío en sus puertos. ¡La Ría de Muros Noia de puerto en puerto!


MUROS Chocado

Este municipio es una de las villas marineras más hermosas de toda Galicia. Prueba de ello es que desde 1970 Muros es catalogada como Municipio de Interés Turístico. Desde su fundación en el siglo X, la pesca y el marisqueo han sido el principal medio de vida de sus habitantes.


En el siglo XIX el municipio recibió un fuerte impulso con la implantación de numerosas factorías de salazón, lo cual le llevó a convertirse en uno de los puertos más importantes de Galicia. Una de las grandes peculiaridades de la villa son los estrechos callejones con originales nombres como rúa del sufrimiento, de la amargura, de la salud, de la soledad que conducen hasta el puerto.


NOIA

Calificada como la mejor villa ojival gallega, su centro histórico dispone de numerosas terrazas y plazas para disfrutar de la cultura del tapeo y del buen comer de sus mesones, muchos de los cuales están situados en los soportales de casa nobles que conservan ventanucos o caras grabadas en la piedra. Su Museo de Lápidas Gremiales, ubicado en la Iglesia del siglo XIV de Santa María a Nova es uno de los principales atractivos históricos del municipio.


El Museo do Mar de Noia, actualmente en reconstrucción, representa el esfuerzo de un buen número de amantes del mar por recoger una ingente colección que derrocha tipismo y que recibe un gran número de visitas.


OUTES

Situado en la costa oriental de la provincia de A Coruña, este municipio ofrece una rica variedad de matices paisajísticos y contrastes. La peculiaridad orográfica de Outes crea escenarios muy hermosos, en muy corta distancia los montes de más de 500 metros se convierten en un plácido estuario que forma parte de la red Natura 2000.


Con salida al mar, Outes ofrece en el puerto de O Freixo uno de los lugares más frecuentados para degustar el famoso berberecho de esta ría, así como ostras y otros deliciosos manjares


PORTO DO SON

Porto do Son es un lugar cargado de historia, tal y como lo atestiguan sus numerosas mámoas, la cueva mítica Fonforrón y un extraordinario conjunto de petroglifos. Más de una veintena de hermosos arenales permite elegir la playa que más se adapte a nuestros gustos. Portosín es el otro gran centro turístico, un típico puerto pesquero dedicado especialmente al pez azul, que también acoge un animado Club Náutico.

Información facilitada por Oficina de Turismo Ria de Muros-Noia: www.ariadaestrela.com/
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad