Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Eslovenia About a Country or Place

Liubliana, Capital Verde Europea 2016 ✈️ Noticias de Eslovenia

Publicado por Oficinas-Turismo el Lunes, 25 Abril de 2016 a las 12:43:05

Liubliana, Capital Verde Europea 2016
Liubliana, la Capital Verde Europea de 2016, es una ciudad con alma verde. La ciudad, caracterizada por su gran conciencia ambiental ha logrado mantener su imagen verde. ¡Visita Liubliana, descubre sus rincones verdes y vive experiencias inolvidables!

Liubliana, Capital Verde Europea 2016

Liubliana, capital de Eslovenia, es una ciudad repleta de encanto y bien merecedora del título de Capital Verde Europea 2016. En la última década, Liubliana se ha convertido en una ciudad viva y emocionante para los visitantes y para los propios residentes. Como parte de su plan de desarrollo, el centro de la ciudad se ha cerrado al tráfico habiendo sido habilitadas zonas peatonales más amplias, transformando así el centro de la ciudad en un espacio urbano amplio y cómodo repleto de cafés, restaurantes y zonas verdes donde los visitantes pueden disfrutar de todo el encanto de la ciudad. En todas partes podemos encontrar cafeterías con jardines al aire libre y los numerosos restaurantes ofrecen una experiencia gastronómica de calidad.
Su mayor beneficio es su reducido tamaño, con todo a corta distancia. A los habitantes les encanta montar en sus bicicletas recorriendo la ciudad, por lo que animan a los visitantes a unirse a ellos en este nuevo emprendimiento verde. El popular plan de participación en bicicleta, BicikeLJ, es una forma práctica de hacerlo.

Liubliana es una excepcional ciudad de vistas románticas y con un pintoresco escenario donde poder disfrutar de numerosas experiencias. A lo largo de la ribera del río Ljubljanica uno también puede encontrar zonas tranquilas, bajo la sombra de los sauces llorones desde donde pueden verse los barcos que navegan, las canoas y los surfistas de remo tan de moda.
El ambiente en Liubliana es siempre muy vivaz, una ciudad con un alto perfil cultural y que además cuenta con una serie de festivales culturales y numerosos eventos al aire libre. Liubliana ofrece más de mil eventos gratuitos que se celebran al aire libre en el centro de la ciudad cada año.

Liubliana, Capital Verde Europea 2016 (1)

Durante la última década, Liubliana ha tratado de alcanzar altos estándares ambientales. En junio de 2014, la Comisión Europea anunció que la ciudad había sido galardonada con el Premio Capital Verde Europea 2016. En los últimos años, la capital ha sido completamente rediseñada pensando en la sostenibilidad. La red de transporte en Liubliana ha cambiado drásticamente en la última década y la ciudad se ha convertido en un lugar mucho más accesible y más cómoda, tanto para turistas como para los propios locales. En Liubliana, podrá subirse a los vehículos con motor eléctrico conocidos como "Kavalirs", que ofrecen un viaje gratis para los locales y los turistas dentro de las zonas peatonales más amplias. El ciclismo también ha aumentado, con más de 1,6 millones de usuarios que han utilizado el sistema de bicicletas, BicikeLJ.

Se ha limitado el flujo de tráfico motorizado dentro de la ciudad y se ha dado prioridad a los peatones, ciclistas y al transporte público. Liubliana cuenta con nuevas zonas verdes, nuevas riberas en el río y una atmosfera mucho más natural y libre de contaminación. Las zonas peatonales que se han creado también ofrecen más espacio para los eventos gratuitos al aire libre que se realizan en la capital eslovena como festivales de música, obras de teatro a pie de calle, espectáculos de danza, eventos deportivos y exposiciones.

Liubliana es también una ciudad que puede estar orgullosa de la calidad de su agua potable. También en otras ciudades de Eslovenia, el agua del grifo es de buena calidad y apta para el consumo. Mientras recorres y te sumerges entre las calles de la capital, podrás apagar la sed en alguna de las fuentes públicas que operan durante los meses cálidos, por lo general, de abril a octubre.

Conoce el río Ljubljanica, un río con una colorida historia. Desde la época romana hasta la construcción de la vía férrea durante la mitad del siglo XIX, Liublianica fue una importante ruta comercial. En su camino hacia la capital, el río fluye a través del paisaje natural único de las marismas de Liubliana. Su fondo es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Eslovenia. Las excavaciones han arrojado objetos que datan de la prehistoria hasta la época moderna. Los arqueólogos creen que el río llegó a tener un estatus de culto. Hoy en día, el río Ljubljanica debe su aspecto distintivo al arquitecto Jože Plečnik, que diseñó los diques fluviales en el centro de la ciudad vieja, el paisaje arbolado de la orilla del río, incluyendo el conocido paseo a través de la hilera de sauces junto al terraplén Trnovski Pristano, y además construyó y renovó varios de los puentes de la ciudad, como el famoso Puente Trnovo, el Puente de los Zapateros y el Puente Triple.

Liubliana, Capital Verde Europea 2016 (2)

Una de las mejores experiencias en deportes de aventura es realizar una sesión de remo a pie justo en el centro de la ciudad - en el río Ljubljanica. Liubliana, es quizás la única capital del mundo que ofrece a sus visitantes una oportunidad única de disfrutar de pintorescos puentes, fachadas y diques desde una perspectiva completamente diferente y lo mejor de todo es que está disponible para todo el mundo, ¡incluso para los principiantes!

El corazón de la vida social de Liubliana, son las riberas del río Ljubljanica, repletas de animados cafés que ofrecen terrazas al aire libre. Una buena manera de conocer el centro de la ciudad vieja y sus famosos puentes, edificios pintorescos y los vibrantes terraplenes. Una forma de verlos desde un ángulo diferente es a través de un crucero turístico por el río. En verano también se puede alquilar una canoa y remar a lo largo del centro de la ciudad.

Para relajarse y disfrutar de las zonas verdes urbanas, en Liubliana hay cuatro parques locales que ofrecen una oportunidad perfecta para hacer excursiones en la naturaleza. Uno de ellos, el Parque Tivoli, con sus numerosas rutas y paseos recreativos, llega casi hasta el propio centro de la ciudad. El parque, con una superficie de aproximadamente cinco kilómetros cuadrados, está atravesado por tres grandes sectores de castaños, flores, numerosas estatuas y fuentes. El área del parque se integra en las laderas de la colina Roznik, a la que está conectada por varias rutas de senderismo.

Si además, eres de los que están interesados en realizar senderismo o trekking, la ruta de la Memoria y la Amistad sería la mejor opción. La ruta que rodea Liubliana, simboliza la dedicación a un estilo de vida saludable, mientras que al mismo tiempo puedes sumergirte en la historia de la ciudad. Es un camino de 35 kilómetros a lo largo de la valla de alambre que rodeaba Liubliana durante la Segunda Guerra Mundial. La Ruta de la Memoria y la Amistad, a veces conocida como "El Camino a lo largo del alambre de púas" o "El Anillo Verde”, está en su mayor parte pavimentada con grava, sólo las secciones que conducen a través de los lugares residenciales de la ciudad están pavimentadas con asfalto. Varias secciones de la vía están bordeadas por árboles. El camino está señalizado con paneles informativos que muestran su dirección y está señalizado con marcadores metálicos redondos integrados en el pavimento. Las ubicaciones de los bunkers de la Segunda Guerra Mundial están marcados por pilares conmemorativos a lo largo de la ruta.

Liubliana, Capital Verde Europea 2016 (3)

Fundado en 1810, el Jardín Botánico de Liubliana es la institución cultural, científica y educativa más antigua de Eslovenia operando ininterrumpidamente desde su creación. El jardín contiene más de 4.500 especies y subespecies diferentes. Un tercio de ellas son endémicas de Eslovenia, mientras que el resto proceden de otras partes de Europa y otros continentes.
El año pasado, durante el primer día de verano, cinco rosas blancas diferentes fueron plantadas por Turismo de Liubliana en la rosaleda del parque Tivoli, para someterse a un proceso de selección dirigido a la identificación de la rosa blanca más pura que llevará el nombre de la verde capital de Eslovenia. El mismo año, en junio, se seleccionó la "Rosa de Liubliana” que ya está plantada en parques, en rotondas y en otros espacios públicos de la ciudad. La "Rosa de Liubliana" también se puede comprar en el
Jardín Botánico de Liubliana por 15,00 Euros.


