Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España Transportes - Transports

LA ALTA VELOCIDAD EN GALICIA Y LA RIBEIRA SACRA ✈️ Noticias de España

Publicado por beche el Miercoles, 14 Diciembre de 2011 a las 16:49:03

LA ALTA VELOCIDAD EN GALICIA Y LA RIBEIRA SACRA
El sábado 10 de Diciembre tuvo lugar el estreno de la Alta Velocidad ferroviaria en Galicia, con la inauguración del tramo de este servicio entre Ourense y A Coruña. Este servicio se presta en la actualidad con trenes AVANT, que alcanzan una velocidad máxima de 220 km/h. El trayecto entre Ourense y A Coruña, que antes tenía una duración de 2 h y 15 minutos se ha reducido a la mitad, quedando en 1 h y 8 minutos. En cuanto a la duración tel trayecto Ourense Santiago, ha pasado de 1 h y 34 min. a solamente 38 minutos.

A la inauguración oficial asistieron autoridades, invitados y prensa en general, que tras descubrir una placa en la Estación de S. Cristóbal en A Coruña, realizaron el trayecto entre A Coruña y Ourense. A este acto asistieron el Presidente de la Xunta de Galicia D. Alberto Núñez Feijoo; el Presidente de Asturias D. Francisco Álvarez Cascos (bajo cuyo mandato como Ministro de Fomento se iniciaron las obras); el Ministro de Fomento en Funciones D. José Blanco López, y los Alcaldes de A Coruña, Santiago y Ourense, así como numerosas autoridades e invitados.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

El tramo inaugurado el pasado sábado tiene una longitud de 152 Km, restando todavía 326 Km para que el AVE Madrid - A Coruña se convierta en una realidad. Es tramo actual está electrificado y el servicio se presta con los modernos trenes Avant, que tienen capacidad para 280 personas.

He tenido la oportunidad de ir en este viaje inaugural formando parte de un viaje organizado por la Asociación Compostelana de Amigos del Ferrocarril. El viaje se hace corto, y la velocidad máxima alcanzada en este viaje ha sido de 221 km/h, tal como indicaban las pantallas informativas del propio tren. A pesar de la velocidad y de la niebla, hemos podido disfrutar de los hermosos paisajes gallegos que recorre.

Una vez en Ourense, nos desplazamos en autobuses a la Ribeira Sacra y, tras una recepción por parte del Presidente de la Diputación de Ourense D. José Luis Baltar Pumar, visitamos los monasterios de Sto. Estevo de Ribas de Sil y San Pedro de Rocas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mapa de la Ribeira Sacra.

La Ribeira Sacra es denominada así por la gran cantidad de monasterios que en ella se encuentran. El primero que visitamos, S. Estevo de Ribas de Sil es un monasterio cuya fundación se sitúa en el S Vi, aunque los primeros documentos en que se cita este monasterio datan del S IX. Cuenta la tradición que durante los siglos X y XI se retiraron a este monasterio nueve obispos santos, lo que acrecentó su fama y las peregrinaciones por la fama de sanadoras que tenían sus reliquias.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hermosas columnas dobles del claustro románico

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Detalle del techo del claustro.

Este Monasterio está en la actualidad rehabilitado y forma parte de la Red de Paradores de Turismo.

El otro monasterio que visitamos fue San Pedro de Rocas. Se trata de un monasterio que en su origen eran unas cuevas excavadas en la roca, en las que vivían unos eremitas. Estas cuevas se utilizaron en la Edad Media como cabecera de una iglesia. El origen de este monasterio se sitúa con anterioridad al año 573, en que una lápida cita que cinco monjes recibieron esta herencia en San Pedro de Rocas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El singular campanario de S. Pedro de Rocas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Detalle de una de las cuevas

Tanto el suelo de las cuevas y de la iglesia, como los alrededores de la misma están cubiertos de tumbas antropomorfas labradas en la roca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tumbas en el exterior de la iglesia

En el edificio del monasterio está instalado en la actualidad un muy interesante Centro de Interpretación de la Ribeira Sacra, en el que podemos ver maquetas interactivas, murales, fotografías, audiovisuales, etc. A lo largo de la Ribeira Sacra hay muchas rutas de senderismo, perfectamente señalizadas, entre las que destacaría como de las más hermosas la circular "PR-G 98 Cañón del Sil - Santa Cristina", en la que se disfruta de preciosos bosques, y de impresionantes vistas sobre los Cañones del Sil y el pequeño pero encantador monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil. Os dejo el enlace: www.turgalicia.es/ ...amp;cidi=E

LA ALTA VELOCIDAD EN GALICIA Y LA RIBEIRA SACRA (1)

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Santa Cristina de Ribas de Sil.

Tras la visita a los monasterios, nos desplazamos al pequeño pueblo de Baños de Molgas, que como su nombre indica tiene aguas termales y un balneario. En este pueblo se han encontrado numerosos vestigios romanos que junto con su propio puente romano indican que hubo una importante presencia romana en él.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El puente romano de Baños de Molgas.

A lo largo del río hay un precioso, aunque corto paseo que nos conduce a la antigua estación de tren, en la actualidad primorosamente rehabilitada y que alberga además de un excelente restaurante, el Museo de Moncho Borrajo, que tiene una interesante visita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estación de Baños de Molgas.

Después de la comida y larga sobremesa, nos desplazamos de nuevo a Ourense para tomar el tren de regreso que en 35 minutos nos dejó en Santiago de Compostela.
Compartir:


(12320 Lecturas) Puntuación Promedio: 4.7 y 7 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos relacionadas

Temas Asociados

Noticias de ViajesTransportes - Transports


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)
Foro Galicia, Asturias y Cantabria Foro Galicia, Asturias y Cantabria: Foro de viajes por el Noroeste de España: Galicia, Asturias, Cantabria. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Ultimos 5 Mensajes de 283
227834 Lecturas
AutorMensaje
mocotrufi
Mocotrufi
Experto
Experto
Abr 28, 2011
Mensajes: 175

Fecha: Jue May 26, 2022 09:51 pm    Título: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)

"Brigantina" Escribió:
Yo también veo complicado disfrutar de la Ribeira Sacra en transporte público, especialmente porque el fuerte son los miradores y rutas...

Mira la opción de excursiones organizadas, que imagino que habrá alguna.

Un saludo

Gracias
suazh
Suazh
New Traveller
New Traveller
Mar 25, 2015
Mensajes: 7

Fecha: Mar Ago 02, 2022 07:31 pm    Título: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)

Buenas tardes!

solo escribo para daros las gracias por toda la maravillosa y eficaz información que compartís.
Me ha sido muy útil para diseñar mi itinerario para visitar la Ribeira Sacra, voy en breve, 5 noches, y todavía creo que me tocará dejar algunas cosas sin ver.

Un placer leeros y, reitero, mil gracias por dedicar vuestro tiempo y conocimientos para ayudarnos al resto!
Lecrín
Lecrín
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Feb 02, 2009
Mensajes: 23834

Fecha: Mie Ago 03, 2022 06:30 am    Título: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)

Cierto: Dediqué una semana y no llegué a todo lo que me hubiera gustado.
Creo que es una comarca que con frecuencia se visita "de paso": Un par de miradores, el paseo en barco y arreando para otro lado. Yo la hice objeto único de mi viaje y quedé encantada.
Que lo disfrutes.
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Abr 03, 2009
Mensajes: 12569

Fecha: Jue Nov 10, 2022 08:54 pm    Título: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)

Hola!

Voy a dejar por aquí una pequeña recopilación de andar por casa de qué ver por zonas en la Ribeira Sacra, a partir de la división que nos brindó @Lecrín a la vuelta de su viaje y que tanto me abrió los ojos.

Es importante a la hora de agrupar las visitas hacerlo sobre un mapa con las carreteras delante y tener en cuenta en qué punto se puede cruzar de una orilla a otra.

Dividí el área que vamos a visitar en dos grandes zonas, de acuerdo con las dos bases de alojamiento que teníamos:

-Río Miño y orilla norte del río Sil (Lugo) La zona de la ribera del Miño...  Leer más ...
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Abr 03, 2009
Mensajes: 12569

Fecha: Mar Nov 22, 2022 08:14 pm    Título: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)

Dejo por aquí el itinerario que finalmente hicimos en 7 días de principios de noviembre:

Alojamiento en Casa Antonio en Goian (Ferreira de Pantón).

1. Vuelo Gran Canaria-Vigo (Binter Canarias), coche de alquiler en el aeropuerto (Enterprise) y visita de Os Peares (vistas desde los puentes y paseo por la zona de confluencia del Miño, el Sil y el Bubal, pasando las vías del tren; paseo por el pueblo, viendo los murales en algunas fachadas, no solo el más famoso que está al final del puente que da acceso al pueblo). 2. Zona río Miño: Nuestra primera parada fue junto a...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.71
votos: 7


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad