Enviado por Oficinas-Turismo el Martes, 20 Agosto de 2019 a las 10:56:04
Castro Marim se convierte en una auténtica villa medieval, con la participación de todo el pueblo. La localidad algarvía, muy próxima a Huelva, celebra del 28 de agosto al 1 de septiembre la XXII edición de sus Días Medievales, una de las citas más famosas del verano en el sur de Portugal. Se celebran torneos, desfiles, antiguos oficios y un mercado de compra-venta con reales (que no euros). El plato fuerte es un gran banquete medieval en el castillo, con un menú de la época perfectamente recreado a la luz de las antorchas. Imprescindible reserva.
El Algarve vuelve a la Edad Media vía Castro Marim
Del 28 de agosto al 1 de septiembre, Castro Marim emprende su particular viaje al pasado. Como cada verano, durante los Días Medievales la localidad algarvía se transforma en una ciudad medieval y su castillo se llena de personajes históricos venidos de los siglos XIII y XIV.
Reyes, caballeros, nobles, clero, burguesía y pueblo comparten protagonismo en estas jornadas donde se suceden desfiles históricos, torneos, banquetes y demostraciones de los oficios de antaño, además del mercado medieval. Todo, en un enclave único: el castillo de Castro Marim.
Uno de los puntos fuertes de los Días Medievales son los desfiles en los que participan decenas de vecinos que se visten acorde a la época y a la clase social que representan; también hay torneos donde los caballeros demuestran sus habilidades en el manejo de las armas y no faltan las recreaciones históricas y las exposiciones.
Los antiguos oficios, como herreros, zapateros, vendedores de sal, hortelanos o vendedores, también tienen su espacio y, además de ver cómo trabajan, es posible adquirir algunos de sus productos en el mercado medieval. En los siglos XIII y XIV los euros no existían así que el pago se efectúa con reales.
La inmersión histórica se completa con los banquetes medievales, organizados en el interior del castillo. Ambientadas con antorchas y música, estas cenas reúnen a decenas de personas en torno a platos de antaño donde predomina la carne y los suculentos postres.
Unas jornadas tanto para adultos como para niños. Los pequeños disfrutarán con el ambiente y las actividades pensadas para ellos como fabricación de escudos, mini torneos y juegos. Todo en un entorno mágico: Castro Marim. Toda la información sobre adquisición de entradas y el programa de animación en la página web: diasmedievais.cm-castromarim.pt/
Un municipio para descubrir despacio
El enclave donde se celebran los Días Medievales no podía resultar más adecuado. Castro Marim es una preciosa localidad medieval, ubicada muy cerca de la provincia de Huelva, junto al río Guadiana.
Gracias a su situación estratégica y fronteriza, sus pobladores han levantado diferentes construcciones defensivas en diferentes momentos históricos como el fuerte de San Sebastián, erigido durante la Guerras de Restauración o el castillo del siglo XIII que guarda en su interior la iglesia de Nuestra Señora de los Mártires o el Castillo Viejo, todavía más antiguo.
Esta fortaleza permite observar, durante todo el año, la localidad y sus alrededores. Un entorno que guarda tesoros naturales como la Reserva Natural de las Marismas de Castro Marim y Vila Real de Santo António, ideal para observar aves (hay alrededor de 150 especies diferentes), el río Guadiana, su desembocadura y las salinas.
Y es que la sal de Castro Marim es famosa. La extracción artesanal de este producto resulta clave para la economía del municipio y se ha convertido, a su vez, en un atractivo turístico. Desde hace unos años, existe un spa en una de las salinas que permite relajarse en un espacio singular y vinculado con la tradición.
Y otro lugar ideal para disfrutar del tiempo libre es la playa. El municipio cuenta con diferentes arenales entre los que destaca la playa Verde. Los pinos y arbustos que hay junto a ella le confieren un aspecto característico y su oferta de ocio y restauración permite disfrutar de un día sin preocupaciones.
Para aquellos que prefieran el interior, el municipio de Castro Marim cuenta con varias parroquias que esconden secretos arquitectónicos, culturales y gastronómicos. Entre los bocados más sabrosos de la zona destacan el queso de cabra, los caracoles o la caldereta de pescado, pero tanto los restaurantes como los diferentes mercados y mercadillos de Castro Marim permiten saborear otras delicias.
Ayer fuimos a Dona Ana y pudimos aparcar medianamente bien. Do Camilo estaba llena y ni me lo planteé. Y esta muy llena también, encima le picó un pez araña a mi hija nada más entrar al agua...
En Marinha, por ejemplo, en Lagoa, han prohibido el paso de vehículos, ni siquiera se puede acceder al parking que hay, solo residentes, hay que dejar el coche en la carretera y andar mucho. Benagil igual, a tope de coches. También era fin de semana que hay más gente.
Playas tranquilas en las que hemos estado y con fácil acceso, la de Vale Centianes, dos Tremoços, Cova Redonda, Falésia (en... Leer más ...
Vaya faena, no me quiero ir sin ver las cuevas de Benagil, habra que madrugar un montón entonces.
Me apunto las otras playas tranquilas que comentas.
Muchísimas gracias!
Vaya faena, no me quiero ir sin ver las cuevas de Benagil, habra que madrugar un montón entonces.
Me apunto las otras playas tranquilas que comentas.
Muchísimas gracias!
Las barcas para ir a ver las cuevas salen de casi todas las playas, no es necesario ir solo a Benagil. Son 22-25€ por persona (en 2011 lo hice por 10€ con tiempo para snorkel).
marimerpa Moderador de Diarios Mar 25, 2011 Mensajes: 19833
Nosotros (el primer fin de semana de julio) hasta las 11 de la mañana no encontramos problema para aparcar y estar en ningún sitio. Playas muy concurridas como la de Carvalho casi vacías a esa hora, igual que Benagil.
A la cueva de Benagil también puedes ir nadando o haciendo snorkel:
Pues silvi, es que queríamos bajarnos en la cueva y los barcos no lo hacen, así que habíamos pensado en la opción kayak.
Marimerpa, es que nadando con la peque no me atrevo.
Al final hemos encontrado alquiler dd kayak con la empresa Taruga a un precio súper razonable, de momento hemos reservado y me pasaré por aquí para explicar que tal la experiencia, o por el hilo correspondiente.
Muchas gracias a las dos!