Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Francia About a Country or Place

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE ✈️ Noticias de Viajes

Publicado por Yennefer el Martes, 29 Octubre de 2013 a las 01:09:37

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE
ALBI es la capital del departamento del Tarn, en la región del Midi-Pyrenees francés. Está situada a orillas del río Tarn y su población ya rebasa los 50.000 habitantes. Fue declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad en julio del año 2010

Fue fundada en tiempos del Imperio romano que la denominaban Civitas Albigensium, y sede de los cátaros en el siglo XII, desde donde éstos se fueron expandiendo.

Una vez derrotados los cátaros, los obispos amurallaron la ciudad, motivo por el cual apenas sufrió daños durante la guerra de los Cien años y las guerras de la religión.

Durante la segunda mitad del siglo XIV, la ciudad se divide en seis barrios. En los suburbios se ubican los molinos y curtidurías.

A finales del siglo XV Albi crece y prospera. Grandes señores se instalan en la ciudad episcopal, donde amasarán grandes fortunas gracias al comercio del pastel o glasto, planta que se utilizaba como tinte azul pastel. Esta situación económica tan desahogada, les hace construir grandes y hermosas mansiones que parecen verdaderos palacios, creando rivalidad entre ellos, ya que, a mayor tamaño de la mansión y su torre, mayor era la posición social.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Patio casa señorial

ALBI es conocida con el nombre de la ciudad roja, ya que toda su arquitectura: catedral, palacios, mansiones, casas, puentes, etc., están construidos con ladrillos de arcilla roja, procedente del río Tarn.


Esta situada al suroeste de Francia y se puede llegar en avión al aeropuerto de Toulouse que se encuentra a 79 kilómetros de distancia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Rio Tarn y Albi

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antiguos molinos

Albi y Toulouse también están unidas por tren con 17 conexiones diarias de una hora de duración por trayecto.

260 kilómetros separan a Albi de Burdeos.

QUE VER:

LA CATEDRAL DE SANTA CECILIA que inició su construcción en el año 1282 para terminar dos siglos más tarde, en 1492, aunque fue consagrada en 1480.
Es la catedral de ladrillo más grande del mundo y su exterior parece una fortaleza defensiva que no deja imaginar las maravillas que esconde.

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (1)
Catedral
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Detalles de la catedral

Su interior está totalmente cubierto de pinturas, desde el techo hasta el suelo.

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (2)

El mural del Juicio Final está reconocido como el mayor que existe en Europa

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (3)
Detalle del mural de Juicio Final

Es de estilo gótico meridional, con la excepción del labrado en piedra que rodea el coro que es gótico flamígero.

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (4)
Coro

Su torre-campanario alcanza los 78 metros de altura.

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (5)
Torre-campanario catedral Saint Cecile

COLEGIATA DE SAINT SALVI y su claustro con una arquitectura que une estilos románico del siglo X en los que figura la piedra para su construcción, y gótico del siglo XIII en los que aparece el ladrillo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Claustro de Saint Salvi

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Colegiata Saint Salvi

Durante la Revolución Francesa fue muy dañada y del claustro solo queda la galería meridional, en las que se vuelve a ver la mezcla del románico con sus arcos de medio punto, y elementos góticos como capiteles y la decoración de los pilares.
En el centro tiene un pequeño huerto.

EL PALACIO DE LA BERBIE antiguo palacio episcopal construido en el siglo XIII. Es uno de los castillos mejor conservados de Francia y de los mas antiguos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Palacio de la Berbie

En 1905 deja de ser residencia episcopal y pasa a ser propiedad de la ciudad, que lo elige como sede del museo de Toulouse-Lautrec.

EL MUSEO DE TOULOUSE-LAUTREC situado en el mencionado Palacio de la Barbie, que expone 1000 obras del pintor, entre las que se encuentran 31 de sus mas famosos carteles publicitarios.
Fue reabierto el 2 de abril del 2012

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cartel de Toulouse-Lautrec

EL MUSEO DE LA MODA magnífica colección privada de Dominique Miraille que ha tardado cerca de 30 años en reunirla.

Muestra trajes del siglo XIII hasta los años 70-

EL PUENTE VIEJO testigo de ocho siglos de historia, comenzó su construcción en el año 1040 y hoy día continua en uso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puente viejo

Tiene 150 metros de largo y siete arcos. Sobre él se construyeron casas, las cuales fueron destruidas tras una gran inundación.

LAS CASAS SEÑORIALES construidas en el período de enriquecimiento de la ciudad en los siglos XV y XVI.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Casa Enjalbert

Algunas de ellas son: Casa señorial del Castelnau - Casa señorial de Decazes - Casa señorial de Rivières
Casa señorial de Saunal - Casa señorial Reynès - Casa señorial De Gorsse


EL MERCADO CUBIERTO construido en 1860, y a su lado, en la esquina de las calles Saint Etienne y de los Foissant, podemos contemplar una MAGNÍFICA CASA del siglo XII totalmente rehabilitada, en la que se puede apreciar restos de las piedras originales y una preciosa ventana románica entre dos columnas con capiteles. Perteneció al banquero cátaro Guillaume Fenasse, y posteriormente al barón de Paulin.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Casa siglo XII

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (6)
Mercado


Pero tal vez, el mayor placer consista en recorrer su casco antiguo y disfrutar de todo su patrimonio, monumentos, casas con entramados de madera, señoriales, patios interiores, estrechas calles empedradas, y no olvidarnos de la cámara de fotos donde quedar plasmado todo lo que Albi “la Roja” ofrece.

Para alojarse, Albi ofrece gran variedad y cantidad de hoteles, casas de huéspedes y residencias vacacionales.

A la hora de comer podemos saciar nuestro apetito en alguno de los muchos restaurantes que ofrecen una buena y variada gastronomía acompañada por los vinos de la cercana zona de Gaillac.

Antes de abandonar Albi no debemos olvidar llevarnos algún recuerdo de los muchos que ofrecen sus tiendas.

COMO RECORRER ALBI.

Además de a pie, Albi se puede recorrer por otros medios y también utilizar la Albi Pass

EL TRENECITO TURÍSTICO que durante 45 minutos recorre las calles del casco antiguo y sus barrios.

Circula de abril a octubre y tiene la salida en la plaza de la Pila, junto a la catedral.

PRECIOS:

- Adultos: 6€
- Estudiantes/grupos: 5€
- Niños de 5 a 12 años: 4€
- Gratis para menores de 5 años

Los billetes se adquieren en el trenecito

MAS INFORMACIÓN: Tlfno. 33(0)5 63 36 36 00

CRUCEROS POR EL TARN

Las gabarras son barcos de suelo plano, y las que navegan por el río Tarn en Albi, llevan los nombres de L’Hirondelle (la golondrina) y Les Copains d’abord.

Ofrecen 4 tipos diferentes de viaje:

-Cultura: Mini-cruceros en el corazón de Albi de 30 mn a los pies de las murallas del Palacio de la Berbie.

-Naturaleza: Descubra la fauna y la flora del Tarn. Salida de Aiguelèze hacia Albi por la mañana y de Albi a Aiguelèze por la tarde. El crucero dura 1h45mn

-Placer: idea original de Picnic a bordo durante un mini-crucero. Salida de Albi a las 12h 30. Dura alrededor de 1h10

-Libertad: Alquiler del barco para celebrar un evento

MÁS INFORMACIÓN EN SU WEB: www.albi-croisieres.com/

Los precios son a partir de:

- Adultos: 7€
- Niños de 4 a 12 años: 4€
- Menores de 3 años: Gratis

ALBI EN CARRETA

Es la forma mas original de recorrer la zona peatonal en un paseo que dura unos 15 minutos.

Funciona de abril a septiembre y tiene la salida en la plaza de la Pila.
Los precios son:

- 8€ /adulto ;
- 6€ /niño(4 /11 años),
- 7€ par adulto con el Albi pass,
- 20€ por familia (2 adultos + 2 niños)

El carro tirado por un caballo tiene una capacidad de 10/12 personas

MÁS INFORMACIÓN: www.albiencaleche.com/ .../Home.html


ALBI PASS es una tarjeta que se puede adquirir en la Oficina de Turismo, y que proporciona descuentos en muchos lugares de la ciudad, tanto turísticos como en transporte como comerciales.

El precio para adultos es de 9€ por tarjeta y la validez de un año dando acceso a:
- la entrada en el museo Toulouse-Lautrec (colección permanente)
- la entrada en el coro de la catedral (audio guía para la visita)
- reducciones en visitas en los museos, el trenecito, las gabarras, centros de ocio y de deporte como la bolera, cines, espacio náutico…precios preferentes en acontecimientos deportivos o culturales como el Grand Prix de Automóvil, Pausa guitara…
- y 50 ofertas comerciales o rebajas en restaurantes, alquiler de coche, galerías de arte, productos de la gastronomía local, anticuarios…

WEBS OFICIALES DE INFORMACIÓN TURÍSTICA:

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (7) www.turismo-midi-pyrenees.es/

ALBI (Francia). GUIA BÁSICA DE VIAJE (8) www.tourisme-tarn.com/es
Compartir:


(18830 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 3 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos relacionadas

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from PlacesGuias de Viaje - Guides


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Albi (Midi-Pyrénées) : Qué ver, visita - Occitania
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ultimos 5 Mensajes de 156
98131 Lecturas
AutorMensaje
yonhey
Yonhey
Super Expert
Super Expert
Ago 18, 2016
Mensajes: 900

Fecha: Vie Jul 09, 2021 09:25 am    Título: Re: Albi (Midi-Pyrénées) : Qué ver, visita - Occitania

Realmente te da lo mismo una vez tienes decidido hacer noche en Albi, puedes ir y ver Albi y cuando termines acercarte a ver Cordes y volver, o ir primero a Cordes. Sin embargo, si miras el trayecto en coche desde Carcasona te lo indica un pelín más rápido vía Toulouse que directamente hacia el norte, si sigues esa recomendación yo creo que te merece la pena ir primero a Cordes, teniendo en cuenta por donde llegas a la zona. Y así te lo quitas, es más pequeño y realmente con un paseo lo ves, y ya dedicas después más tiempo a Albi, que es más grande.
josel55
Josel55
Experto
Experto
Feb 21, 2016
Mensajes: 167

Fecha: Vie Jul 09, 2021 01:07 pm    Título: Re: Albi (Midi-Pyrénées) : Qué ver, visita - Occitania

Gracias, es lo que había pensado, lo digo porque como la catedral la cierran a las 18 hrs. por ver las cosas con horarios, primero. Y la opción de ir por Toulousse parece la más factible y evitar las curvas de la carretera secundaria. Pero si vamos con tiempo iremos primero a Cordes
bojan
Bojan
Travel Addict
Travel Addict
Nov 17, 2014
Mensajes: 26

Fecha: Sab Oct 30, 2021 09:35 pm    Título: Re: Albi (Midi-Pyrénées) : Qué ver, visita - Occitania

Buenos días Dp d leer innumerables páginas para cojer información os escribo aquí el recorrido q tengo planificado para finales,aber di de puede completar o hay q suprimir algo. Domingo:Carcassone.llegada sobre y las 12 de la mñana.visita a la ciudad y duermo allí. Lunes:Albi,Cordes sur ciel,Saint Antonin Noble Val.Duermo en este último. Martes:Najac,Belcastel,Rodez.Duermo en Rodez Miercoles:Salles la Source y Conques.Duermo en Conques o Figeac. Jueves:Rocamadour,Saint Cirq Lapoppoie.Duermo en Cahors. Viernes:Cahors,Lauzerte,Moissac Sábado:Vuelta a España. Voy y...  Leer más ...
josel55
Josel55
Experto
Experto
Feb 21, 2016
Mensajes: 167

Fecha: Dom Oct 31, 2021 08:45 pm    Título: Re: Albi (Midi-Pyrénées) : Qué ver, visita - Occitania

Hola Bojan, encuentro mucho que ver en tu itinerario. Si duermes en Conques tienes cerca de 1h30' para llegar a Rocamadour ten en cuenta que los aparcamientos están alrededor del pueblo y hay que llegar a él caminando. Madrugando puedes verlo antes de comer (nosotros es que hicimos las cuevas de Padirac, con lo cual dedicamos el dia entero para esta zona) y luego llegar a Saint Cirq después y ten en cuenta que ahora oscurece más pronto. Cahors está muy cerca. Si quieres le das una ojeada a mi diario de este verano...  Leer más ...
bojan
Bojan
Travel Addict
Travel Addict
Nov 17, 2014
Mensajes: 26

Fecha: Lun Nov 01, 2021 10:37 pm    Título: Re: Albi (Midi-Pyrénées) : Qué ver, visita - Occitania

ok le exo un ojo al diario.
gracias por ayudar, se agradece mucho
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 3


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad