Publicado por Oficinas-Turismo el Miercoles, 02 Junio de 2021 a las 13:11:53
Las exposiciones "Au-delà de la couleur, le noir et le blanc" en la Colección Pinault y "La couleur crue" abrirán sus puertas al público el sábado 12 de junio de 2021. Exporama 2021, una quincena de ofertas complementarias que se desarrollarán alrededor de estas dos exposiciones emblemáticas.
CULTURA EN RENNES, CAPITAL DE LA BRETAÑA
AU-DELÀ DE LA COULEUR, LE NOIR ET LE BLANC
en la Colección Pinault en el Convento de los Jacobinos de Rennes
Después del éxito de Debout ., con casi 10.000 visitantes en el Convento de los Jacobinos en 2018, Pinault Collection, la Ciudad de Rennes y Rennes Metrópoli renuevan su colaboración para presentar un recorrido inédito por obras de la colección de arte contemporáneo de François Pinault.
Esta nueva exposición, titulada Au-delà de la couleur, le noir et le blanc dans la Collection Pinault (Más allá del color, blanco y negro en la Colección Pinault), abrirá sus puertas al público en el Convento de los Jacobinos del sábado 12 de junio al domingo 29 de agosto de 2021.
La exposición fue comisariada por Jean-Jacques Aillagon, director general de Pinault Collection.
Una importante selección de más de un centenar de obras de 57 artistas franceses y extranjeros, entre ellos muchos que nunca han sido presentados en exposiciones de la Colección Pinault, explorará las múltiples prácticas de la creación contemporánea (pintura, escultura, dibujo, fotografía, vídeo, moda).
La exposición invitará al visitante a cuestionar la simbología del blanco y el negro, la resonancia afectiva de estos dos colores y su capacidad para acompañar las búsquedas plásticas más radicales y minimalistas.
LA COULEUR CRUE
en el Museo de Bellas Artes de Rennes
En paralelo, la exposición La couleur crue (El color crudo) explorará la relación entre color y materia en el arte contemporáneo.
Detrás de este estrecho vínculo surgen preguntas sobre la existencia del color en su estado natural, los materiales y las habilidades utilizadas, e incluso sobre la desmaterialización del color en su relación con la luz.
La exposición, que reunirá a 28 artistas a los que se sumarán otros 16 en el recorrido permanente del museo, estará centrada en un enfoque sensible del material de las obras y en la experiencia del visitante con ellas a través de la pintura, la escultura, el objeto, el texto, el sonido, la instalación o el vídeo.
El Museo de Bellas Artes (Jean-Roch Bouiller) y los dos centros de arte contemporáneo, 40mcube (Anne Langlois) y La Criée (Sophie Kaplan), son los comisarios.
Acceso gratuito para menores de 26 años
Las exposiciones Au-delà de la couleur, le noir et le blanc dans la collection Pinault y La couleur crue son complementarias, construidas en torno a un tema común, el color. Ambas tendrán lugar del 12 de junio al 29 de agosto. Las entradas estarán disponibles desde principios de mayo.
Para apoyar a los jóvenes en este período difícil, la Ciudad de Rennes y Rennes Metrópoli ofrecerán acceso gratuito a estas dos exposiciones a los menores de 26 años.
Las visitas a las exposiciones se organizarán según un protocolo específico que cumplirá con las recomendaciones sanitarias en vigor.
EXPORAMA
Nueva cita del arte contemporáneo
En esta ocasión, la Ciudad de Rennes y Rennes Metrópoli presentan EXPORAMA, un nuevo evento anual de verano para demostrar su compromiso con la creación y la difusión del arte contemporáneo.
EXPORAMA 2021 se desarrollará alrededor de estas dos exposiciones emblemáticas, inicialmente previstas para el verano de 2020 y luego aplazadas debido a la crisis sanitaria, y además ofrecerá: una quincena de ofertas complementarias que reunirán a numerosos actores locales del arte contemporáneo, en particular Les Champs Libres, el FRAC Bretagne y los dos centros de arte contemporáneo, La Criée y 40mcube.
Paseos por la ciudad alrededor del arte público, vinculando las obras en el espacio público y los lugares de exposición para promover la riqueza del arte en la calle en Rennes.
Gracias @Thorbender. Salimos de Futuroscope hacia Dinan. Otra opción que habíamos barajado era pasar la mañana en Tours y tirar hasta Dinan después de comer.
thorbender Dr. Livingstone Oct 21, 2008 Mensajes: 5708
De nada, @Inmuchi75.
Tours tiene una plaza muy bonita, la catedral y los restos de la que debió ser la abadía más enorme construida, lástima que apenas quede nada. Pero poco más.
Antes de llegar a Rennes tenéis Vitré y Fougères, sitios de obligada visita. No sé si los tenéis pensado para otros días, porque si no ya sabes.
A mí Rennes me gusta mucho, siempre pasábamos por ahí de camino pero nunca parábamos a verla, hasta que una vez dijimos ya está bien, y menos mal que entramos. De hecho, en otra ocasión que estuvimos de nuevo por la zona, volvimos a parar para verla bien de... Leer más ...
inmuchi75 Silver Traveller Ene 21, 2019 Mensajes: 22
Me lo apunto! No los habíamos incluido en la ruta y después de tu sugerencia les he echado un vistazo y son sitios preciosos. Si es que yo me iría todos los años de vacaciones a Francia!
thorbender Dr. Livingstone Oct 21, 2008 Mensajes: 5708
Yo es que llevo yendo desde adolescente con mis padres, y ahora con 43 años continúo con mi marido desde hace años.
Cada semana santa desde hace ya muchos años hacemos una escapada, y de vez en cuando en Navidad y algunos años en verano; puedo decir que la conozco bien pero por suerte siempre queda algo que descubrir.
Y siempre con nuestro coche porque volvemos cargados de cervezas, vino, queso y lo que se tercie...
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 26087
El mercado de Lices,
segundo mercado de alimentos más grande de Francia,
celebra su 400 años
Desde 1622, cada sábado por la mañana, la vida social de Rennes late en la plaza de Lices. Este año, para celebrar el cuarto centenario de su popular mercado, la capital de Bretaña propondrá recorridos gastronómicos por toda la ciudad, visitas temáticas por la plaza y la posibilidad de disfrutar de instalaciones de arte callejero y sonoro. Esta variedad de opciones estará disponible hasta este otoño.
Cocineros que compran para sus restaurantes, abuelas con carritos, transeúntes madrugadores o noctámbulos, familias y viajeros se cruzan entre los puestos de frutas y verduras de temporada, de pescado fresco y de otros productos del mar. Con más de 250 expositores y hasta 10.000 visitantes, el de Lices es uno de los mercados más antiguos de Francia, pero también el segundo de alimentos más grande del país, solo después del de París.
El mercado del sábado por la mañana, un ritual para los habitantes de Rennes
Recorrer el mercado sabatino de Rennes permite disfrutar de un paseo por la historia bretona, perfectamente ambientado por las casas torcidas con entramado de madera y por sus majestuosos palacetes. Las tiendas de los productores de la región rebosan de productos de kilómetro cero. Enormes alcachofas, fresas de Plougastel y otras hortalizas, mantequilla de sal marina, ostras, pescados y mariscos, carnes y famosos dulces forman la esencia y el éxito de la exportación bretona. En el mercado de Lices se encuentran los productos autóctonos tradicionales más conocidos, pero también las creaciones más modernas.
Después de la compra de los sábados por la mañana, las terrazas de los cafés que rodean la plaza se llenan de paseantes con bolsas repletas de productos frescos y con la famosa baguette. Sentado en una terraza, con una cerveza o una copa de vino en la mano, con la música de fondo de los artistas callejeros y con el alegre runrún de los mercaderes, se puede gozar de la vitalidad que desborda el trajín de sus puestos. Un ritual que forma parte de la visita del mercado.
Una obra de street art de 60 metros en la plaza de Lices
Con motivo del 400 aniversario, dos artistas de Rennes, Bims y Brez, han pintado un colorido fresco inspirado directamente en el mercado y que alcanza los 60 metros de largo. Estos dos creadores han tardado 4 días en la realización de su obra, ubicada justo en las empalizadas que delimitan el lugar en el que se construirá el futuro hotel Mama Shelter. El trabajo permanecerá visible hasta el final del verano.
Visitas guiadas temáticas para celebrar el aniversario
Para descubrir o redescubrir la historia de la plaza de Lices, la oficina de turismo de Rennes ofrece hasta fin de año varias visitas temáticas guiadas.
Durante 1h30 - 2h, los visitantes podrán descubrir la historia del mercado de Lices, desde los proyectos arquitectónicos que le dieron forma hasta los hechos acontecidos en este lugar: la celebración de torneos caballerescos en la Edad Media, la instalación del mercado en 1622, el incendio de 1720, la construcción de los soportales de Martenot…
Los mercados, el alma de los pueblos de Bretaña
Si, hoy en día, los mercados siguen latiendo en el corazón de las ciudades y de los pueblos bretones, son también un testimonio ineludible del paso de los siglos. Ejemplo de esto es el mercado de Questembert. Sus soportales de madera del siglo XVI se llenan cada semana de productos frescos y, los miércoles estivales, acogen igualmente la degustación de productos regionales y la celebración de conciertos a partir de las 17 h. En Saint-Renan los sábados la plaza del Viejo Mercado cobra vida a partir de las 5 de la mañana. Productores locales, pescadores y artesanos se reúnen en la plaza más importante de Finistère. En verano, congrega a más de 300 artesanos de especialidades gastronómicas bretonas, como las tradicionales crepes dulces, galettes, quesos y salchichas de algas, el famoso cocido bretón, el Kig ha farz y los clásicos de la pastelería bretona. Y muchos son los que, una vez llena la cesta, se sientan en la terraza de un café a disfrutar de conciertos, cantos marineros y otros espectáculos que contribuyen a la notoriedad del lugar. Otro ejemplo emblemático es el mercado de Merville, centro gastronómico de Lorient, que ofrece la mejor pesca local. El primer puerto pesquero de Francia, con una captura de 25 000 toneladas de pescado al año, aprovisiona al mercado local de productos muy frescos. Una visita imprescindible para descubrir el día a día de esta región marítima.