Enviado por REMO el Martes, 24 Enero de 2012 a las 19:56:30
Keukenhof - Inaugura la primavera -22 marzo al 30 mayo-
A 40 km de Ámsterdam y sólo durante la primavera se podrá visitar el mayor parque floral de Europa, una explosión de color y fragancias a lo largo de 32 hectáreas, 7 millones de tulipanes, jacintos y narcisos poblan este hermoso jardínen el que se intercala un exhuberante paisaje de lagos, árboles y bellas esculturas.
Como cada año Keukenhof tendrá un tema, y en esa ocasión será “Polonia, corazón de Europa”. Por todo el parque habrá continuas referencias al país, entre ellas un gran mosaico de 50.000 bulbos en flor que representaráun retrato de Chopin.
Los orígenes de Keukenhof se remontan al año 1949, cuando un grupo de criadores y exportadores de bulbos se reunieron para realizar la primera exposición floral al aire libre, en la localidad de Lisse. Desde entonces, el evento se convirtió en una costumbre anual y actualmente recibe a millones de visitantes cada año.
El sábado 21 de abril, el tradicional Bloemencorso (desfile floral) que sale cada primavera desde Noordwijk hasta Haarlem y recorre 40 km, pasará también por Keukenhof. El desfile floral atraerá la atención de cientos de miles de espectadores a lo largo de la ruta por la que desfilarán 20 grandes carrozas y más de 30 coches decorados.
Buenas tardes!
Para ir a keukenhof desde Ámsterdam, hay que ir primero al aeropuerto o desde allí salen?
Y si es que si,desde donde?
Llevo un lio...
Gracias y saludos!
justynamartyna Silver Traveller Mar 19, 2014 Mensajes: 13
Buenas tardes!
Para ir a keukenhof desde Ámsterdam, hay que ir primero al aeropuerto o desde allí salen?
Y si es que si,desde donde?
Llevo un lio...
Gracias y saludos!
El cambio climático vuelve locos a los jardineros de Keukenhof
El aumento de las temperaturas derivado del cambio de clima ha obligado a los responsables del parque de Keukenhof, el jardín botánico más famoso de los Países Bajos, a modificar sus métodos de plantación. Para evitar floraciones precoces en meses invernales más cálidos de lo habitual, los bulbos se colocan ahora en capas que brotan en distintas fases. En los últimos años, “hemos plantado también un 30% más para asegurarnos de que toda la superficie está llena de flores abiertas cuando llegue el público”, asegura Bart Siemerink, el director. Inaugurado en 1950 en la localidad de Lisse, al oeste del país, el parque suma 32 hectáreas y recibe hasta un millón y medio de visitantes en apenas dos meses (del 21 de marzo al 10 de mayo). “Así que no podemos depender de unos picos del termómetro cada vez más imprevisibles”, añade.
Al cambio climático se añade un turismo cada vez más exigente, que espera encontrar un jardín impecable y pleno de colorido donde poder hacerse el mejor selfi. “Entre octubre y diciembre, cuarenta jardineros plantan a mano siete millones de bulbos, donados por los cultivadores y nuestros asociados, y nos hemos especializado. Lo mismo que las visitas. La plantación en lasaña, en capas, sirve para que siempre haya flores de diferentes tipos en su mejor momento, sobre todo tulipanes, que siguen siendo el mayor reclamo”, asegura el director. Inviernos relativamente cálidos, como el actual, con temperaturas de hasta 12 grados en algunos momentos, y sobre todo un mes de febrero suave, pueden arruinar especies como los crocus, que florecen de los primeros. Esta planta, de la familia de las iridáceas, soporta bien el frío, así que para evitar calvas en primavera en los parterres, el Keukenhof incluye ahora familias que pueden florecer en mayo, “y aseguran el colorido y calidad hasta el final”. El día de la apertura habrá jacintos, lirios, rosas, narcisos, claveles e iris, entre otros.
Las fechas de acceso al parque se publican con dos años de antelación para dar tiempo a las agencias de viajes a organizarse, pero el cambio climático también ha influido. Este año, por ejemplo, cerrará una semana antes que en 2019. Y hay otro factor a tener en cuenta: la gestión del turismo. Si bien el 20% de los visitantes son neerlandeses, el 40% procede del resto de Europa, y los demás de Estados Unidos, China o Rusia, y en 2019 las colas de acceso provocaron grandes atascos. Hubo días de muy buen tiempo, y los responsables del parque aconsejaron a los conductores que evitaran la zona porque llegó a haber hasta 200.000 personas tratando de llegar al Keukenhof al mismo tiempo. Con un tema floral anual, el de 2020 es Colores del Mundo, y la pieza principal de la muestra botánica consiste en un mosaico de 50 metros cuadrados formado por 50.000 bulbos de tulipán.
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 24755
Una visita virtual a Keukenhof, el jardín de tulipanes más espectacular del mundo
El famoso parque Keukenhof de Holanda -la exposición efímera de flores más importante y antigua del mundo- no ha podido abrir este año sus puertas debido a las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus.
Los responsables del parque decidieron hacer una campaña mediática con el eslogan “si la gente no puede venir al Keukenhof, nosotros llevamos el Keukenhof a la gente”. A partir de aquí, crearon numerosos videos y bastante material audiovisual que compartieron por las diversas redes sociales.