
![]() ![]() ![]() Cuenca del Savegre Reserva de la Biosfera (UNESCO) - Costa Rica - Noticias de ViajesPublicado por Oficinas-Turismo el Lunes, 26 Junio de 2017 a las 11:52:06![]() La Reserva de la Biosfera del Río Savegre comprende toda la cuenca del río desde su nacimiento en los páramos del cerro de la Muerte (a 3.400 metros sobre el nivel del mar) hasta su desembocadura en el océano Pacífico y destaca por su gran biodiversidad pues alberga el 20% de la flora, el 54% de los mamíferos y el 59% de las aves que existen en Costa Rica. Tiene una extensión de unas 312,914 hectáreas que incluyen siete Áreas Protegidas: Parque Nacional Manuel Antonio, Refugio de Vida Silvestre Mixto Hacienda Barú, Reserva Forestal Los Santos, Parque Nacional los Quetzales y la Reserva Biológica Cerro Vueltas. También incluye los corredores biológicos de Paso de la Danta, río Naranjo y Los Santos, y las cuencas hidrográficas de los ríos Paquita, Naranjo, Savegre y Barú. Además, el área de Savegre está integrada por aproximadamente 50.000 habitantes que se dedican a la agricultura, la ganadería, la pesca recreativa y, por supuesto, el ecoturismo. Otra de las principales características del Savegre es que es considerado el río más limpio de Costa Rica y Centroamérica. ![]() En la región destaca el pueblo de San Gerardo de Dota, uno de los pueblos con más encanto de Costa Rica. Se encuentra en las laderas del Cerro de la Muerte, a 2.200 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera de Talamanca. Fue descubierto en 1952 por Efraín Chacón y su hermano durante un viaje de caza por esta zona. Auténticos Héroes Anónimos de Costa Rica que se asentaron en San Gerardo de Dota y construyeron una comunidad agrícola. En este extraordinario lugar se pueden encontrar más de 170 especies, algunas endémicas, incluido el majestuoso quetzal. De hecho, en 2006 se creó cerca del Cerro del La Muerte y de camino al lugar el Parque Nacional Los Quetzales con el objetivo de proteger los recursos de la cuenca alta del río Savegre. La exuberante naturaleza alcanza todo su esplendor en los bosques nubosos y robledales y no menos impresionante en los bosques enanos de altura y páramos subalpinos que protege el Parque. Es el lugar óptimo para avistar esta majestuosa ave. El Parque Nacional Manuel Antonio completa la Reserva Biológica del Río Savegre. Se trata de uno de los Parque Nacionales de mayor belleza escénica del país no solo por sus espectaculares playas sino por su exuberante naturaleza que llega prácticamente hasta el borde del mar. En este bosque tropical húmedo existen especies de flora y fauna en peligro de extinción, un manglar, islas, una laguna de 14 hectáreas, y varios senderos a través de un bosque primario que permite avistar todo tipo de animales siempre con vistas al Pacífico. La ruta que conecta la Zona de los Santos con Manuel Antonio es espectacular y se están empezando a desarrollar algunas actividades y tours de aventura. Información facilitada por Turismo de Costa Rica: www.visitecostarica.com Compartir: (8582 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de Nature News
• Más Acerca de Costa Rica Noticia más leída sobre Nature News: • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • El paraiso del hayedo de Irati ( Navarra ) • Capadocia Turquia, un paisaje lunar • El cañón de Cotahuasi, Arequipa-Perú • Ushuaia, la ciudad mas austral del Mundo Ultimo Nature News: • 5 pistas para un otoño activo en Menorca • Alemania: Experiencias Vacaciones Sostenibles • Astroturismo en Lodoso, Burgos • 12 Rutas para observar las estrellas en Tailandia • Suiza: Experiencias Vacaciones Sostenibles Noticia más leída sobre Costa Rica: • Cuenca del Savegre Reserva de la Biosfera (UNESCO) - Costa Rica • Cuatro Experiencias Relax y Detox en Costa Rica • Ruta de los Conquistadores en Mountain Bike - 26º edición • Día del Boyeo y la Carreta en Costa Rica • Cuatro Destinos para Otoño en Costa Rica Ultimo Costa Rica: • Costa Rica: Cultura, Experiencias y Naturaleza • 10 Actividades en las Llanuras del Norte de Costa Rica • Parque Nacional Volcán Arenal - La Fortuna, Costa Rica • Temporada de avistamiento de ballenas en Costa Rica • Turismo Rural en Costa Rica ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 3 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |