
Buscar
Seleccione Destino:

Artículos

Last Pics V2
|
Noticias de Turismo Rural
LosViajeros: Turismo Rural
|
|
Provincia de Léon: Destino Rural
Enviado por Oficinas-Turismo el Jueves, 23 Julio de 2020 a las 01:40:34 (682 Lecturas)
Aire fresco, descanso merecido. Un entorno para coger el impulso suficiente…Y seguir. León abraza mil y una opciones para disfrutar con amigos, en pareja, en familia o, por qué no, en solitario, de unos parajes únicos con un sinfín de planes en plena naturaleza. La Provincia cuenta con numerosos Espacios Naturales protegidos, entornos de gran riqueza paisajística que han logrado, por su riqueza ecológica, la catalogación como Parques Nacional, Regional, Monumento Natural o Reserva de la Biosfera. Qué decir de los Picos de Europa o de las famosas Médulas; de la Sierra de los Ancares, los Lagos de Truchillas y La Baña, las Hoces de Vegacervera o los Valles de Babia y Luna.
Leer más... (4.58 KB) | | Puntuación 4.5 | Noticias de España
|
Seis Destinos `Ecoturísticos´ de Uruguay
Enviado por Oficinas-Turismo el Miercoles, 24 Junio de 2020 a las 00:44:53 (702 Lecturas)
Se dan a conocer nuevas formas de hacer turismo que garantizan la seguridad sanitaria, viajes más cortos, el alejamiento de aglomeraciones, el transporte individual o familiar, entre otros. El ecoturismo y el turismo rural cobran protagonismo entre los visitantes y resultarán claves para como actividad del sector turístico. Uruguay cumple dichos preceptos y por su geografía y recursos naturales reúne ventajas frente a otros espacios en la región.
Leer más... (8.77 KB) | | Puntuación 5 | Noticias de Uruguay
|
Descubre la singular Ruta del Oro en León
Enviado por Oficinas-Turismo el Martes, 08 Noviembre de 2016 a las 12:28:56 (5517 Lecturas)
Este recorrido único por La Maragatería revive una parte crucial de la historia de la provincia: explotaciones de oro que transportan hasta épocas prerromanas. Entre los muchos secretos y enclaves de ensueño que guarda la provincia de León se esconde la Ruta del Oro, un particular itinerario por la comarca de La Maragatería que invita a revivir la gloriosa época romana en la zona, donde municipios como Astorga fueron epicentro de la actividad financiera de aquel entonces, así como testigos de la producción aurífera, responsable de su esplendor. A través de varias propuestas, el viajero podrá descubrir la memoria de la Ruta, compuesta por huellas prehistóricas, religiosas y culturales, todo ello enmarcado dentro de la forma de vida maragata y su excelente oferta gastronómica.
Leer más... (4.33 KB) | | Puntuación 4 | Noticias de España
|
Sierra de Monchique. Algarve en Otoño.
Enviado por Oficinas-Turismo el Domingo, 25 Octubre de 2015 a las 16:35:57 (8180 Lecturas)
Las rutas de senderismo de Monchique permiten descubrir a pie la naturaleza boyante de la sierra, sus cascadas, molinos, pueblos blancos y el Algarve a vista de pájaro. La sierra de Monchique rinde homenaje en noviembre a las castañas, con dos eventos que recuperan su sabor y protagonismo en recetas tradicionales: la Ruta de la Castaña en todoterreno (3 y 4 de noviembre) y la Fiesta de la Castaña (7 de noviembre)
Leer más... (6.11 KB) | | Puntuación 5 | Noticias de Portugal
|
Alojamientos con Encanto en la Ruta del Vino Ribera del Duero
Enviado por Oficinas-Turismo el Jueves, 22 Octubre de 2015 a las 17:02:05 (3908 Lecturas)
Los alojamientos rurales son una de las grandes bazas de la oferta turística y hotelera de la Ruta del Vino Ribera del Duero. Destacan por su singularidad y por encontrarse en encantadores enclaves que permiten al turista disfrutar tanto de una oferta enológica, como lúdica, deportiva, etc. Son ideales para urbanitas que necesiten desconectar del ruido de la ciudad y disfrutar de la naturaleza y la cultura del vino.
Leer más... (6.42 KB) | | Puntuación 5 | Noticias de España
|
Navarra Paraíso Micológico en Otoño
Enviado por Oficinas-Turismo el Martes, 20 Octubre de 2015 a las 21:39:20 (4486 Lecturas)
Navarra se transforma en un paraíso micológico en otoño, marcado por la temporada de hongos y setas. La abundancia de especies presenta a Navarra como un auténtico paraíso de hongos y setas. Las lluvias de esta temporada favorecen su proliferación, y según se va intensificando el frío comprobamos cómo van desplazándose desde el norte hacia las zonas más cálidas de la Ribera. Y apodemos encontrar grandes champiñones anisados, sabrosos níscalos, setas de cardo, rebozuelos, ilarrakas, colmenillas, angulas del monte, ziza horis, gamuzas o trompetas de la muerte se alzan con el protagonismo en la Comunidad Foral y marcan la agenda de numerosos pueblos, que celebran la época de recolección y organizan jornadas micológicas, actividades y rutas guiadas.
Leer más... (4.75 KB) | | Puntuación 5 | Noticias de España
|
El Camino Verde de Arditurri - Guipúzcoa
Enviado por Oficinas-Turismo el Domingo, 09 Agosto de 2015 a las 12:51:23 (4350 Lecturas)
Junto al río Oiartzun, el Camino verde de Arditurri forma parte de uno de los pilares de nuestra comarca. La puerta que nos conecta con la historia y la naturaleza. Un camino que deslumbra a todo el que lo disfruta y que antiguamente servía de camino para transportar en tren los minerales desde las minas de Arditurri hasta el puerto de Pasajes. En la actualidad podemos disfrutarlo para pasear tanto en bicicleta como andando.
Leer más... (2.75 KB) | | Puntuación 5 | Noticias de España
|
Relacionado
|