
EL CAMINO DE SANTIAGO, LA GRAN RUTA EUROPEA DE LA PEREGRINACIÓN - Noticias de España
![]() ![]() ![]() EL CAMINO DE SANTIAGO, LA GRAN RUTA EUROPEA DE LA PEREGRINACIÓNEnviado por brucelee2000 el Lunes, 05 Julio de 2010 a las 01:11:54![]() El inicio de la ruta de Santiago empieza en los primeros años del siglo IX, momento en que se descubre el sepulcro del apóstol Santiago, que fue el encargado de evangelizar la Península Ibérica. Según cuenta la historia, fue un pastor gallego de nombre Pelayo quien vio una estrella que señalaba una colina (en la que más tarde nacería Compostela). La noticia llegó rápidamente a oídos del Obispo de la diócesis de Iria Flavia, Teodomiro, quin ordenaría la limpieza de la colina. Los trabajos permiten descubrir el sepulcro atribuido al apóstol y Teodomiro, por inspiración celestial, anuncia solemnemente que los restos encontrados son del apóstol Santiago. A partir de aquí, Santiago de Compostela pasa a convertirse en un centro de peregrinación de toda Europa, ya que cumplía todos los requisitos necesarios: la tumba con las reliquias de un apóstol de Cristo, la utilización del santo como emblema contra los infieles, que el lugar donde se encuentra la tumba está próximo a los confines de la tierra, y las condiciones adecuadas para que la ruta sea una camino de dificultad y sacrificio hacia el ocaso del sol.
El camino quedó definido mediante una red de vías romanas que unía los puntos más alejados de la Península. El impresionante flujo humano que desde el inicio se dirigió en pos de la tumba del apóstol hizo aparecer rápidamente numerosos hospitales, iglesias, monasterios y pueblos, distribuidos por la toda la ruta. La peregrinación sólo bajo durante el siglo XIV debido a las guerras y epidemias. *** Imagen borrada de Tinypic *** Mapa de las diferentes rutas del Camino Contemporáneamente, la recuperación de la ruta comienza a inicios del siglo XIX cuando el arzobispo Payá Rico vuelve a descubrir los restos de Santiago y el Papa León XIII confirma la autenticidad. Pero será a finales del XX cuando se produce el auténtico resurgimiento de la peregrinación.
No hay duda de que los componentes sociales, turísticos, culturales y deportivos han tenido una gran importancia en el resurgir jacobeo, pero tampoco hay que olvidar que la ruta ha alcanzado su gran prestigio gracias a su gran valor espiritual. En 1987 el Camino de Santiago sería declarado Primer itinerario Cultural Europeo y en 1993 Patrimonio de la Humanidad por al UNESCO. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Una de las marcas que señalan el camino ENLACES DE INTERÉS: www.camino.xacobeo.es/es www.caminosantiago.com/ www.jacobeo.net/ Compartir: Enviado por brucelee2000 el Lunes, 05 Julio de 2010 a las 01:11:54 (5754 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
|
![]()
• Más Acerca de About a Country or Place
• Más Acerca de España Noticia más leída sobre About a Country or Place: • Praga y la República Checa: Guía práctica y consejos • Los dioses de Karnataka, INDIA • CAMDEM TOWN, EL GRAN MERCANDO LONDINENSE • Irlanda: Desde Dublin a Galway • Vietnam Norte y Centro. Ultimo About a Country or Place: • Suiza en invierno: Actividades, Consejos y Gastronomía • Tailandia: Experiencias y Noticias 2022 • Tokio: Propuestas de Actividades Culturales - Japón • 15 motivos para viajar a Argentina • Día de San Valentín y White Day en Tokio - Japón Noticia más leída sobre España: • Fiesta de los Martires de Valdecuna de Mieres • La Fuente de Los Baños en Montanejos - Castellón • UN DIA EN FIGUERES - Girona • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Olite, Navarra, celebra la Fiesta de la Vendimia Ultimo España: • Agenda de Actividades en Aranda de Duero, Ciudad Europea del Vino 2022 - Burgos • Provincia de Burgos: 10 planes para una escapada de fin de semana • UNBOXED: Creativity in the UK 2022 - Creatividad en Gran Bretaña • Celebrar San Valentín en Roses - Costa Brava, Girona • Fitur 2022, la Feria Internacional del Turismo vuelve a Madrid (19-23 de enero) ![]() Puntuación Promedio: 4.28 votos: 7 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |