Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Portugal Nature News

Parque Natural de Ría Formosa - Algarve - Portugal ✈️ Noticias de Viajes

Publicado por Oficinas-Turismo el Martes, 31 Agosto de 2021 a las 15:52:13

Parque Natural de Ría Formosa - Algarve - Portugal
Entre las corrientes de agua que dan forma al estuario de la Ría Formosa se esconde un patrimonio natural único en Europa. Sus 18.000 hectáreas dan cobijo a innumerables especies de peces y aves que encuentran aquí su sustento diario, anidan a su vera o descansan durante sus largas travesías migratorias. Un paisaje digno de contemplar, de disfrutar y de fotografiar que ofrece múltiples posibilidades para conectar no solo con la naturaleza, sino con la gastronomía, la cultura y la tradición.

Parque Natural de Ría Formosa - Algarve - Portugal

Siempre hay lugares en el mapa que se quedan prendados en nuestra retina, inevitablemente, por su singular belleza. El Parque Natural de Ría Formosa es uno de esos enclaves asombrosos, donde convergen, al mismo tiempo, naturaleza salvaje, bahías desiertas y aguas turquesas. Este paraíso en la tierra se extiende a lo largo de 60 kilómetros de costa entre las ciudades portuguesas de Loulé, Faro, Olhão, Tavira e Vila Real de Santo António.

Se trata de un sistema orográfico de “islas barrera”, que comunican con el mar a través de seis ensenadas y donde se hallan algunas de las islas más bonitas del continente: Cabanas, Tavira, Armona, Culatra y Barreta. El paisaje está configurado por una mezcla caprichosa de arenales, marismas, islotes y canales, señas de identidad de un lugar bendecido por la naturaleza.

Esta reserva natural, protegida desde los años 80, alberga cientos de especies durante la época de migraciones, pero también otras autóctonas que no se pueden hallar en ninguna otra parte, como el Swamphen púrpura o gallina de pantano, de un color azul intenso, que es, de hecho, el símbolo del parque natural. Respaldado por el Convenio de Ramsar, Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, constituye una espacio privilegiado para la práctica del birdwatching.



Una ruta a pie o en un antiguo barco atunero
Una de las mejores maneras de comenzar la ruta por Ría Formosa es acudir al Centro de Educación Ambiental de Marim, donde se informa a los turistas de posibles senderos peatonales y observatorios de aves para quienes emprendan el camino a pie. Por supuesto, también existe la opción de visitar la ría a bordo; el propio parque organiza excursiones en antiguos barcos atuneros que hasta hace unas décadas utilizaban los pescadores del Algarve.

Imprescindible es también pasar un día en la Playa do Barril, frente al municipio de Santa Luzia, a donde se puede llegar en tren turístico. En esta playa hay una zona de restaurantes y tiendas, pero su rincón más peculiar lo componen las más de 200 anclas oxidadas varadas en la arena. Es el mayor “cementerio de anclas” de todo el sur de Europa. ¿Quién puede resistirse aquí a una fotografía?

Recolección de sal
Otra parada muy recomendable en el camino son las Salinas de Tavira. El hecho de que Ría Formosa sea zona protegida implica un mayor esfuerzo de conservación del entorno pero también una puesta en valor de las labores tradicionales y los oficios que sus habitantes llevan siglos desempeñando. Las aguas cristalinas y la ausencia de contaminantes industriales hacen posible la recolección de la sal, como una de las actividades económicas principales de la región, junto a la agricultura y la pesca a pequeña escala. Solo tendremos que dirigirnos al extremo norte del parque natural para poder ser testigos de este proceso de extracción, que ha modelado un paisaje de contrastes entre el blanco de la sal y el azul del cielo.



No podemos dejar de visitar Tavira, una ciudad que respira cultura, ocio e historia por los cuatro costados. Merece la pena detenerse en sus templos, ermitas y ruinas, pasear por sus calles, especialmente por las tiendas de artesanía de Rua da Liberdade o por la Borda d’Àgua da Asseca, paralela al río Gilão. En ella podemos descubrir todas las influencias que han marcado el devenir histórico del Algarve: romanos, fenicios y árabes encontraron en la costa sur de Portugal, y concretamente en Tavira, un lugar donde quedarse. Colonia de diferentes civilizaciones, es también el lugar idóneo donde probar la auténtica comida algarvia que, curiosamente, se ha mantenido bastante al margen del exterior, lo que ha facilitado que los platos y recetas tradicionales se hayan transmitido de generación en generación prácticamente inalterados. Entre las diversas exquisiteces que se pueden degustar en este rincón del mundo, el pescado, el marisco y piezas de caza y carnes selectas.

En la Ría Formosa, como en todo el Algarve, las actividades al aire libre están aseguradas por tierra, agua y aire. ¿Qué tal conocer este tesoro natural en un paseo turístico en barco o en una ruta a pie? Cualquiera de estas dos opciones es ideal para la observación de aves, ya seas un experto ornitólogo o un amante iniciado del ‘birdwatching’. No en vano, este paraíso recibe la visita de miles de aves cada año. Y para los que nunca dejan los deportes náuticos fuera de su agenda de viaje, aquí también se puede practicar vela, windsurf, stand up paddle o navegar en una canoa para descubrir de primera mano todos los secretos naturales de este parque natural.



Información facilitada por Turismo de Portugal-Algarve: www.visitalgarve.pt
Compartir:


(2426 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 1 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos de Portugal

Temas Asociados

Nature News


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Parque Natural da Ría Formosa: islas, barco -Algarve
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ultimos 5 Mensajes de 52
16041 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 26087

Fecha: Mie Ago 11, 2021 10:57 am    Título: Parque Natural da Ría Formosa: islas, barco -Algarve

Hemos publicado un nuevo Tip con la información que ha enviado la Oficina de Turismo de Algarve

Parque Natural de Ría Formosa - Algarve, Portugal



Entre las corrientes de agua que dan forma al estuario de la Ría Formosa se esconde un patrimonio natural único en Europa. Sus 18.000 hectáreas dan cobijo a innumerables especies de peces y aves que encuentran aquí su sustento diario, anidan a su vera o descansan durante sus largas travesías migratorias. Un paisaje digno de contemplar, de disfrutar y de fotografiar que ofrece múltiples posibilidades para conectar no solo con la naturaleza, sino con la gastronomía, la cultura y la tradición.

Konxi
Konxi
Experto
Experto
Feb 07, 2016
Mensajes: 237

Fecha: Sab Jul 16, 2022 07:49 am    Título: Re: Parque Natural da Ría Formosa: islas, barco -Algarve

Buenos dias viajeros, sigo construyendo rutas para mi viaje del verano al Algarve. A ver si alguien me puede ayudar en esta duda. Leo en este hilo sobre islas desde Faro por la Ria Formosa, pero buscando algo sobre la playa da Barreta no encuentro y creo que es por la misma zona. Me atrae lo del paraje natural, las marismas y lo de isla desierta, pero me da que estará masificado como todo en Algarve en agosto. ¿Hay que coger ferry para playa da Barreta? ¿o solo para las islas? No busco playa para estar al sol, sino para pasear, admirar, ver y fotografiar (aunque en alguna...  Leer más ...
malik
Malik
Willy Fog
Willy Fog
Sep 15, 2009
Mensajes: 12687

Fecha: Sab Jul 16, 2022 08:53 am    Título: Re: Parque Natural da Ría Formosa: islas, barco -Algarve

www.visitportugal.com/ ...0A49EC45EA
artemisa23
Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Jul 04, 2012
Mensajes: 1971

Fecha: Sab Jul 16, 2022 11:14 am    Título: Re: Parque Natural da Ría Formosa: islas, barco -Algarve

Como podrás ver en el enlace que te han dejado, para ir a la Praia da Barreta tienes que coger barco en Faro o en Olhao. Nosotros estuvimos en otra de la islas, la de Tavira. El trayecto fue bonito, contemplando las marismas y numerosas aves, pero tampoco lo vas a ver tan espectacular como en las fotos de internet y revistas, muchas de ellas tomadas con drones. La ventaja es que con el billete de ida y vuelta puedes regresar en cualquier barco, sin hora fija (al menos, era así cuando fuimos en mayo), lo que viene bien para volver si te cansas de estar allí. Ojo con el sol en agosto, pues...  Leer más ...
Konxi
Konxi
Experto
Experto
Feb 07, 2016
Mensajes: 237

Fecha: Sab Jul 16, 2022 02:01 pm    Título: Re: Parque Natural da Ría Formosa: islas, barco -Algarve

Gracias! El artículo del enlace ya lo había visto pero no me aclaraba lo de playa Barreta, no sabía si ésta pertenecía a esas islas a las que había que ir en barco. Ahora ya me ha quedado claro. He visto un blog de un viajero que visitó las islas en unas lanchas de las que podías ir bajando y subiendo durante 24 horas. Me ha parecido interesante aunque un poco caro. Pero bueno ya he visto las opciones que hay, dependiendo del tiempo que llevemos, la temperatura de esos días etc...ya elegimos cual.
Muchas gracias ☺️
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad