
Tenerife para Foodies - Noticias de España
![]() ![]() ![]() Tenerife para FoodiesEnviado por Oficinas-Turismo el Miercoles, 30 Diciembre de 2015 a las 22:53:56![]() Menús de inspiración volcánica, cocina tradicional, productos ecológicos… y cinco estrellas Michelin. Descubre nuestro Top 10 y ¡cómete Tenerife! 1. Para los más sibaritas. Tenerife es la única isla canaria con estrellas Michelin. El último restaurante en sumarse al listado ha sido El Rincón de Juan Carlos, que ha conseguido su primera estrella en la edición 2016. Otros locales con esta condecoración son el Kazán de Santa Cruz de Tenerife, referente de la cocina Nikkei en la isla, y los restaurantes M.B. y Kabuki, ambos del Abama Resort & Spa de Guía de Isora. Además de un total de cinco estrellas, Tenerife cuenta con varios restaurantes con Soles Repsol. Este año se han incorporado, con un Sol Repsol, AIE y Sucás. Las Aguas, por su parte, ha mejorado su categoría y ha pasado de uno a dos Soles Repsol. 2. Para vivir una experiencia volcánica. Menús de inspiración local elaborados con productos de la tierra. En Garachico o Santiago del Teide, por ejemplo, podrás probar la denominada ‘cocina volcánica’ y descubrir la historia de sus volcanes, marcada por la erupción del Arenas Negras en el año 1706 o la del Chinyero, en 1909. 3. Para los amantes del mar. Acércate a Taganana, Bajamar, Punta del Hidalgo, Los Abrigos o San Andrés y disfruta del mejor pescado fresco, si quieres, junto a la orilla del mar: sama, cherne, vieja, atún, sardina, mero… La riqueza de la fauna marina que habita en las costas de Tenerife se aprecia en las deliciosas recetas isleñas. ¿Te las vas a perder? Aprovecha para practicar tu deporte acuático preferido (snorkel, buceo, surf…) o para darte un baño en las maravillosas piscinas naturales de estos municipios costeros y disfruta de lo mejor de la gastronomía canaria. 4. Para los ‘bon vivant’. Si además de la buena mesa te gusta disfrutar de grandes momentos, apúntate a cualquiera de las experiencias culinarias que ofrece la isla. ¿Qué tal una cena típica canaria en el Parque Nacional del Teide acompañada, por ejemplo, de una sesión de observación de estrellas en el Teleférico o el Parador de Las Cañadas del Teide? ![]() ![]() ![]() 5. Para sentirte tinerfeño. Cocina casera tradicional y vino de cosecha propia elaborado en una bodega familiar. Siéntate a la mesa en un guachinche y disfruta de una experiencia culinaria auténtica y local. Aquellos que disfrutan de la naturaleza y de recorrer los senderos de la isla, encuentran este tipo de establecimientos especialmente en la zona norte de Tenerife. Normalmente suelen ofrecer tres de los muchos platos típicos canarios (garbanzas, queso blanco, papas con carne, conejo en salmorejo…), entre los que podemos encontrar, además, carnes de primera calidad. Las que más se consumen son las de cerdo y vacuno, normalmente asadas o acompañando guisos; no obstante, los locales y los visitantes suelen preferir las de cabra y el conejo. 6. Para los amantes de las tradiciones. Tradiciones, festivales, romerías… Las costumbres y las fiestas de los tinerfeños forman parte de la identidad cultural de la isla y ofrecen a los visitantes la posibilidad de acercarse a sus habitantes y degustar la gastronomía local: papas arrugadas, carne en adobo, fruta de temporada… 7. Para los golosos. En Tenerife el toque dulce lo aporta la miel, un alimento de lo más natural con Denominación de Origen Protegida ‘Miel de Tenerife’. En la isla existen algunas variedades únicas en el mundo, ya que se elaboran con especies endémicas tanto de abejas como de flores. Una de las más singulares es la miel de retama del Teide, que se extrae a 1.500 metros de altura y se produce cada verano. Otros dulces típicos canarios son el gofio amasado con almendras y miel o los deliciosos helados, turrones y mousses, también de gofio. 8. Para el internacional. Además de una excelente gastronomía local y regional, Tenerife ofrece a sus visitantes la posibilidad de redescubrir la cocina internacional en espacios únicos y exclusivos. 9. Para los que apuestan por los productos ecológicos. La oferta culinaria tinerfeña incluye numerosos restaurantes que reivindican las tradiciones agrícolas y gastronómicas locales y ofrecen un producto de temporada excepcional. No te pierdas, además, las numerosas muestras, ferias y mercadillos gastronómicos. Allí encontrarás todo tipo de productos regionales de primera calidad, como por ejemplo la castaña, la manzana reineta, el gofio, la papa o diferentes vinos con denominación de origen. 10. Para los amantes del buen vino. Tenerife posee un gran patrimonio vitivinícola avalado por diferentes tipos de uvas autóctonas libres de filoxera. De hecho, para garantizar la calidad de sus vinos, la isla incluye un total de cinco denominaciones de origen: Abona, Valle de la Orotaba, Ycoden-Daute-Isora, Tacoronte-Acentejo y Valle de Güímar. Para vivir una auténtica experiencia enológica lo mejor es iniciarse en la Casa del Vino, donde además de probar sus caldos podrá hacer un recorrido por la historia vitivinícola de Tenerife. A partir de ahí lo ideal es visitar alguna de las muchas bodegas de la isla, desde las más profesionales hasta las más tradicionales. Más información: www.webtenerife.com Compartir: Enviado por Oficinas-Turismo el Miercoles, 30 Diciembre de 2015 a las 22:53:56 (1359 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Gastronomia y Enoturismo
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre Gastronomia y Enoturismo: • Uruguay celebra la magia de la vendimia • Flandes es la Caña: Cervezas Belgas y Cervecerías • Ruta del Chocolate. Bélgica • El restaurante Michelín más barato del mundo • Fiestas de la Castaña en España Ultimo Gastronomia y Enoturismo: • Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas en Aranda de Duero - Burgos • Jornadas del Lechazo Asado en Aranda de Duero - Burgos • Ruta de Tapas Sabores Castelló (edición otoño) - Castellón • Dónde comer ternera Vedella Vermella en Menorca • El choripán de Argentina entre los mejores sándwich del mundo Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Agenda de Actividades en Aranda de Duero, Ciudad Europea del Vino 2022 - Burgos • Provincia de Burgos: 10 planes para una escapada de fin de semana • UNBOXED: Creativity in the UK 2022 - Creatividad en Gran Bretaña • Celebrar San Valentín en Roses - Costa Brava, Girona • Fitur 2022, la Feria Internacional del Turismo vuelve a Madrid (19-23 de enero) ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |