Enviado por Oficinas-Turismo el Lunes, 18 Mayo de 2020 a las 18:07:06
La apertura de las playas está prevista para el 6 de junio en todo Portugal, bajo estrictas medidas de seguridad como la distancia social e higienización periódica de bares y restaurantes, con limitación del aforo. Actualmente, el 33% de las unidades hoteleras están abiertas en el Algarve, cifra que se espera aumentar al 75% en junio y al 100% en julio. Las características propias del destino hacen de él una apuesta óptima en momentos de distancia social: alojamientos en forma de villas y proyectos de nuevo agroturismo en los que prima la privacidad, junto a playas alejadas y solitarias, son grandes atractivos
El Algarve abre campos de golf, marinas, hoteles y restaurantes
y se posiciona como destino de confianza
La Región de Turismo del Algarve trabaja con ahínco en la reactivación de la actividad turística de la región, en colaboración con Turismo de Portugal y las autoridades sanitarias. El esfuerzo realizado en el desarrollo de medidas y protocolos de seguridad, como el sello ‘Clean & Safe’, vigente desde finales de abril, o el Manual de Buenas Prácticas del Algarve, lanzado el pasado fin de semana, ha permitido que a fecha de hoy, campos de golf, marinas, empresas de alquiler de coches y restaurantes ya estén operativos en el Algarve. También un 33% de los hoteles, a los que se sumarán próximamente las playas y los parques acuáticos, con apertura prevista a partir del mes de junio.
“Actualmente están abiertas el 33% de las unidades hoteleras de la región – ha explicado el presidente de Turismo de Algarve, João Fernandes -, una cifra que en junio aumentará al 75%. A partir del mes de julio la planta hotelera ya estará completamente operativa”, ha destacado.
La esperada apertura de las playas portuguesas ha sido anunciada este fin de semana, con fecha 6 de junio, bajo intensas medidas de seguridad para garantizar la protección de visitantes y trabajadores. “Autoridades nacionales y locales han trabajado en coordinación para desarrollar protocolos de seguridad en las concesiones de playas que permitan su disfrute con las máximas garantías”, ha explicado João Fernandes. “Estamos preparados para abrir las playas del Algarve a partir del 6 de junio con todas las garantías de confianza y seguridad”, ha subrayado.
En la normativa de seguridad contra el COVID-19 en las playas portuguesas, destacan estipulaciones como el distanciamiento social de 1,5 metros entre usuarios del arenal y de 3 metros para sombrillas, toldos y tumbonas, el establecimiento de corredores de circulación, la higienización regular de bares y restaurantes, con aforo limitado, y el uso obligatorio de mascarilla para la venta ambulante, entre otras normas.
Junto a las playas, los parques acuáticos del Algarve abrirán también próximamente. Lo harán en junio el Zoomarine (www.zoomarine.pt)y el Slide&Splash (www.slidesplash.com) y en julio el Aquashow Park (www.aquashowpark.com),todos ellos bajo estrictas medidas de seguridad e higiene.
Un destino apto para la distancia social
A todos estos esfuerzos por la reactivación turística en la región bajo máximas condiciones de seguridad, hay que sumar las características propias del destino, que hacen de él una apuesta óptima en momentos en los que la distancia social se convierte en la mejor aliada.
Dentro de la oferta de alojamiento del Algarve existen numerosas unidades hoteleras compuestas por villas, separadas unas de otras para garantizar la mayor intimidad a los huéspedes y el disfrute individualizado de su experiencia de viaje en contacto con el paisaje y el entorno. Un concepto de alojamiento especialmente deseado en estos momentos de deseada distancia social. También abundan en el Algarve los proyectos de nuevo agroturismo: antiguas casas de labranza rediseñadas bajo altos estándares de calidad y confort, para ofrecer experiencias de alojamiento caracterizadas por la privacidad y el íntimo contacto con la naturaleza.
Por otro lado, el litoral algarvío es generoso en arenales solitarios. Kilométricas playas alejadas, donde se hace realidad la idílica palabra “paraíso”, en estos tiempos más si cabe. Ilha Deserta o las playas de Culatra, Armona, Salema o Monte Clérigo, en la Costa Vicentina, son sólo algunas de ellas. Lugares recónditos, a veces de difícil acceso, siempre buscados por amantes de la desconexión, más anhelada y deseada en estos días.
Información facilitada por Turismo de Algarve www.visitalgarve.pt Compartir:
Enviado por Oficinas-Turismo el Lunes, 18 Mayo de 2020 a las 18:07:06 (1208 Lecturas)
Puntuación Promedio: 5 y 2 votos
Ayer fuimos a Dona Ana y pudimos aparcar medianamente bien. Do Camilo estaba llena y ni me lo planteé. Y esta muy llena también, encima le picó un pez araña a mi hija nada más entrar al agua...
En Marinha, por ejemplo, en Lagoa, han prohibido el paso de vehículos, ni siquiera se puede acceder al parking que hay, solo residentes, hay que dejar el coche en la carretera y andar mucho. Benagil igual, a tope de coches. También era fin de semana que hay más gente.
Playas tranquilas en las que hemos estado y con fácil acceso, la de Vale Centianes, dos Tremoços, Cova Redonda, Falésia (en... Leer más ...
Vaya faena, no me quiero ir sin ver las cuevas de Benagil, habra que madrugar un montón entonces.
Me apunto las otras playas tranquilas que comentas.
Muchísimas gracias!
Vaya faena, no me quiero ir sin ver las cuevas de Benagil, habra que madrugar un montón entonces.
Me apunto las otras playas tranquilas que comentas.
Muchísimas gracias!
Las barcas para ir a ver las cuevas salen de casi todas las playas, no es necesario ir solo a Benagil. Son 22-25€ por persona (en 2011 lo hice por 10€ con tiempo para snorkel).
marimerpa Moderador de Diarios Mar 25, 2011 Mensajes: 19833
Nosotros (el primer fin de semana de julio) hasta las 11 de la mañana no encontramos problema para aparcar y estar en ningún sitio. Playas muy concurridas como la de Carvalho casi vacías a esa hora, igual que Benagil.
A la cueva de Benagil también puedes ir nadando o haciendo snorkel:
Pues silvi, es que queríamos bajarnos en la cueva y los barcos no lo hacen, así que habíamos pensado en la opción kayak.
Marimerpa, es que nadando con la peque no me atrevo.
Al final hemos encontrado alquiler dd kayak con la empresa Taruga a un precio súper razonable, de momento hemos reservado y me pasaré por aquí para explicar que tal la experiencia, o por el hilo correspondiente.
Muchas gracias a las dos!