Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España Eventos

Agenda de Eventos Deportivos Menorca 2020 -Islas Baleares - Noticias de España

Publicado por Oficinas-Turismo el Domingo, 02 Febrero de 2020 a las 20:35:48

Por sus características físicas y ambientales, Menorca es ideal para la práctica de todo tipo de deportes al aire libre, que se incrementan también en otros indoor gracias a sus infraestructuras, instalaciones y servicios modélicos. Es el caso del Voleibol, que este año acogerá la Copa de la Reina (del 28 de febrero al 1 de marzo), o el Padel, con la 2ª edición del Estrella Damm Menorca Open (en octubre), una de las pruebas del circuito World Padel Tour. Pero, además, en 2020 estrena también una nueva disciplina, el voley-playa, con el Madison Beach Volley Tour, que se disputará del 7 al 10 de mayo en Cala en Porter.

MENORCA INCREMENTA SU APUESTA COMO
‘ISLA DEL DEPORTE’


Suma este año dos nuevos y grandes eventos –Copa de la Reina de voleibol y entrada en el Madison Beach Volley Tour– y se consolida en el World Padel Tour


A sus reconocimientos como Reserva de la Biosfera (hace 27 años), Destino Starlight, Destino Sostenible y Región Gastronómica Europea 2022, Menorca suma un quinto que completa su repóker de atractivos turísticos: el de ‘isla del deporte’. No en vano, es el escenario perfecto para la práctica de las más variadas disciplinas, tanto por tierra –trails, senderismo, cicloturismo, rutas a caballo… e incluso golf– como por mar: vela, kayak, paddle surf, windsurf, natación o submarinismo.




El pasado año añadió una nueva disciplina deportiva indoor muy de moda, el padel, con su entrada en el prestigioso circuito mundial World Padel Tour con el Estrella Damm Menorca Open, que en octubre acogerá su 2ª edición.


Y en este 2020, la isla balear incrementa su apuesta deportiva con dos nuevas. Una es la Copa de la Reina de Voleibol, del 28 de febrero al 1 de marzo, en Ciutadella, en la que participa el equipo Avarca de Menorca, segundo clasificado en la Liga Iberdola. Y la otra es su debut en otro prestigioso evento internacional: el Madison Beach Volley Tour, voley-playa, que se celebrará en Cala en Porter del 7 al 10 de mayo.


Esta apuesta por el turismo deportivo supone un gran impulso económico para la isla balear. “Es una tendencia ganadora; no solo porque mejora la media de gasto turístico o porque tiene un impacto directo en la ampliación de la temporada sino porque es un movimiento manifiestamente sostenible”, afirmó Susana Mora, presidenta del Consell Insular, en la reciente edición FITUR.


Y añadió: “En 2018 el gasto asociado a los viajes por motivos deportivos fue de 2.440 millones de euros, un 10% más que el anterior. La evolución es positiva también en aquellos viajes en los que la actividad deportiva es complementaria al ocio vacacional. En Menorca trabajamos desde hace tiempo, sector público y privado, para consolidar un calendario deportivo anual de alcance internacional”.




Gran calendario de eventos deportivos

Y es que, a lo largo de todo el año, Menorca ofrece un amplio y variado calendario de eventos deportivos. El 2 de febrero, el Trail dels Fars. Del 13 al 15 de marzo, el Epic Trail Camí de Cavalls 360º. Del 8 al 11 de abril la Biosport Cup (torneo de fútbol base); y el 18 de abril, la Mitja Marató de Fornells. Del 22 al 24 de mayo, el Trail Menorca Camí de Cavalls, una de las pruebas más largas, duras –¡y bellas!– del trailrunning mundial. Del 25 al 29 de agosto, la Copa del Rey de Vela Clásica, con las embarcaciones de época más bellas del mundo. El 12 de septiembre, la 5/10 Millas Ciudad de Mao; y el 20 de septiembre, la Artiem Half Menorca, impresionante triatlón en Fornells. Del 23 al 25 de octubre, la Volta Cicloturista Internacional a Menorca; y la Volta a Menorca en BTT. Y en noviembre, la Mitja Marató Illa de Menorca, desde Ciutadella, que alcanzará su 20 edición.


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
Compartir:


(1233 Lecturas) Puntuación Promedio: 4.5 y 2 votos


Link para compartir esta Noticia:         


Temas Asociados

Eventos


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Menorca
Foro Islas Baleares Foro Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Ultimos 5 Mensajes de 1235
1199759 Lecturas
AutorMensaje
ayla77
Ayla77
Experto
Experto
Jul 17, 2007
Mensajes: 164

Fecha: Mar Jun 14, 2022 11:27 am    Título: Re: Viajar a Menorca

Muchísimas gracias Aplauso Aplauso
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Lun Jul 11, 2022 03:21 pm    Título: 10 variados eventos para un verano musical en Menorca

10 VARIADOS EVENTOS PARA
UN VERANO MUSICAL Y ARTÍSTICO EN MENORCA


Durante julio, agosto y septiembre, la isla balear compagina su mandato como
Región Europea de Gastronomía con las más variadas citas musicales

Pop, jazz, clásica, psicodelia, cantautores… Menorca vive el verano… ¡a todo ritmo! A sus mil y una calas y playas –su gran imán estival–, sus atractivos patrimoniales, su singular cultura talayótica o su gastronomía la isla balear une también una potentísima oferta musical de todos los estilos y para todos los gustos. Un centenar de conciertos y eventos relacionados con las artes escénicas suponen el perfecto complemento emocional a cualquier escapada vacacional o de weekend, para disfrutar allí de las actuaciones de artistas como Serrat, Martirio, Rosario, Ana Torroja, UB 40, Cristina Rosenvinge, Temples, Kevin Kaarl, Depedro, León Benavente, Albert Pla… y en espacios singulares que van desde la isla del Lazareto al Monte Toro. Que no pare la música… ¡en Menorca!


1– Festival de Artes escénicas Pedra Viva (del 8 julio al 16 septiembre)

Once espectáculos, en diversos espacios: Arkano vs glosards (8 julio, Poici, Ciutadella), Carolina Eyck (15 julio, Pedrera de Robadones, Es Castell), Flor de Toloache (23 julio, Sa Vinyeta, Ciutadella), Marcel Fabregat ‘Opia’ (29 julio, en El Toro), Love, Love, Love (7 agosto, Sa Vinyeta), Dulce Pontes (12 agosto, Torre Saura), Iron Skull Co (19 agosto, Sa Vinyeta), Pedra en Viu (del 27 al 29 agosto, en Lithica, cerca de Ciudadela), Abraham Cupeiro (2 septiembre, Torre del Ram, Ciutadella), ‘Dragón, descansa en el lecho marino’ (9 septiembre, Hauser & Wirth, Maó) y ‘Pas de deux- Miss Beige y Chevi Muraday’ (16 septiembre, Hauser & Wirtt, Maó). Más información: www.pedravivamenorca.com/


2 – Festival de Música de Maó (8 julio al 10 agosto)

El Claustro del Museo de Menorca acogerá la 49ª edición de este evento musical, con estos conciertos: Nexus Piano Duo (13 julio), Azahar Ensemble (20 julio), Carlos Casanova & Solistes de Balears (27 julio), Claudi Arimany (3 agosto) y Jordi Sans y Joni Witzi Trio (10 agosto). www.joventutsmusicalsdemao.cat/


3– Concierto de Martirio (16 julio)

Dentro de la programación de verano del Teatre des Born, en Ciutadella, la singular cantante onubense ofrecerá un concierto acompañada a la guitarra por Raúl Rodríguez, en el que recorrerán las canciones que han formado parte de su vida artística, tanto propias como versiones de grandes clásicos. Más información: www.teatredesborn.com/ ...-rodriguez


4– Fosquets de Líthica (20 julio al 3 septiembre)

Ocho espectáculos de música y artes escénicas en las Pedreras de s’Hostal, ‘Líthica’ (Ciutadella). Son estos: ‘Quietud musical al Jardí Medieval’ (13 julio), ‘Bach to beach’ (20 julio), ‘El otro lado-Circo Cabaret’ (23 julio), ‘Chennai Express’ (28 julio), ‘Fukio Saxophone Quartet’ (4 agosto), ‘Nit de lluna plena’ (12 agosto), ‘Els cants de Hildegarda de Bingen’ (18 agosto) y ‘La voz humana’ (3 septiembre). entradas.codetickets.com/ ...de-lithica


5 – Lazareto Music & Gastro Festival (28 julio al 6 agosto)

Diez conciertos en esta isla del puerto de Maó, maridados con la gastronomía de dos restaurantes exclusivos con Paco Roncero y Diego Guerrero (dos chefs con estrellas Michelin que ofrecerán sus mejores versiones de estrellas a la menorquina) y una zona gastro, libre de entrada, con más de 20 puestos de comida para todos los gustos. Los conciertos son: Ara Malikan (28 julio), Antonio Carmona + Makandé (29 julio), Ana Torroja (30 julio), Dire Straits Legacy (31 julio), Mayumana (1 agosto), Kool and the Gang (2 agosto), Los Secretos (3 agosto), UB 40 (4 agosto), NachaPop-Nacho Vega tributo (5 agosto) y David Otero + Taburete (6 agosto). Más información: www.lazaretofestival.com/


6 – Jazzbah (21 julio al 24 septiembre)

Once conciertos en espacios diversos –como el Casino 17 de Gener, de Ciutadella; o el Auditori de Ferreries– a cargo de: Judit Neddermann y Vernat (21 julio), ‘Diàleg de peixos: Leonmando & Cris Juanico’ (29 julio), Muchachito ‘One Man Band’ (3 agosto), Cris Juanico y banda (8 agosto), Las Migas (19 agosto), The Other Side a Pink Floyd Live Experience (20 agosto), Pedro Guerra (24 y 25 agosto), The Flaming Shakers (el mejor tributo a The Beatles en Europa, 28 agosto), House 152: We Are Back (17 septiembre) y StOp, sToP! (24 septiembre). jazzbah.es/


7 – Menorca Music Festival (5 al 13 de agosto)

El Recinto Ferial des Mercadal, en el corazón de Menorca, acogerá 6 conciertos al aire libre arropados por food trucks y market de artesanía. En la edición de este año actuarán: Manel (5 agosto), Miki Núñez (6 agosto), Joan Dausà (7 agosto), Rosario (9 agosto), Nil Moliner (10 agosto) y La La Love You, Ramón Mirabet y Oques Grasses (compartiendo velada de clausura, el 13 agosto). menorcamusicfestival.com/es/


8 – Joan Manuel Serrat (17 agosto)

El legendario cantautor barcelonés hará también escala en Menorca dentro de su gira ‘El vicio de cantar 1965-2022’ con la que se despide de los escenarios después de casi seis décadas de brillante carrera musical. El concierto tendrá lugar a las 21:00 horas en el campo de fútbol de la Unión Deportiva Mahón, y se enmarca dentro del Splendid Festival que organiza el Teatre Principal de Maó.


9 – Festival Cranc Illa de Menorca (22-24 septiembre)

La edición de este año contará con dos avances previos: Holly Miranda (1 septiembre, en Es Claustre, Maó) y Cristina Rosenvinge (3 septiembre, Teatre Principal de Maó). Y ya en los días del Cranc Festival, las de artistas y grupos como Temples, Kevin Kaarl, La Bien Querida, El Columpio Asesino, Belako, Los Blenders, El último Vecino, The Parrots, Rocío Saiz, Juani Mustard, Anna Ferrer o Alanaire. La clausura del festival (25 septiembre) correrá a cargo de los chilenos Emilia y Pardo, que actuarán en Hauser & Wirth (Mao). Más información: crancfestival.com/


10– Es Claustre (julio-agosto-septiembre)

El antiguo claustro de la iglesia y convento del Carmen, en Maó, reconvertido en espacio cultural desde hace 14 años, acogerá durante todo el verano una variada actividad. Los lunes, el ciclo de cine intercultural en catalán ‘Mirades’. Los martes, ‘Martes de música en la calle’. Los miércoles, artes escénicas. De jueves a sábados, conciertos. Y los domingos, el ciclo de jazz EsClaustre23. A destacar las actuaciones de Albert Pla (20 julio), De Pedro (5 agosto) y León Benavente (19 agosto). Más información: www.esclaustre.com/es/


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Mar Ago 30, 2022 11:05 am    Título: Citas Gastronómicas en Menorca - Islas Baleares

15 CITAS PARA LOS PRÓXIMOS
4 MESES DE ‘MENORCA REGIÓN EUROPEA DE GASTRONOMÍA 2022’

De septiembre a diciembre la isla balear ofrecerá un intenso cuatrimestre de actividades
como broche de oro al reconocimiento internacional de su cocina

‘Mostra de Cuina Menorquina’, ‘Iº Congreso de Periodismo Gastronómico’, ‘Feria del Queso Mahón’, ‘Mes de las setas’, ‘Miércoles de Brou’… Tras los chapuzones veraniegos, Menorca sigue siendo un destino de lo más apetecible para el viajero gourmet. Y en el año de su consagración internacional como destino culinario de primer nivel despedirá su mandato con una intensa programación para todos los gustos. Estas son las 15 citas de una Menorca… ¡directa al paladar!


En Septiembre

1–Exposición ‘El Gust de Menorca’. La acoge el Museu de Menorca (Maó) desde el pasado junio y hasta abril de 2023. Un recorrido histórico por la gastronomía menorquina mostrando el origen y el porqué de muchos platos que hoy día podemos encontrar en los restaurantes de la isla y también en los hogares.


2–Catas de productos y talleres, en Mercadal. El Centro Artesanal de Menorca tiene programadas diversas actividades para adultos, en septiembre y octubre: ‘Taller gastro de salsa mahonesa’ (10/09 y 08/10), ‘Cata sensorial de quesos y cerveza artesana’ (17/09), ‘Taller de cosmética natural con producto local’ (24/09), ‘Cata sensorial de aceites de oliva virgen extra’ (15/10), ‘Taller de esparto’ (22/10). Y para familias: ‘Taller y cata sensorial de quesos’ (03/09) y ‘Taller de lana’ (29/10).

3–Mostra de Cuina Menorquina. Del 16 de septiembre al 2 de octubre una cuarentena de restaurantes de la mayoría de localidades de la isla ofrecerán ‘Menús Mostra’ y/o ‘Menús degustación’ con recetas menorquinas cocinadas al estilo tradicional o de manera innovadora, con producto local y de temporada.


En Octubre

4–Iº Congreso de Periodismo Gastronómico. Se celebrará del 7 al 9 de octubre para promover el debate entre periodistas, cocineros y profesionales de la hostelería. Un punto de encuentro y reflexión para tratar los distintos aspectos relacionados con la comunicación gastronómica. Contará con grandes ponentes de ámbito nacional e internacional como José Carlos Capel, Ana Vega Pérez de Arzulea, Toni Massanés, Wendy Barrie, o Lila Karapostoli. menorcaregiongastronomica.com/ ...riodistas/

5–Feria de Artesanía de Ferreries. Un fin de semana dedicado a la artesanía menorquina con mercado de artesanos de diferentes especialidades relacionadas con la gastronomía. Se complementará con talleres, actuaciones musicales y demostraciones en directo del trabajo artesanal.

6–Jornadas gastronómicas Sant Lluís. Un fin de semana con gastronomía, espectáculos y showcooking.

7– Diálogos en Mongofre. Esta zona de salvaje belleza, protegida por el parque natural de s’Albufera del Grau, al sur del Faro Favàritx, acogerá esta cita en la que se tratarán temas relacionados con la gastronomía y cómo la Región Europea de Gastronomía continuará su labor en los años siguientes a su mandato.

8–Degustación ‘Be’ de Menorca. Showcooking del cordero menorquín que se llevará a cabo en Alaior.

9–Jornadas de producto local de temporada. Se desarrollarán en Ciutadella (fechas por confirmar) y están destinadas a acercar a los ciudadanos los productos de Km.0 para fomentar el consumo local. Incluirán una Feria de Degustación de la Gamba Blanca, promovida por la Cofradía de Pescadores de la localidad.

10–Feria del queso Mahón. Maó forma parte de la Ruta Europea del Queso y, para ponerlo en valor, creará la primera feria de esta Denominación de Origen tan característica de la isla balear.


En Noviembre

11–Mes de las setas en Ferreries. Todos los fines de semana de noviembre se organizarán salidas de recogida de setas, exposición y organización de las mismas con etiquetas donde se informará de sus propiedades. También se preparará una paella con las setas que sean comestibles y un showcooking por parte de cocineros locales.


12–European Young Chef Award (Trondheim). La localidad noruega –que comparte con Menorca el mandato de Región Europea de Gastronomía 2022– acogerá este concurso culinario en el que la isla balear estará representada por Pau Sintes, quien en marzo de este año ganó el premio al Joven Chef de Menorca 2022.

13–Concurso de Tapas ‘Tasta Maó’. El sábado 19, los bares y restaurantes de Maó inscritos en el mismo competirán mostrando sus sabrosas creaciones culinarias en miniatura, elaboradas con producto local.


En Diciembre

14–Miércoles de Brou. Todos los miércoles de diciembre y enero los restaurantes de la isla asociados a esta iniciativa culinaria ofrecerán un menú de esta receta tradicional menorquina. Un plato típico que se incluye en la variada oferta de platos calientes de la cocina española, como cocido madrileño, caldo gallego, escudilla catalana u olla aranesa. Un plato que en realidad son dos: primero una sopa con su caldo (el brou) y, de segundo, todos sus potentes ingredientes vegetales y cárnicos.


15–Clossing Day. Acto de clausura, de carácter institucional, que incluirá un vídeo con todos los eventos celebrados en 2022 y con el relevo de la nueva Región Europea de Gastronomía que ostentará el mandado en 2023: Hauts-de-France.



Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Jue Oct 13, 2022 03:29 pm    Título: 1ª Feria del Queso Mahón-Menorca (Maó, Menorca)

MAÓ ACOGE LA 1ª FERIA DEL
QUESO MAHÓN-MENORCA


Del viernes 21 al domingo 23 de octubre, las plazas de s‘ Esplanada y de la
Constitució serán escenario de esta novedosa cita gastronómica


¿Sabíais que Maó forma parte desde 2015 de la Asociación Ruta Europea del Queso? Para poner en valor este producto culinario, del que atesora una Denominación de Origen Protegida (D.O.P) la localidad menorquina estrena este otoño la 1ª Feria del Queso Mahón Menorca. Catas a ciegas de queso, muestras de cocina, talleres familiares, conferencias, música en directo, teatro callejero o pasacalles animarán a conocer y saborear durante un intenso weekend uno de los productos estrella de Menorca, integrado en la variada programación de su mandato como Región Europea de Gastronomía 2022

Los aficionados a la buena gastronomía y –más en concreto– los sibaritas del queso, tienen cita obligada en Menorca con motivo de la 1ª Feria del Queso Mahón-Menorca, que se celebrará del 21 al 23 de octubre en Maó, la localidad del este de la isla que da nombre a esta Denominación de Origen Protegida. Una feria en la que el producto principal será este sabroso queso y en torno a la cuál se ha elaborado un variado programa que tendrá lugar en las dos principales plazas del centro histórico: Plaza de s’Esplanada y Plaza de la Constitució, sede del ayuntamiento.


Además del Queso Mahón-Menorca también participarán en la feria algunas marcas que forman la Ruta Europea del Queso, como Idiazabal, Ripoll, Villaluenga del Rosario, mancomunidad del norte de Gran Canaria, Serrada, Casar de Cáceres o Fundâo de Portugal.


Todas las actividades de la feria

El viernes 21 de octubre, a las 17:00h, tendrá lugar la inaugurón de la misma, seguida de la una Conferencia sobre ‘Historia de la quesera talayótica’ (17:30h, s’Esplanada), a cargo del Museo de Menorca. Y a continuación: Teatro de calle: ‘Las ratitas visitan la feria’ (17:30h); Conferencia: ‘La Fageda: Un proyecto social con estructura empresarial’ (19:00h, en Ca n’Oliver, plazas limitadas); y Concierto a cargo del grupo Eva Pons Trío (19:30h); y cierre de la feria en su día inaugural (20:30h)

El sábado 22 de octubre la feria abrirá a las 10:00h y en su sesión matinal ofrecerá: Pasacalles, con la Colla de Gegants de Maó y la Xaranga de la Banda de Maó (10:30h); Cata a ciegas para profesionales (HORECA) a cargo de Martín Afinador (10:30h, s’Esplanada); Taller familiar ‘Cómo hacer mi primer queso fresco’ (11:30h, Pl. Constitució), a cargo de Sa Cooperativa del Camp de Menorca; Mesa redonda ‘Tradición e innovación con el queso de Menorca’ (12:00h, Ateneu de Maó), con la participación de Tolo Mercadal (Cooperativa del Camp), Juan Bosco Triay (Consejo Regulador), Enric Canut (ingeniero técnico agrícola), Rafaela Pons (payesa de s’Arangí) y Martina Fedelich (payesa de Son Piris); Muestra de cocina Región Gastronónica Europea (12:30h, s’Esplanada), con el joven chef Pau Sintes y la chef Silvia Anglada (restaurante Es Tast de na Silvia); Cata de vino Menorca (s’Esplanada) y Cata de cerveza de Menorca (Pl. Constitució), ambas a las 12:30h; y Música en directo con Lara Pons (13:00h, Pl. Constitució).

Por la tarde del sábado: Presentación, explicación y pequeña cata de quesos de Idiazábal y del Casar de Cáceres (16:00h, s’Esplanada), a cargo de los maestros queseros Jesús Aranburu (quesería Aranburu) y Jorge Lindo (quesería Doña Francisca); Conferencia: ‘Las intimidades del queso artesano de Menorca’ (17:00h, Ateneu de Maó), a cargo de Antoni Carreras: Teatro de calle: ‘Las ratitas visitan la feria’ (17:30h, Pl. Constitució); Cata de quesos: ‘Quesos del Mediterráneo’ (18:00h, s’Esplanada), a cargo de Enric Canut; Música en directo con Café Soul (19:00h, Pl. Constitució).

El domingo 23 de octubre, el horario de la feria será de 10:00 a 14:00h. Arrancará con una Exposición de ganado bovino (10:00h, en ambas plazas); Muestra sobre cómo hacer una fogassa’ artesana de queso Mahón-Menorca (10:15h, Pl. Constitucio); Pasacalles (10:30h), con la Colla de Gegants de Llucmaçanes y la Banda de Cornetes i Tambors de Maó; Cata explicada sobre quesos DOP (10:30h, s’Esplanada), a cargo de la Denominación de Origen de Menorca; Taller en familia: ‘Hacer yogur’ (11:30h, Pl. Constitució), a cargo de Sa Cooperativa del Camp de Menorca; Música en directo con el grupo Two Moons (12:30h, Pl. Contstitució): Muestra de cocina: ‘Recetas creativas para hacer en casa’ (12:30h, s’Esplanada), a cargo de Carlos Juanico (Saborea Menorca); y clausura de la feria (14:00h).


Más información del destino en: www.menorca.es y
www.menorcaregiongastronomica.com


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Lun Nov 07, 2022 12:54 pm    Título: Turismo Activo en Menorca - Islas Baleares

5 PISTAS PARA UN OTOÑO ACTIVO
EN MENORCA… ¡POR TIERRA, MAR
Y AIRE!

La isla balear, que en 2023 celebrará su 30 aniversario como Reserva de Biosfera, es el escenario
ideal para disfrutar de la naturaleza otoñal al aire libre... ¡con los cinco sentidos!

Practicar senderismo por un histórico camino que circunvala la isla, pedalear por una veintena de rutas cicloturistas, pasear a caballo hasta llegar al mar, brujulear en kayak por su recortada costa y, como guinda, volar en parapente. ¿Puede alguien resistirse a este repóker de experiencias? Más allá de sus mil y una calas y playas –su más potente imán veraniego– Menorca es el destino perfecto para los amantes del turismo activo. Y otoño, por la moderada climatología de la isla, es la estación perfecta para ponerlo en práctica. Estas son las cinco pistas…


1 – Senderismo junto al mar por su histórico ‘Camí de Cavalls’

Menorca dispone de un ‘circuito’ senderista único en el mundo; por su valor natural… e histórico: El ‘Camí de Cavalls’. Una ruta que circunvala el perímetro costero de la isla en 185 kms y cuyos orígenes se remontan al siglo XIV cuando –en tiempos del rey Jaime II– se ordenó a los caballeros menorquines mantener un caballo armado para vigilar la costa. Esta histórica senda fue recuperada para uso público en 2008 y está homologada como Gran Recorrido (GR-223). El ‘Camí de Cavalls’ está dividido en 20 tramos perfectamente señalizados, de distintos niveles, entre los 5,39 kms del más corto (nº 8: ‘Algaiarens-Cala Morell’) y los 13,50 kms del más largo (nº 3: ‘Favàritx-Arenal d’en Castell’). Este camino se puede recorrer a pie, en bicicleta de montaña o a caballo… pero jamás con vehículos motorizados. www.camidecavalls.com


2 – Una veintena de Rutas Cicloturistas

Ser una isla prácticamente llana –su cota máxima, Monte Toro, en el centro de la isla, apenas tiene 358 metros– convierte a Menorca en el escenario ideal para la práctica del deporte de las dos ruedas, con bicicleta de carretera o de montaña (BTT). Una manera relajada y muy saludable de admirar el variado paisaje de la isla. De las seis rutas principales, la más larga es ‘Ciutadella-Ferreríes’, con 16,5 km y unas dos horas de duración; y la más corta, ‘Es Castell-Sant Lluís’, de 6 kms, 30 minutos. Además de las rutas oficiales de la red de cicloturismo hay cuatro aptas para todos los públicos: ‘Ciutadella-Cala En Blanes’ (5 kms), ‘Ciutadella-Punta Nati’ (4 kms), ‘Ciutadella-Cala Blanca’ (5 kms) y ‘Maó-Sa Mesquida’ (7 kms). E incluso algunas rutas circulares, con principio y fin en el mismo punto, como la ‘Ciutadella-Galdana-Artrutx-Cala Blanca-Ciutadella’ (55,1 kms, unas 4 horas). www.menorca.es/es/Cicloturismo/8384


3 – Paseos a caballo… hasta llegar al mar

Menorca es tierra de caballos. Tiene una raza propia (de capa negra, fuertes crines y mirada viva), forman parte de una de sus grandes tradiciones (los ‘jaleos’ veraniegos), hay una Feria dedicada a ellos (mayo, en Es Mercadal), un glamouroso evento al estilo del británico Ascot, ‘Hats & Horses’ (mayo, en Ciutadella)… y, claro está, son también parte experiencial del turismo activo de Menorca. Diversas hípicas repartidas por toda la isla –en zonas como Algaiarens, Cala Galdana, Cala Turqueta, Cala’n Bosch, Son Bou…– ofrecen paseos por horas e incluso excursiones de varios días. Llegar hasta el mar sobre ellos es de esas experiencias que jamás se olvidan. www.descobreixmenorca.com/ ...a-caballo/




4 – Actividades naúticas: del kayak… al submarinismo

En otoño no apetece tanto eldolce far niente del turismo de ‘sol y playa’… pero sí disfrutar de los encantos de la isla, de forma activa, desde el mar. Una de las prácticas más atractivas es el kayak, que permite descubrir los mil y un recovecos y cuevas de la costa menorquina, imperceptibles desde tierra. Además, puede realizarse en solitario, en pareja, en familia o con amigos. Otra nos invita a admirar las maravillas ocultas en las profundidades: el diving… o submarinismo. Con la ayuda de expertos monitores, un ‘bautizo en el mar’ es otra experiencia inolvidable. En Menorca has diversas empresas dedicadas a ello, siendo la mejor zona Fornells, ya que acoge la Reserva Marina del norte menorquín, desde la bahía a Cap Gros. menorca.es/ ...ayak/12546


5 – Parapente: un paseo por las nubes

De Menorca… ¡al cielo! Los vientos que agitan la isla balear permiten otra práctica de turismo activo auténticamente tentadora: el parapente. Zonas como Monte Toro (la ideal) o Son Bou (para volar sobre el mar, especialmente en mágicos atardeceres) son ideales para vivir esta experiencia absolutamente respetuosa con el medio ambiente, en vuelos-tándem con parapentes biplaza. Y, de paso, admirar el paisaje menorquín desde otra perspectiva… ¡a vista de pájaro! www.menorca.es/es/Parapente/8994




Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.5
votos: 2


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad