Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España History from Places

Santo Domingo de la Calzada “La Rioja tierra abierta” ✈️ Noticias de España

Publicado por niness el Miercoles, 01 Abril de 2009 a las 00:33:53

Santo Domingo de la Calzada “La Rioja tierra abierta”
Santo Domingo de la Calzada “La Rioja tierra abierta”

El 3 de Abril se inaugura la cuarta edición de la exposición “La Rioja Tierra Abierta”, que se celebrará bajo el título ‘Pecado. Penitencia. Perdón’. Se trata de una iniciativa que potencia el Año Jubilar con motivo del 900 aniversario de la muerte de Santo Domingo.

La exposición tendrá como escenarios la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, el Claustro y el Patio del Claustro, y contará con el apoyo del Museo Vaticano, que aportará algunas de sus obras de arte.


Con una duración de seis meses, ‘Pecado. Penitencia. Perdón’ abrirá sus puertas al público entre los meses de abril y octubre. Una parte importante del patrimonio artístico de Santo Domingo de la Calzada se está recuperando para la exposición.

La cuarta edición de “La Rioja Tierra Abierta”, que abarca un espacio de 3.500 metros cuadrados aproximadamente, utiliza como vehículos informativos las nuevas tecnologías y los sistemas interactivos. Uno de sus principales atractivos es la participación activa del usuario, que interactuará, a través de los elementos expositivos, en este encuentro entre historia y tecnología, espiritualidad y era digital.

Pecado. Penitencia. Perdón

Utilizando como instrumento las nuevas tecnologías y mediante sistemas interactivos, el visitante podrá realizar el camino que debe recorrer el cristiano para conseguir el jubileo y, de esta forma, la redención de todos sus pecados.

El visitante accederá a la exposición a través de una tarjeta electrónica que utilizará durante el recorrido de una manera interactiva.

La muestra cuenta con tres áreas bien diferenciadas: el Pecado, la Penitencia y el Perdón.

Área de Pecado

Etimológicamente, el término pecado tenía el significado de ‘olvido’, ‘dejar de lado’. Por eso, la soberbia es considerada el principio de todo pecado, porque con ella el pecador se aparta de Dios en sus acciones. El pecador olvida, abandona, a Dios y a su ley. Como Adán olvidó a Dios al dejarse guiar por la serpiente.

Instalada en un pabellón efímero en el patio del Claustro, el visitante se encuentra en un primer momento con el Árbol del Bien y del Mal y escucha varias audiciones que le indican que Adán y Eva son expulsados del Paraíso. A continuación, pasa por diversas instalaciones referidas a los siete pecados capitales y percibe qué son los pecados capitales. Una representación de San Miguel y el demonio recuerdan la lucha eterna entre el Bien y el Mal.

Posteriormente, el recorrido le lleva a vivir las sensaciones del infierno pasando por un tramo muy angosto en el que verá llamas, explosiones… como si del infierno se tratase. Al final de este trecho, podrá decidir si continúa avanzando por el recorrido y se podrá liberar del pecado original.

Área de Penitencia

Si no hay una naturaleza que nos obligue a pecar es porque hay voluntad. Si en el pecado hay voluntad significa que hay culpabilidad. Si hay culpabilidad, debe haber Penitencia.

La Penitencia se desarrolla en el Claustro y en ella se abordan aspectos como el bautismo, el arrepentimiento y las diferentes formas de penitencia que nos llevan finalmente a la confesión, mediante la cual obtendremos el perdón.

El visitante comienza realizando el Bautismo; “es bautizado” de una manera metafórica, ya que sobre su cuerpo caen textos relacionados con este sacramento.

A partir de aquí comienza un largo camino penitencial en el que se pueden ver obras de arte sobre la peregrinación salpicadas con otras de los Museos Vaticanos. El visitante puede confesarse para “evitar la tentación” e, incluso, puede levantar una cruz penitencial. Tras recorrer las estaciones del Vía Crucis a través de un pasillo tortuoso, se observan ejemplos de Penitencia, como ‘Los Picaos’ de San Vicente de la Sonsierra y la del Camino de Santiago, dos maneras diferentes de realizar una penitencia, porque la peregrinación también es una penitencia. Al final, unas grandes manos acogen al visitante: han aceptado su arrepentimiento.

Sala Capitular

El visitante entra en la Sala Capitular, donde se encuentran obras en diferentes soportes relacionadas con Santo Domingo de la Calzada, así como una vitrina con platería relacionada con Santo Domingo.

Área de Perdón

Etimológicamente, perdón proviene de la palabra perdonar, que, a su vez, procede de los vocablos latinos ‘per’ y ‘donare’; ‘per’ se podría traducir como ‘pasar por encima’ y ‘donare’ por ‘obsequio, don’.

El Área de Perdón comprende otra parte del Claustro. Tonos blancos y altos cortinajes evocan el efecto de la ascensión en un espacio que comienza con la Eucaristía, tratada mediante obras y textos. Una puerta deja ver por primera vez el recorrido de la exposición desde la Catedral.

El visitante se deja llevar por un juego de luces hasta llegar al final. Allí, a través de la interactividad de la tarjeta con la que ha accedido, obtendrá el perdón final y tendrá la opción de subir al “cielo”.
Si decide continuar hasta el “cielo” subirá a la azotea. Una vez arriba, podrá asistir a una proyección sobre una semiesfera, que se realizará en un espacio cerrado acondicionado para tal uso. La proyección en la cúpula consistirá en visiones celestiales y placenteras.

Tras el audiovisual, podrá optar a visitar la azotea de la Catedral y sus Defensas. Antes de terminar el recorrido, al visitante le esperará alguna sorpresa.

La salida final de este recorrido dejará al visitante en la nave central de la Catedral.


www.lariojatierrabierta.com/



Fuente: larioja.org
Compartir:


(5482 Lecturas) Puntuación Promedio: 4.5 y 4 votos


Link para compartir esta Noticia:         

Fotos de España

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios
Foro País Vasco, Navarra y Rioja Foro País Vasco, Navarra y Rioja: Foro de viajes al País Vasco, Navarra y Rioja. Euskadi: Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria. Pamplona y Logroño.
Ultimos 5 Mensajes de 667
492364 Lecturas
AutorMensaje
mipial
Mipial
Experto
Experto
Ago 04, 2013
Mensajes: 102

Fecha: Lun Oct 17, 2022 08:09 am    Título: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios



En efecto es maratoniano. Intentaré acotarlo. Gracias por el consejo.
PEPE.MORO
PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 10, 2013
Mensajes: 1008

Fecha: Mar Oct 18, 2022 07:01 am    Título: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios

Eso para un día es una salvajada!!! La Rioja en Otoño es una de las mejores fechas... los colores de los viñedos y de ls hayedos son impresionantes. Yo por comodidad y cercanía... igual me acercaba hasta Laguardia (q es precioso), y Elciego (aunque sea para ver el Hotel de Marqués del Riscal desde fuera)... rioja alavesa, y en esas fechas, los paisajes de los viñedos con sus colores son una maravilla. Y si queréis podeís aprovechar y entrar en Logroño para ir a la Laurel y hacer el turisteo básico de la ciudad (casco viejo, portales, La redonda, Espolón, tomar algo por la Laurel...  Leer más ...
niness
Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 16, 2007
Mensajes: 26451

Fecha: Mar Oct 18, 2022 08:09 pm    Título: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios

Esa opción también me gusta mucho Amistad
dosdeteruel
Dosdeteruel
Indiana Jones
Indiana Jones
Sep 16, 2008
Mensajes: 1164

Fecha: Dom Nov 20, 2022 10:37 pm    Título: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios

Acabamos de llegar de pasar un fin de semana en la Rioja. Yo no tengo cultura del vino. Pero hemos visitado una bodega y me ha parecido superinteresante y muy curioso. Teníamos el hotel en Logroño en pleno centro, muchísima vida y ambiente. El sábado visitamos la bodega, Haro y Briones. Un valle precioso de postal. Hoy hemos visitado Laguardia igualmente espectacular. Me ha sorprendido y gustado mucho esas tierras
PEPE.MORO
PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 10, 2013
Mensajes: 1008

Fecha: Lun Nov 21, 2022 09:00 am    Título: Re: Viajar a La Rioja: Rutas, itinerarios

A todo ello, añadiría que Otoño es una época ideal para visitar La Rioja.

Los colores de los viñedos son un espectáculo... Hay rutas senderistas maravillosas, tenemos unos hayedos que son de lo mejor de España.
Este año con la sequía no, pero para los aficionados a las setas/micología es una gran zona tb...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.5
votos: 4


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. LosViajeros.net, and LosViajeros.com is the same Portal.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter - Política de Privacidad