
Navidad y Mercadillos en Francia - Noticias de Viajes
![]() ![]() ![]() Navidad y Mercadillos en FranciaEnviado por Oficinas-Turismo el Jueves, 17 Diciembre de 2015 a las 15:07:06![]() El calendario de Adviento: Cada mañana, del 1 al 24 de diciembre, los niños abren una ventana de su calendario y descubren una imagen de un paisaje nevado, de Papá Noel, o de un pequeño chocolate. Descubre la casa de Papá Noel y la Taberna de los duendes: En la Casa de Papá Noël, los visitantes son recibidos por los duendes. A lo largo de toda la visita, le guiarán y le contarán por qué atrapan las nubes y cómo ordenan el correo de los niños. El origen del roscón de reyes: Algunos creen que todo comenzó un día de la Epifanía en el que el cocinero de la Corte de Luis XV, rey de Francia, quiso entregar un espléndido obsequio a su monarca Los 13 postres: Una de las tradiciones navideñas más conocida de La Provenza francesa, los 13 postres, se elaboran con productos de la región provenzal y se toman después de la Misa del Gallo. El pesebre, origen e historia: Hoy en día, en Francia, el pesebre, llamado “crèche” sigue siendo una tradición. Se coloca desde principios de diciembre y la familia y los amigos se reúnen alrededor del nacimiento para orar y cantar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Quién es la tía Airie?: Las luces de Navidad de Montbéliard dan cuerpo a la leyenda de la tía Airie. Cada año desde hace más de 20, se pasea durante un mes por la mágicas calles de la Ciudad de los Príncipes vestida con un traje tradicional. Historia del árbol de Navidad: el abeto: La existencia de árboles decorados en Alsacia remonta a la Edad Media. El 24 de diciembre, con motivo del pecado de “Adam y Eva”, un abeto se colocaba en el coro de las iglesias. Representaba el árbol del paraíso lleno de manzanas recordando la fruta de la tentación. Con el paso del tiempo se añadirán hostias, símbolos eucarísticos y frutos de la redención. Es así como, poco a poco, los feligreses fueron remplazando en sus casas las ramas de abeto por todo el árbol decorado de esta manera, sobre todo a comienzos del siglo XVI. Los primeros abetos estaban suspendidos en una plataforma con una manzana en la base, o decorados de pequeñas manzanas rojas llamadas “christkindle”. Desde finales del siglo XVI se añaden rosas y otras flores, a veces hojas de metal doradas que recuerdan al árbol de Jessé que representa la filiación de Cristo, pero también la Rosa de la Navidad. Más tarde, a finales del siglo XVII, principios del XIX se añadirán a la decoración las nueces doradas y plateadas. Las hostias se irán remplazando poco a poco por las galletas de navidad “Bredele” y las confiterías con espuma de azúcar, pasta de almendras y pan de anís. En la segunda mitad del siglo XIX se extenderá el uso de imprimir y de prensar imágenes brillantes, cortadas y embutidas en relieve, que se pegan sobre objetos de azúcar y chocolate. Se inventa el azúcar glaseado y se bañan las galletas de navidad con granulado de colores. Desde entonces los panes de especia se decoran con azúcar y se imprimen imágenes. Por último, y a finales del siglo XIX aparecerán las figuras de cera, en su mayoría angelotes, vestidos con finas hojas de metal dorado o plateado, con los que se confeccionan guirnaldas o estrellas; se doran los piñones; se decoran las bolas, las campanillas… La bola del árbol de Navidad: ¿Conoces el origen de las bolas de Navidad? En 1964, la cristalería Goetzenbruck comenzó la fabricación industrial de las bolas de Navidad color plata. La Corona de Adviento: Su uso se iniciará en Alsacia, hacia 1930, en una corona de abeto adornada de 4 vela. Marca el principio del período de Adviento y del Ciclo de Navidad. MAS INFORMACIÓN: www.france.fr Compartir: Enviado por Oficinas-Turismo el Jueves, 17 Diciembre de 2015 a las 15:07:06 (1054 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de Eventos
• Más Acerca de Francia Noticia más leída sobre Eventos: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • NANTES - FESTIVAL "SOY" • Medina del Campo 2016: Agenda de Fiestas, Eventos y Actividades • FIESTA MEDIEVAL EN EL CASTILLO DE CASTRO MARIM. ALGARVE (PORTUGAL) • Algarve - Nueva Guia para Disfrutar en Verano Ultimo Eventos: • Agenda de Actividades en Aranda de Duero, Ciudad Europea del Vino 2022 - Burgos • Bretaña Francesa: Eventos Culturales y Gastronómicos en 2022 • Planes para celebrar San Valentín en República Checa • UNBOXED: Creativity in the UK 2022 - Creatividad en Gran Bretaña • Celebrar San Valentín en Roses - Costa Brava, Girona Noticia más leída sobre Francia: • 120 DE LA TORRE EIFFEL - historia, anécdotas e informaciones varias • CURIOSIDADES DE PARÍS • NANTES - FESTIVAL "SOY" • TOULOUSE: GUIA BASICA PARA VIAJEROS • ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE Ultimo Francia: • Bretaña Francesa: Eventos Culturales y Gastronómicos en 2022 • Nantes: Eventos de Navidad y Culturales - Oeste de Francia • Descubrir Lisieux, en el corazón de Normandía • Rennes: Eventos Culturales Verano 2021 - Bretaña, Francia • Calendario de reapertura de Francia al turismo ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |