
![]() ![]() ![]() Flandes: Agenda Cultural Otoño 2023 - Bélgica ✈️ Noticias de BelgicaPublicado por Oficinas-Turismo el Miercoles, 13 Septiembre de 2023 a las 14:39:59![]() Gran exposición dedicada a Dieric Bouts en Lovaina y otras citas de la agenda cultural del otoño en Flandes DIERIC BOUTS. Creator of images A partir del 20 de octubre y hasta el 14 de enero el Museo M de Lovaina acogerá Dieric Bouts. Creator of Images, exposición retrospectiva dedicada a Dieric Bouts (ca. 1410-1475), uno de los más importantes Maestros Flamencos, en la ciudad que fue su hogar. Bouts sigue estrechamente vinculado a la ciudad de Lovaina. Dos de sus obras aún se conservan en la Iglesia de San Pedro, el mismo lugar para el que Bouts recibió el encargo de pintarlas: La Última Cena, su obra maestra, y El Martirio de San Erasmo. Otras muchas de sus notables obras se exponen en algunos de los museos más importantes del mundo. Para esta próxima exposición, gracias a una red de préstamos internacionales -varios llegados desde España- se reunirán en el museo M de Lovaina cerca de treinta obras originales del pintor; nunca se habían mostrado tantas obras maestras de Bouts en una exposición. A través de una radical confrontación con la cultura visual actual, los visitantes obtendrán una perspectiva completamente nueva de obras realizadas hace más de cinco siglos. La exposición de Bouts forma parte del festival cultural "New Horizons | Dieric Bouts festival", organizado por la ciudad de Lovaina. Bouts regresa a Lovaina como maestro del mismo arte con el que supo imponerse hace cinco siglos: el de expandir horizontes. Un ambicioso programa cultural revivirá a Dieric Bouts por toda la ciudad con actividades tales como el primer festival de música 4D de Bélgica, performances, exposiciones, lecturas... E incluso propuestas gastronómicas, mostrando cómo el pintor sigue inspirando el arte, la cultura y la ciencia. www.diericboutsfestival.be/en/ De la Capilla Real de Granada a Lovaina, por primera vez tras más de 500 años La obra maestra de la Capilla Real de Granada, el “Tríptico del descendimiento de la cruz”, tres paneles pintados por Dieric Bouts entre 1450 y 1458, ha llegado a Bruselas por primera vez desde hace más de 500 años, donde tras un examen preliminar a cargo del Instituto Real de Patrimonio Artístico, KIK-IRPA, que restaurará la obra a partir de 2024, será transferida al museo M Leuven (Lovaina) con motivo de la exposición Dieric Bouts. Creator of images (20.10.23 al 14.01.24), y la posterior exposición Atelier Bouts (16.02.24 al 28.04.24). El préstamo del tríptico se prolongará hasta final de 2026 y comprende la restauración de los tres paneles por el KIK-IRPA, referencia internacional en materia de restauración de pintura flamenca del s. XV. mleuven.prezly.com/ ...in-granada ¿Quién fue Dieric Bouts? Este Maestro Flamenco del s. XV puede fácilmente ser comparado a Jan van Eyck y Rogier Van der Weyden. Dieric Bouts (ca. 1410-1475) está íntimamente ligado a Lovaina donde vivió, trabajó, e incluso fue nombrado pintor de la ciudad en 1472. En ella aún se conservan obras suyas en el lugar para el que fueron pintadas, la Iglesia de San Pedro. Su uso de la perspectiva lineal fue revolucionario, ubicó escenas de la Biblia en un entorno realista y terrenal, fue el primero en pintar La Última Cena en su configuración icónica, además de genial paisajista. Al contrario que otros Maestros Flamencos, Bouts evitó el dramatismo en sus obras, que destilan una atmósfera de contención, por lo que en ocasiones se le conoció como “el pintor del silencio”. www.mleuven.be/ ...eric-bouts Y ADEMÁS Turning Heads. Bruegel, Rubens and Rembrandt El interés por los "tronies" surgió en el s. XVII, cuando artistas como Rubens, Rembrandt y Vermeer volcaron su talento en la pintura del rostro humano. Los resultados son obras íntimas que nos acercan más que nunca al artista. Nunca se había abordado el género de forma tan exhaustiva. Turning Heads reúne en el KMSKA nada menos que 76 elocuentes obras maestras procedentes de colecciones belgas e internacionales. TURNING HEADS Bruegel, Rubens and Rembrandt KMSKA, Amberes 20.10.23 – 21.01.24 kmska.be/en/turning-heads Restauración de la Adoración del Cordero Místico: fase final Actualmente se puede seguir la restauración de los últimos paneles del Retablo de la Catedral de San Bavón en el MSK (Museo de Bellas Artes) de Gante. Para esta tercera y última fase de la restauración, se ha trasladado al museo el registro superior de los paneles interiores del retablo. Los tres paneles centrales, la Virgen, Deidad y Juan Bautista entronizados, además de los paneles laterales con Adán y Eva, los ángeles cantores y los músicos, se podrán ver en el MSK. Esta última fase de restauración durará hasta 2026. ![]() www.mskgent.be/ ...altarpiece Rare and Indispensable Más de veinte museos, así como iglesias, bibliotecas y coleccionistas privados prestan temporalmente obras maestras de sus colecciones al MAS. Magritte, Bacon, Ensor, Moore, Jordaens, Rubens... Son algunos de los nombres que se expondrán en el MAS en otoño de 2023. "Rare and indispensable" muestra una selección de obras maestras que forman parte de la “Lista de Obras Maestras de Flandes” o han sido adquiridas por el Gobierno flamenco desde 2003. RARE & INDISPENSABLE Masterpices from Flemish collections MAS museum, Amberes 31.10.23 – 25.02.24 mas.be/ ...ispensable Rose, Rose, Rose à mes yeux. James Ensor and still lifes in Belgium from 1830 to 1930 En 2024 se cumplen 75 años del fallecimiento del Maestro Flamenco de Ostende, el innovador James Ensor (1860-1949). Diversas exposiciones y eventos tendrán lugar en su ciudad -Ostende-, Amberes y Bruselas. El año Ensor 2024 arranca en Ostende ya en diciembre 2023 con la exposición que el Mu.ZEE dedica al artista, la primera exposición que trata íntegramente de las naturalezas muertas de Ensor. La exposición sigue la evolución en el seno de la obra de Ensor y de la historia belga de los bodegones. ROSE, ROSE, ROSE À MES YEUX. James Ensor and still lifes in Belgium from 1830 to 1930 Mu.ZEE, Ostende 31.10.23 – 25.02.24 www.muzee.be/en A esta exposición le sucederán más eventos dedicados al artista en la región. Seguiremos informando de todos los detalles. www.ensor2024.be/en Gofres con historia en el museo Gruuthuse de Brujas En la Edad Media ya se preparaban gofres. Aparecen en cuadros de Bruegel y en miniaturas de libros de horas, y el museo Gruuthuse alberga dos gofreras del s. XV, con los escudos borgoñones de Juan Sin Miedo y Felipe el Bueno (en esta última, de hecho, el escudo se combina con una imagen del cordero místico). Y es que, como indican en la web museo, en aquella época las gofreras eran un regalo habitual, y su decoración muestra la sofisticación de la cultura gastronómica. Para revivir la historia, una curiosa iniciativa: gofre enrollado con granos del paraíso, fresco relleno y decorado con semillas molidas de cilantro, frambuesa y grosella. Esta creación vegana y sin gluten - el gofre "Duque de Borgoña"- es fruto de la colaboración entre Otto Waffle Atelier y el arqueólogo gastronómico Jeroen Van Vaerenbergh, por encargo de Musea Brugge. Está inspirado en la tradición culinaria borgoñona y se puede degustar en el propio Otto Waffle Atelier. www.museabrugge.be/ ...f_burgundy Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes: www.visitflanders.com/es/ Compartir: (569 Lecturas) ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
|
![]()
• Más Acerca de Monumentos y Cultura
• Más Acerca de Belgica Noticia más leída sobre Monumentos y Cultura: • TUMBAS DE EGIPTO: MASTABAS, PIRÁMIDES E HIPÓGEOS • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Sensación y Sensualidad. Exposición de Rubens en Bruselas • Ruta de Naturaleza y Artística por Navarra. • Castillo de Chillon - Suiza Ultimo Monumentos y Cultura: • Menorca Talayótica Patrimonio de la Humanidad • Flandes: Agenda Cultural Otoño 2023 - Bélgica • Biblioteca del Trinity College Dublín: Cierre temporal en otoño - Irlanda • Planes para una Semana Santa de cine en Irlanda • 8 etapas de la Ruta tras las huellas de Picasso en el sur de Francia Noticia más leída sobre Belgica: • Amberes: información para viajeros • Sensación y Sensualidad. Exposición de Rubens en Bruselas • Bélgica: donde beber cerveza es un arte • Ruta del Chocolate. Bélgica • Flandes es la Caña: Cervezas Belgas y Cervecerías Ultimo Belgica: • Flandes: Agenda Cultural Otoño 2023 - Bélgica • Belgian Beer Weekend 2023 en Bruselas - Bélgica • Flowertime Bruselas: Evento Floral del 11 al 15 de agosto - Bélgica • Viajar a Bruselas en verano: Planes y Eventos - Bélgica • Rutas y retos ciclistas en Flandes - Bélgica ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 2 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |