Enviado por Oficinas-Turismo el Viernes, 26 Junio de 2020 a las 09:59:00
Tarragona, referente de la Costa Dorada, tiene junto a sus 15 kilómetros de playas 7 campings de diversas tipologías donde gozar de una estancia libre de formalismos, en tiendas de campaña, bungalows, mobil-homes o autocaravanas protegidos de las masificaciones.
UN VERANO NATURAL Y FAMILIAR EN TARRAGONA
CON 7 CAMPINGS
La capital catalana sigue apostando fuerte por este sector vacacional, cada vez más de moda, que este año será tendencia
Tarragona, ciudad cien por cien mediterránea –a la que llegaron los romanos para fundarla en el siglo III a. C.– tiene una privilegiada situación geográfica que la convierte en destino ideal para disfrutar del verano de ‘sol y playa’ que muchos buscan para sus vacaciones. Quienes deseen descubrir todos los atractivos de la ciudad –en especial su legado arqueológico de la Tarraco romana, Patrimonio de la Humanidad– pero pernoctando en un entorno natural tienen en los alrededores de Tarragona una variada gama de opciones repartidas en siete campings.
1 – Caledonia (1ª ***). En Tamarit aunque hacia el interior. Con parcelas para acampada de 80 m2, también dispone de tiendas safari lodge (2 habitaciones), bungalows (1 y 2 habitaciones), mobil-homes (2 habitaciones) y villas (las más amplias, con 2 habitaciones y aire acondicionado). Servicios: piscina, solarium, restaurante y permiten mascotas. Abierto desde el 19 de junio. (www.campingcaledonia.com )
2– Las Palmeras (1ª ***). Ubicado en la playa Larga, el mayor arenal tarraconense, con 3 kilómetros, y acceso directo a ella. Ofrece 3 tipos de parcelas (premium, standard y standard plus), lodges (hasta 5 personas) y 6 tipos de bungalows (dos de ellos frente a la playa). Servicios: parques infantiles y piscina infantil, campus deportivo, huerto y talleres. Abierto desde el 19 de junio. (www.laspalmeras.com )
3– Tamarit Beach Resort (1ª ***). Junto al imponente castillo de Tamarit. Cuenta con una inmensa zona de 18 hectáreas repartidas en un entorno único a pie de playa. Ofrece parcelas para acampada –algunas con baño privado y acceso directo a la playa – además de 4 categorías de bungalows (de lujo, confort, glamping). Servicios: piscina con toboganes, restauración, parques infantiles y zonas recreativas. Abierto desde el 19 de junio. (www.tamarit.com/es )
4– Torre de la Mora (1ª ***). En la playa de la Móra. Dispone de parcelas para acampada (standard y numeradas), 2 tipos de bungalows, 2 tipos trigano, 2 tipos de mobil-home y 5 tipos de tiendas de campaña. Servicios: piscina, parque infantil, zona deportiva, gimnasio y restauración. Abrirá el 26 de junio. (www.torredelamora.com )
5– Trillas Platja Tamarit (2ª **). En la playa de Tamarit. Con parcelas de 20 a 100 m2, 6 tipos de bungalows, 10 de mobil-homes, apartamentos (de obra y planta baja) y caravanas de alquiler. Servicios: piscinas, restaurante, parque infantil y zona ajardinada. Abierto desde el 11 de mayo. (www.campingtrillas.com )
6– Las Salinas (3ª *). En la playa Larga. Ofrece 90 parcelas (13 en primera línea de mar), 2 bungalows de madera (doble planta, para 6 personas) y 9 mobil-homes (2 habitaciones). Servicios: bar-restaurante. Abierto desde el 19 de junio. (www.campinglasalinas.com )
7– Platja Llarga (3ª *). En la playa Larga. Parcelas de acampada, 3 tipos de bungalows (entre 2 y 10 personas), tiendas de campaña (máximo 11 personas). Servicios: Bar-restaurante y zona de juegos. Acceso directo a la playa. Abrirá el 1 de julio. (campingplatjallarga.com )
Itinerarios llenos de magia -salpicados de túneles y viaductos por los que antaño circulaban los trenes-, invitan a ser recorridos en bicicleta o a pie
La Vía Verde de la Terra Alta (Tarragona) -entre espacios naturales protegidos en un radio inferior a 5 kilómetros -, discurren por insólitos rincones, atravesando pequeños pueblos con encanto. Igualmente cuenta con un atractivo añadido, como es el paso por algunas antiguas estaciones de tren.
La ruta, de 23,7 kilómetros y 330 metros de desnivel discurre por , los espacios protegidos del parque natural de Els Ports, la reserva de la biosfera de Terres de l’Ebre, la reserva natural parcial de Ribera de l’Algars, así como los LICS -lugares de importancia comunitaria- de Ribera de l’Algars, de Sistema prelitoral meridional, río Algars y las ZEPAS -zona de especial protección para las aves- de Ribera de l’Algars y Sistema prelitoral meridional (Red Natura 2000) y los PEIN Els Ports, Ribera de l’Algars, Serres de Pàndols-Cavalls y Algars-Serra Fulletera.
En la província de Tarragona hay muchos espacios turísticos como playas y monumentos historicos pero nuestro sitio preferido sin duda es Nulles. Nulles es un pequeño pueblecito muy cerca de Valls, capital de las calçotadas y de los castells. El año pasado fuímos con nuestros peques y realizamos una actividad muy chula!
[editado moderación: Publicidad]
Si estáis pensando en pasar vuestras vacaciones en Tarragona no podéis dejar de visitar en pueblo de Nulles a 15 min de la capital Tarragona. Encontraréis tranquilidad y naturaleza y muchas... Leer más ...