Información faciltada por la Oficina de prensa de Turismo de Eslovenia: www.visitljubljana.com www.slovenia.info Liubliana, Capital Verde Europea 2016 (4)
Compartir:


(2301 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 1 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos de Eslovenia

Temas Asociados

About a Country or Place


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Liubliana / Ljubljana. Que ver, restaurantes - Eslovenia
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ultimos 5 Mensajes de 168
86671 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Abr 03, 2009
Mensajes: 12569

Fecha: Lun Abr 04, 2022 02:05 pm    Título: Re: Liubliana / Ljubljana. Que ver, restaurantes - Eslovenia

@jogapluto

Echa un ojo a la web oficial:

www.ljubljana.si/ ...y-traffic/

Saludos Amistad
javiky13
Javiky13
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 27, 2012
Mensajes: 4999

Fecha: Jue Jul 07, 2022 10:34 am    Título: Re: Liubliana / Ljubljana. Que ver, restaurantes - Eslovenia

En Liubliana comimos en los siguientes sitios:

Gostelina Sokol
Está a los pies del castillo, en la calle comercial principal de la ciudad. Pedimos 2 risottos, uno de pollo y verdura y el otro de gambas y un schnitzel de cerdo con patatas. Para beber agua, y todo ello nos costó unos 50 euros. Los risottos estaban bien, pero a mi me sabían muy similares, más que nada a la passata y verduras que usaban en común....vamos que yo creo que pidas el risotto que pidas te va a saber igual, además no estaban muy cremositos. El filete estaba durito y el cuchillo que te dan no ayuda en nada, no cortaba ni mantequilla al sol (que teníamos con 35º), de sabor no estaba mal, pero costaba comerle.
Como curiosidad, las bebidas: Cerveza, vino, agua, refrescos....son de su propia marca, Sokol. El servicio eficiente, pero se les notaba las ganas de irse a casa.


Liubliana open Kitchen.
junto al río, cruzando el puente triple, se celebra una especie de festival de las comidas internacionales y nacionales. Solo es los viernes de 10 a 22. Son varios puestos y vas pidiendo en cada uno de ellos, luego hay alguna mesa y unas escaleras donde te puedes sentar....aunque si pega el sol como nos pegaba a nosotros (uno que no se pone moreno, acabó como la bandera de la tierruca rojo y blanco Ojos que se mueven ) es difícil encontrar donde comer medianamente agusto.
Pedimos:
-un bol de tallarines salteados vietnamitas con verduras. 5,5 euros. La verdad que bastante regulares, no eran mejores que los varios que he comido en estaciones por toda Europa y a un precio superior
-Bifé de chorizo en un Argentino. 10 euros. Ración escasa, los 200 gramos que anunciaban se evaporaron y se quedaron en la cuarta parte, la carne dura y con poco sabor. Los que llevaban el puesto supuestamente argentinos, no entienden español y en inglés para entender chorizo, si no pronuncias "shourisho" no saben de que les hablas Malvado o muy loco
-Pollo rebozado y frito con ensalada de patata. 10 euros. Estaba bien, el único pero, es que no te lo hacen al momento y al tenerlo frito y pasar el tiempo se queda algo seco. La ración es un muslo completo con una ensalada de patatas, y el pollo es un rebozado como el que hacemos en casa, no es tipo KFC.
-Costillas asadas en ahumador. 10 euros. Lo mejor de todo lo que probamos, una buena porción de costilla con ensalada de col y un trozo de pan. Las costillas jugosas, blanditas por su cocinado, carnosas y jugosas.
- Como curiosidad, si queréis una radler/shandy, vamos cerveza con limón no es posible....en el puesto de Union y Lasko te venden cerveza con pomelo, pìña y manzana...pero con limón no tienen conocimiento de su existencia Ojos que se mueven
BODHISATVA
BODHISATVA
Super Expert
Super Expert
Ago 13, 2006
Mensajes: 413

Fecha: Sab Jul 09, 2022 12:08 am    Título: Re: Liubliana / Ljubljana. Que ver, restaurantes - Eslovenia

Muchas gracias por compartir esta información y tu tiempo, Javiky13, que orientará a más de uno.
lamarcopolo
Lamarcopolo
Super Expert
Super Expert
Abr 24, 2007
Mensajes: 789

Fecha: Mar Ago 16, 2022 09:24 pm    Título: Re: Liubliana / Ljubljana. Que ver, restaurantes - Eslovenia

Hola a tod@s! Hemos llegado hace poco de Liubliana y quería comentaros un poco mis impresiones por si le sirven a alguien de ayuda como me sirvió a mí leer las vuestras. Ha hecho mucho calor durante el día, pero por la noche se estaba muy bien y el centro es muy bonito y agradable para pasear con todas las terrazas de bares y restaurantes a la orilla del río y calles más céntricas, estaba muy animado, una vez sales del centro no me ha parecido gran cosa la ciudad. En medio día se puede ver lo principal, con un día se ve prácticamente todo, ya que es una ciudad pequeña, así que si se va...  Leer más ...
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Abr 03, 2009
Mensajes: 12569

Fecha: Mie Ago 17, 2022 01:36 pm    Título: Re: Liubliana / Ljubljana. Que ver, restaurantes - Eslovenia

¡Gracias, @lamarcopolo!
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad