
Zamora inclusión en la Ruta Europea del Modernismo. - Noticias de España
![]() ![]() ![]() Zamora inclusión en la Ruta Europea del Modernismo.Enviado por Nuryjav el Jueves, 08 Octubre de 2009 a las 19:51:28ZAMORA LA RUTA EUROPEA DEL MODERNISMO Zamora, la ciudad con la mayor concentración de arte románico de Europa, con más de veinte templos en su casco urbano, es ahora también conocida por el que siempre ha sido uno de sus patrimonios histórico artísticos más desconocidos, su arquitectura Modernista. Con su inclusión en la Ruta Europea del Modernismo, Zamora ha entrado a formar parte del elenco de ciudades depositarias de uno de los estilos artísticos más significativos y relevantes de todo el siglo XX, el Modernismo. Además del elevado número de edificios modernistas, los expertos valoran su calidad y la extraña circunstancia de que, en un mismo casco urbano, haya ejemplos de dos corrientes diferentes del estilo modernista. La “Ruta del Modernismo” está compuesta por importantes ciudades como Barcelona, Moscú, Paris o Budapest, ciudades a las que ahora se les suma Zamora, convirtiéndola con ello en un nuevo referente de turismo cultural nacional e internacional. Zamora cuenta con 19 inmuebles modernistas de altísima calidad, de los cuales, 14 están firmados por el que fuera uno de los precursores del modernismo, el arquitecto catalán Francisco Ferriol. 2 corrientes diferentes del estilo modernista... Por un lado, el genuinamente catalán y por otro, el llamado por los técnicos, modernismo secesionista, por apartarse en algunas de sus características del estilo inicial. La proliferación de este estilo arquitectónico se debió en parte a que, en el último cuarto del siglo XIX y el primero del XX, Zamora experimentó una importante expansión, fruto del desarrollo de la industria harinera, cuyos beneficios impulsaron la construcción. Esto coincidió con la presencia de una generación de arquitectos de gran talento que fueron los artífices del importante patrimonio arquitectónico que se atesora de esta época. De todos ellos destaca la figura del barcelonés Francisco Ferriol, que fue el responsable de la introducción del Modernismo en Zamora, ciudad en la que se afincó como arquitecto municipal en 1907 y cuyas obras se caracterizan por su verticalidad y la abundancia de motivos vegetales y florales. Sin embargo, y pese a la riqueza del estilo arquitectónico, el Modernismo tuvo una vigencia muy limitada en la ciudad, pues apareció plenamente en 1908 y se extinguió hacia 1918. Compartir: Enviado por Nuryjav el Jueves, 08 Octubre de 2009 a las 19:51:28 (3085 Lecturas) ![]()
|
![]()
• Más Acerca de About a Country or Place
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre About a Country or Place: • Praga y la República Checa: Guía práctica y consejos • Los dioses de Karnataka, INDIA • CAMDEM TOWN, EL GRAN MERCANDO LONDINENSE • Irlanda: Desde Dublin a Galway • Vietnam Norte y Centro. Ultimo About a Country or Place: • Suiza en invierno: Actividades, Consejos y Gastronomía • Tailandia: Experiencias y Noticias 2022 • Tokio: Propuestas de Actividades Culturales - Japón • 15 motivos para viajar a Argentina • Día de San Valentín y White Day en Tokio - Japón Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Agenda de Actividades en Aranda de Duero, Ciudad Europea del Vino 2022 - Burgos • Provincia de Burgos: 10 planes para una escapada de fin de semana • UNBOXED: Creativity in the UK 2022 - Creatividad en Gran Bretaña • Celebrar San Valentín en Roses - Costa Brava, Girona • Fitur 2022, la Feria Internacional del Turismo vuelve a Madrid (19-23 de enero) ![]() Puntuación Promedio: 4.66 votos: 9 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |