
Monasterio Santes Creus en tierra de calçots - Noticias de España
![]() ![]() ![]() Monasterio Santes Creus en tierra de calçotsEnviado por REMO el Martes, 24 Febrero de 2009 a las 19:27:41![]() El monasterio de Santes Creus es la puerta a la ruta del Cister junto al monasterio de Poblet y Vallbona de les Monges y se encuentra a 115km de Barcelona y a 41 km. De Tarragona. Es una abadia fundada en 1168 en la cual ya no se hace vida monástica por lo que se pueda visitar todos sus rincones. El monasterio es uno de los más grandes y mejor conservados conjuntos monásticos cistercences que podemos visitar en la actualidad de la peninsula ibérica. Es un monasterio austero, con estructuras exentas de decoración y en el que se abren los espacios haciéndolos amplísimos. ![]() La fachada de la iglesia, coronada por almenas, es románica del siglo XI y contiene un espectacular ventanal gótico. La iglesia data del siglo XII y en su interior alberga las tumbas del rey Pedro el Grande, Jaume II y su esposa Blanca de Anjou, tambien destaca el retablo barroco de José Tremulles, el dormitorio de los monjes, la sala capitular y el claustro gótico del siglo XIV. La visita comienza con el montage escenográfico y audiovisual "El món del Cister" (El mundo del Cister), considerado entre los mejors de Europa en su género, da una idea muy completa y fascinante de la Orden y su legado. Su duración es de una media hora aproximadamente, hay un horario en la entrada para elegir la hora y el idioma en que se quiere escuchar el audiovisual, asi como guías para visitar el recinto. Tras la visita se puede pasear por las tiendas o tenderetes del pueblo para adquirir diferentes productos artesanales como butifarras de calçots, quesos, secallonas, tipicos de la zona. De aqui ya solo nos queda dirigirnos a nuestro restaurante para degustar una calçotada con una parrillada de carne y unas judias pintas en donde la salsa lleva el secreto y todo regado con un buen vino. En nuestro caso elegimos la vinateria d’Esblada a 15km de Santes Creus, una población actualmente abandonada de la cual ya solo queda esta vinateria a pie de carretera construida en lo que fuera la antigua escuela del pueblo y la rectoria. Es una visita alternativa para cualquier epoca del año, en verano si se está por la costa dorada o en invierno especialmente acompañandola de una calçotada, plato originario de estas tierras. Compartir: Enviado por REMO el Martes, 24 Febrero de 2009 a las 19:27:41 (5637 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de Excursiones de Fin de Semana
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre Excursiones de Fin de Semana: • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia • RUTA POR EL ESPACIO PROTEGIDO DE LA PUNTA DE LA MORA (Tarragona) • Nacimiento del Río Urederra: una escapada a la fantasía. • RUTA POR LA PARROQUIA DE ORDINO: ANDORRA • RUTA DEL ALBA -ASTURIAS Ultimo Excursiones de Fin de Semana: • Provincia de Burgos: 10 planes para una escapada de fin de semana • Planes para una escapada a Castelló en 2022 • 5 Rutas Guiadas de Senderismo en Roses - Girona • Propuestas para el Puente de la Constitución en Cáceres • Nuevos Bonos Turísticos para descubrir la Provincia de Cáceres Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Agenda de Actividades en Aranda de Duero, Ciudad Europea del Vino 2022 - Burgos • Provincia de Burgos: 10 planes para una escapada de fin de semana • UNBOXED: Creativity in the UK 2022 - Creatividad en Gran Bretaña • Celebrar San Valentín en Roses - Costa Brava, Girona • Fitur 2022, la Feria Internacional del Turismo vuelve a Madrid (19-23 de enero) ![]() Puntuación Promedio: 4.66 votos: 9 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |