Publicado por Oficinas-Turismo el Jueves, 10 Noviembre de 2022 a las 12:52:36
Viajar a Ribera del Guadiana es siempre garantía de sorpresa, de pasión, de sensibilidades y emociones, de momentos e instantes para compartir… Una experiencia única que, ahora, para celebrar el día mundial del enoturismo, nos lleva a hacer “Un brindis por la Ciencia”, el próximo día 12 de Noviembre, esta vez, en la localidad pacense de Navalvillar de Pela, donde ciencia, jazz y vino se unen para proponerte un perfecto maridaje. ¿Te apetece un vino?.... ¿Brindamos con Cava?...
EN OTOÑO, BRINDAMOS POR LA CIENCIA
Con motivo del día mundial del Enoturismo”, la Ruta del Vino y el Cava Ribera
del Guadiana sorprende al viajero con una propuesta singular y muy innovadora
Con el otoño cambia el color de los viñedos, se realiza la vendimia y Ribera del Guadiana se viste de tonalidades naranjas, rojas y ocres, muestra una luz diferente y los cinco sentidos del viajero se disponen a sentir mil y una sensaciones que sólo en esta tierra se pueden disfrutar.
Es momento de vivir una historia realmente diferente en un territorio vitivinícola en el que el viajero puede elegir qué hacer, cómo vivir esta tierra y qué actividad desarrollar. Y es que, de nuevo, si viajas hasta Ribera del Guadiana, podrás participar en una actividad para celebrar el día mundial del enoturismo un gran evento, que cuenta con una gran iniciativa.
Y de hecho… así es…!!!!! Y es así, porque el próximo día 12 de Noviembre, la Ruta del Vino y el Cava de Ribera del Guadiana vuelve a sorprender a propios y extraños con “Un Brindis por la Ciencia”, una nueva iniciativa donde la ciencia, el vino y la música de jazz se unen para proponerte un perfecto maridaje, en una velada muy especial, donde se pretende conectar la ciencia, con la cultura enogastronómica de la Región, regalándole al viajero momentos de ensueño que sólo aquí puede vivir.
Momentos e instantes en los que el viajero podrá ir realizando catas de diferentes vinos, (mostos para los más jóvenes), mientras grandes expertos del mundo del vino y del cava van explicando todos los procesos de producción, cómo se debe hacer una cata, todas sus fases (la visual, la olfativa y la degustación) y los acordes de una partitura de jazz se escuchan de fondo…
Este primer “Brindis por la Ciencia” tendrá lugar en la localidad de Navalvillar de Pela, el sábado 12 de Noviembre, y contará con la presencia del experto de la Universidad de Extremadura, Francisco Fernández de Vega, que hablará de “Píldoras para la re-evolución digital”, mientras el grupo PacoFdez Quartet amenizará la velada con su música de jazz.
Descubre la ruta del vino ribera del guadiana desde
sus miradores naturales
Miradores de la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana en la comarca de Tierra de Barros cuenta con interesantes espacios de viñedo y olivar de un extraordinario valor paisajístico, desarrollados a lo largo de 2.500 años, donde convergen aspectos naturales y culturales de enorme singularidad. Se trata de un total de seis miradores desde los cuáles podemos sentir y vivir la magia de Tierra de Barros. Estos se encuentran en Almendralejo, junto a la Vía de la Plata; en la Mina la Constante, de Santa Marta de los Barros; en el Castillo de Villalba de los Barros; en el Palacio de los Lastras, Torremegía; en Pentateuco. Ribera del Fresno y en Villafranca de los Barros (Pago de las Encomiendas).
D.O RIBERA DEL GUADIANA. ESTE OTOÑO…
ENOTURISMO EN ESTADO PURO
Una gran diversidad de paisajes, propuestas para todo tipo de viajeros, cultura, gastronomía y
postales infinitas en la retina del viajero… ¿Qué más se puede pedir para vivir… Los Colores de la Vendimia?
El territorio que dibuja Ribera del Guadiana es un paisaje cambiante todo el año, un mosaico cromático que va desde el verde mar de viñedos en agosto, hasta los ocres, amarillos y rojizos en otoño; en el horizonte, viñedos y olivos centenarios se funden con la arcilla roja a la luz del atardecer, rodeados por grandes extensiones de dehesa y bosque mediterráneo con la Vía de la Plata como eje central de un todo, ese todo que te regala cultura, historia, patrimonio, tradición, fiestas y mil y un planes para compartir y disfrutar en familia, con amigos, con nuestros mayores y en pareja. Este otoño te proponemos descubrir Tierra de Barros, descubrir Ribera del Guadiana… enoturismo en estado puro.
Con el inicio del otoño cambia el color de los viñedos dando paso a su época más importante: la vendimia. Ribera del Guadiana se viste de tonalidades naranjas, rojas y ocres, ofreciendo actividades enoturísticas para todos los públicos. Son ‘los colores de la vendimia’, una iniciativa organizada por la Ruta del Vino y el cava de Ribera del Guadiana, con la que sorprender a los viajeros con diferentes actividades en municipios y ciudades, en alojamientos rodeados de encanto y viñedos, en balnearios y en bodegas como Cañalva, Carabal, y Ruiz Torres, las cuales se encuentran en el Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
Viajar a Ribera del Guadiana este otoño es garantía de una sorpresa constante de emociones y experiencias, es descubrir rincones impensables que existen aquí, en esta tierra donde se vive intensamente, es sinónimo de luz, contrastes, salud, agua, magia y pequeños placeres enoturísticos propios de un paraíso sorprendente que hay que disfrutar despacio, sorbo a sorbo, y con la calma de un brindis infinito…
La gastronomía es otro de los grandes atractivos de la ruta. Uno de esos placeres infinitos que compartir en este viaje diferente por España y por Extremadura, que puede disfrutarse en los muchos y diversos restaurantes que existen en la Ruta del Vino y el cava de Ribera del Guadiana, donde se elaboran deliciosos platos con productos de las principales Denominaciones de Origen (D.O.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) de Extremadura, como por ejemplo, el jamón ibérico, el aceite, las cerezas, la miel, el pimentón, los quesos, el cordero o la ternera…
Y te proponemos otro plan para este otoño…. no olvides disfrutar y compartir con los tuyos las típicas tapas de la comarca, acompañadas de los vinos y cavas de Ribera del Guadiana y, por supuesto… las sabrosas aceitunas!!! Y para los más madrugadores, te proponemos degustar un tradicional desayuno de migas con cava acompañado de uno de los vinos espumosos que se producen en las bodegas de Almendralejo, única en Extremadura autorizada a su producción de acuerdo con la normativa del Consejo Regulador del Cava.
Ribera del Guadiana. Este Otoño… Enoturismo en estado puro. Decenas de actividades alrededor de ‘Los colores de la vendimia’ organizadas en bloques temáticos, desde naturaleza, gastronomía y cultura hasta quesos, jamón o literatura para vivir un intenso momento del año en un lugar mágico.
LA RUTA DEL VINO Y DEL CAVA RIBERA DEL GUADIANA,
PREMIO NACIONAL DE ENOTURISMO
ACEVIN galardona a esta Ruta como Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable por su iniciativa… “Red de Miradores entre Viñedos y Olivares”
Por su capacidad de generar interés hacia el paisaje y el territorio desde un punto de vista de admiración y respeto, usando, además, elementos sencillos que enlazan con la tecnología, pero que no implican una invasión del medio ni contaminación visual de cualquier tipo… Por su capacidad de generar atracción hacia el paisaje mediterráneo y la perfecta simbiosis que existe entre el vino y el aceite, entre el viñedo y el olivar, los cuales están presentes en casi todo su territorio, siendo determinantes ambos a la hora de explicar su historia y su cultura… Por la acertada integración de elementos estrechamente relacionados con la cultura de la vid y del vino, y que no caben verlos de manera aislada desde el unto de vista del enoturismo… Por todo ello, y por mucho más, la Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana ha sido galardonada como Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable en la VI Edición de los Premios “Rutas del Vino de España”.
El pasado mes de octubre, el Jurado de los VI Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España” se reunía para decidir los 14 galardonados de un nuevo certamen, donde, este año, se habían presentado 93 candidaturas procedentes de 24 de las 36 Rutas del Vino que actualmente forman el Club de Producto Rutas del Vino de España perteneciente a ACEVIN. Unos premios que suponen un reconocimiento público a la labor y el esfuerzo en el desarrollo de la oferta enoturística de calidad por parte de los cientos de empresas e instituciones integradas en el Club de Producto Rutas del Vino de España y que se entregarán el próximo 17 de noviembre en Madrid.
Tras el análisis detallado de cada una de las propuestas presentadas y la deliberación del Jurado, la Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana era galardonada con el Premio Nacional de Enoturismo por su iniciativa “Red de Miradores entre Viñedos y Olivares”, un fascinante proyecto en el que ha participado Fedesiba, grupo de acción de desarrollo local y Magnus Nature, Consultora especializada, donde el viajero podrá encontrar una serie de miradores, estratégicamente situados para el deleite de los sentidos, que están señalizados con un totem de doble visor (están adaptados a los niños y a las personas con discapacidad) y un código QR que le redirige a la web de la Ruta, donde el turista podrá encontrar imágenes y toda la información de lo que está observando en castellano y, próximamente, en inglés, francés, alemán y portugués.
Además, esta iniciativa, sorprendente, accesible e innovadora, es la primera que permite la creación de una red de miradores interconectados a través de caminos y senderos que se pueden recorrer a pie, en bici, en moto o a caballo, que se ha diseñado siempre acorde con el respeto al medio ambiente y su integración perfecta en el paisaje, que trata de potenciar el entorno natural y su conocimiento, que, además, cumple con la mayoría de los ODS y que ha tratado de involucrar y sensibilizar a la población local de su importancia para el desarrollo de la comarca, el aprendizaje y el disfrute de todo el territorio por parte del viajero ávido de nuevas experiencias y momentos e instantes que sólo se pueden vivir aquí, en la Ruta del Vino y del Cava Ribera del Guadiana.
Con motivo del día mundial del Enoturismo”, la Ruta del Vino y el Cava Ribera
del Guadiana sorprende al viajero con una propuesta singular y muy innovadora
Viajar a Ribera del Guadiana es siempre garantía de sorpresa, de pasión, de sensibilidades y emociones, de momentos e instantes para compartir… Una experiencia única que, ahora, para celebrar el día mundial del enoturismo, nos lleva a hacer “Un brindis por la Ciencia”, el próximo día 12 de Noviembre, esta vez, en la localidad pacense de Navalvillar de Pela, donde ciencia, jazz y vino se unen para proponerte un perfecto maridaje. ¿Te apetece un vino?.... ¿Brindamos con Cava?...
Con el otoño cambia el color de los viñedos, se realiza la vendimia y Ribera del Guadiana se viste de tonalidades naranjas, rojas y ocres, muestra una luz diferente y los cinco sentidos del viajero se disponen a sentir mil y una sensaciones que sólo en esta tierra se pueden disfrutar.
Es momento de vivir una historia realmente diferente en un territorio vitivinícola en el que el viajero puede elegir qué hacer, cómo vivir esta tierra y qué actividad desarrollar. Y es que, de nuevo, si viajas hasta Ribera del Guadiana, podrás participar en una actividad para celebrar el día mundial del enoturismo un gran evento, que cuenta con una gran iniciativa.
Y de hecho… así es…!!!!! Y es así, porque el próximo día 12 de Noviembre, la Ruta del Vino y el Cava de Ribera del Guadiana vuelve a sorprender a propios y extraños con “Un Brindis por la Ciencia”, una nueva iniciativa donde la ciencia, el vino y la música de jazz se unen para proponerte un perfecto maridaje, en una velada muy especial, donde se pretende conectar la ciencia, con la cultura enogastronómica de la Región, regalándole al viajero momentos de ensueño que sólo aquí puede vivir.
Momentos e instantes en los que el viajero podrá ir realizando catas de diferentes vinos, (mostos para los más jóvenes), mientras grandes expertos del mundo del vino y del cava van explicando todos los procesos de producción, cómo se debe hacer una cata, todas sus fases (la visual, la olfativa y la degustación) y los acordes de una partitura de jazz se escuchan de fondo…
Este primer “Brindis por la Ciencia” tendrá lugar en la localidad de Navalvillar de Pela, el sábado 12 de Noviembre, y contará con la presencia del experto de la Universidad de Extremadura, Francisco Fernández de Vega, que hablará de “Píldoras para la re-evolución digital”, mientras el grupo PacoFdez Quartet amenizará la velada con su música de jazz.
Los Colores de la Vendimia .. Actividades para el
Puente de Diciembre
Sábado 3 Diciembre – A CADA VINO SU QUESO
En Acehúche (Cáceres)
Vista al Centro de interpretación del Queso de Cabra y Las Carantoñas de Acehúche
Exposición de Las Carantoñas, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Descripción del proceso de Elaboración del queso de cabra de Acehúche.
Cata de dos vinos y un cava de la ruta del vino y el cava Ribera del Guadiana, armonizado con tres quesos de la D.O.P Acehúche.
Domingo 4 Diciembre – LOS SECRETOS DEL BODEGUERO
En Cañamero (Cáceres)
Visita a Bodegas Cañalva para conocer de la mano de nuestro bodeguero, los secretos de elaboración de sus vinos y posteriormente disfrutar de una armonía de vinos con un picoteo extremeño.
Martes 6 Diciembre – LOS AROMAS DEL ACEITE Y EL VINO
En Romangordo (Cáceres)
En la Casa de los Aromas, disfruta de una cata de uvas otra de aceites de oliva virgen extra D.O.P. y una armonía de vinos y cava de la ruta del vino Ribera del Guadiana con picoteo ibérico y posterior visita a los trampantojos.
Jueves 8 Diciembre – ENTRE VINOS Y QUESOS
En Cañamero (Cáceres)
Visita guiada a la Bodega Ruiz Torres para conocer el proceso completo de elaboración del vino desde que entra la uva en la bodega hasta la botella y posterior cata de dos vinos y un cava de la bodega y maridaje con tres tipos de queso de la Ruta del Queso de Extremadura
Viernes 9 Diciembre – UN BRINDIS POR GUADALUPE MÁGICO
En Guadalupe (Cáceres)
Recorrido por Guadalupe y cata de dos vinos de la subzona de Cañamero de la D.O.P. Ribera del Guadiana y un cava extremeño con productos D.O.P. Extremadura.