Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España Monumentos y Cultura

Provincia de Cáceres: 6 Museos para una escapada cultural ✈️ Noticias de España

Publicado por Oficinas-Turismo el Martes, 11 Mayo de 2021 a las 09:55:06

Provincia de Cáceres: 6 Museos para una escapada cultural
La provincia de Cáceres es mucho más que un destino para disfrutar con tres territorios UNESCO, pero también con interesantes museos: Arte contemporáneo, fluxus, indumentarias tradicionales, arqueología y etnografía, bordados, libros miniados… Déjate tentar por su gran oferta cultural fielmente reflejada en multitud de espacios expositivos: representativos del territorio, curiosos, peculiares…
Hemos seleccionado estos seis en la provincia que, a buen seguro, cautivarán a quienes los visiten: Museo Helga de Alvear (arte contemporáneo), Museo Provincial de Cáceres, Museo Vostell (Malpartida de Cáceres), Museos del Real Monasterio de Guadalupe, Museo Pérez Comendador–Leroux (Hervás), Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso (Plasencia)


6 INTERESANTES MUSEOS PARA UNA ESCAPADA CULTURAL A
LA PROVINCIA DE CÁCERES

Combinar naturaleza y cultura es un aliciente más para viajar a esta provincia extremeña que ofrece al visitante las más variadas experiencias


Una siempre interesante experiencia cultural para las familias que puede combinarse con las más variadas actividades. Y hasta el 31 de mayo, de forma mucho más económica si se adquieren los Bonos Turísticos canjeables hasta el 31 de diciembre. ¿Preparados para disfrutar de estos 6 museos cacereños?

1 – Museo Helga de Alvear (Cáceres). Reabierto hace apenas dos meses, acoge la colección privada de arte contemporáneo más importante de Europa: más de 3.000 obras de esta prestigiosa galerista alemana de las que, de momento, se exponen 150, que han recibido más de 15.000 visitas. El edificio original –la modernista Casa Grande– fue rehabilitado hace una década y el nuevo espacio expositivo es candidato al premio Mies van der Rohe de arquitectura.

Provincia de Cáceres: 6 Museos para una escapada cultural (1)

La exposición ‘Colección Helga de Alvear’, que se exhibe desde el 26 de febrero, muestra obras de artistas de la talla de Picasso, Kandinsky, Ai Wei Wei o Louise Bourgeois (fundacionhelgadealvear.es/).


2 – Museo Vostell (Malpartida de Cáceres). Fundado en 1976, en un antiguo Lavadero de Lanas, recoge el legado del alemán Wolf Vostell, uno de los artistas de vanguardia más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Llegó a esta localidad en los años 70, se enamoró de una maestra cacereña… y quedó fascinado por el magnetismo del Monumento Natural en que se ubica, Los Los Barruecos. Allí creó un museo al aire libre (con dos grandes esculturas ambientales) dedicado al Fluxus, movimiento artístico interdisciplinar que utiliza objetos de la vida cotidiana para sus creaciones. Actualmente, en su museo se exponen tres colecciones: Fluxus, Arte Conceptual y la de Mercedes (su esposa) Vostell. (museovostell.org/).


3 – Museo Provincial de Cáceres (Cáceres). Museo arqueológico y etnográfico ubicado en lo que se cree que fue el alcázar de la ciudad en la época árabe. Abarca dos edificios históricos: la Casa de las Veletas, con las secciones de Arqueología y Etnografía; y la Casa de los Caballos, antigua caballeriza que acoge la colección de Bellas Artes desde 1992.

Provincia de Cáceres: 6 Museos para una escapada cultural (2)

Entre sus joyas está el aljibe andalusí, uno de los monumentos más importantes de la ciudad monumental de Cáceres (museodecaceres.juntaex.es/ .../index.php).


4 – Museos del Real Monasterio de Guadalupe. (Bordados, Libros Miniados y Escultura). Visitar este monasterio en su Año Jubilar –ampliado hasta septiembre de 2022– tiene el valor añadido de admirar tres salas museísticas. La Sala de los Bordados muestra trabajos realizados desde el siglo XIV con la riqueza y variedad de sus telas, además del primer bordador de este monasterio que data del siglo XV (monasterioguadalupe.com/ .../bordados/) . La Sala de Libros Miniados conserva una colección de 107 códices, de los cuáles 97 son cantorales de gran tamaño, decorados con viñetas o solo con orlas y algunas letras capiteles. Fueron elaborados en el scriptorium monástico durante más de tres siglos, alcanzando su mayor esplendor en el siglo XVI (monasterioguadalupe.com/ ...s-miniado/). La Sala-Museo de Pinturas y Esculturas se sitúa en uno de los laterales del claustro, en lo que fue la antigua repostería del monasterio. Consta de un interesante fondo de pinturas y esculturas del monasterio, donde destacan algunas de las esculturas de Pedro de Mena y Egas Cueman, y lienzos del Greco, Zurbarán, Goya o Juan de Flandes, entre otros (monasterioguadalupe.com/ ...sculturas/).


5 – Museo Pérez Comendador–Leroux (Hervás). Ubicado en una antigua casona de finales del siglo XVIII, en el centro de la población, convertida en museo en 1986. Recoge la obra escultórico-pictórica del artista más famoso de la localidad y de su esposa.

Provincia de Cáceres: 6 Museos para una escapada cultural (3)

Está fundamentada en la búsqueda de la belleza y el equilibrio clásicos, basadas en la figura humana y el empleo de materiales tradicionales como bronce, madera, barro, piedra… y en los retratos.
Consta de tres plantas y en el exterior destaca un pequeño aljibe (mpcl.net/)


6 – Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso (Plasencia). Su origen data del siglo XIV, cuando se inició su construcción, hasta el siglo XVIII. Acoge una amplia colección de textiles, enseres y herramientas tradicionales de la provincia cacereña. Ocupa tres plantas y se pueden observar desde las tradicionales ‘camas’, ubicadas a la entrada de las casas para mostrar la riqueza de sus moradores, hasta cerámicas y elementos para la labor en los campos. Destacan los grandes telares, las ruecas con las que se hilvanaba la lana, además de trajes típicos de la zona y ropa de bebé con encajes hechos a mano, así como vestimenta para ceremonias religiosas (plasenciaturismo.es/ ...ico-textil).


Información facilitada por Turismo Provincia de Cáceres: www.descubrircaceres.com
Compartir:


(2801 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 1 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos relacionadas

Temas Asociados

Monumentos y Cultura


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia
Foro Extremadura: Foro de viajes por Extremadura: Cáceres, Badajoz, Mérida, La Vera
Ultimos 5 Mensajes de 340
203014 Lecturas
AutorMensaje
miguelang031075
Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
May 24, 2007
Mensajes: 13773

Fecha: Vie Nov 19, 2021 10:54 pm    Título: Re: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia

He trasladado tu mensaje al tema correcto.

El sábado puedes visitar los pueblos de la comarca de la Vera.

Comarca de La Vera - Norte de Cáceres

El domingo una ruta de medio día por Monfragüe

Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)

Saludos.
atita
Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 04, 2010
Mensajes: 2283

Fecha: Sab Nov 20, 2021 09:55 pm    Título: Re: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia

Otra ruta interesante!

www.google.com/ ...LCaGqyzM5M
atita
Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 04, 2010
Mensajes: 2283

Fecha: Mie Mar 30, 2022 08:42 pm    Título: Re: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia

Ahora es una buena época. En la provincia de Cáceres.. Hervás y el Valle del Ambroz. El barrio judío de la ciudad de Hervás es uno de los mejores conservados de España. Una localidad preciosa en la que podemos fijar la estancia para visitar el Valle del Ambroz y las comarcas del norte de Extremadura. Alcántara. El Puente Romano de Alcántara por sí mismo merece una visita a esta bellísima localidad extremeña. Pero es que Alcántara guarda joyas como el Conventual de San Benito o sus hermosas iglesias. Muy cerca podemos visitar puebloscomo Garrovillas de Alconétar y Brozas. Y podremos...  Leer más ...
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 88011

Fecha: Jue Mar 31, 2022 06:31 pm    Título: Re: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia

Este finde la floración de los cerezos del valle del Jerte debe estar en su pleno apogeo. Esperemos que los fríos que van a entrar, no les afecte.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Vie Sep 09, 2022 08:38 am    Título: Coria: Qué visitar - Cáceres

CORIA, DESTINO DE EMBRUJO PARA VIAJAR ESTE OTOÑO


Este municipio, en la provincia de Cáceres, ofrece una escapada multisensorial para el que
desee disfrutar de un otoño mágico para todo tipo de viajero. ¿Te atreves a vivir Coria?

En el norte de Extremadura, bañada por el Río Alagón, se encuentra Coria, una ciudad por la que han pasado multitud de civilizaciones, que se encuentra muy cerca de ti, y que te ofrece, este otoño, mil y una posibilidades de ocio, culturales, festivas, gastronómicas y patrimoniales para vivir unos días de ensueño y sorprenderte.

Enlace a la publicación en el hilo: Viajar a Coria en otoño - Cáceres
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad