
Templos, Santuarios y Hanami - Imprescindibles en Nikko - Noticias de Viajes
![]() ![]() ![]() Templos, Santuarios y Hanami - Imprescindibles en NikkoNoticias de Viajes > Noticias de Japon - Noticias de Monumentos y Cultura![]() Tres imprescindibles en Nikko: templos, santuarios y el hanami La ciudad de Nikko, situada en plena montaña, sorprende, entre otras muchas razones, por su incalculable belleza natural y arquitectónica. Desde 1999 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y se encuentra a escasas dos horas en tren desde Tokio, dos razones de peso por las que el viajero debe visitarla en su viaje a Japón. La ciudad de Nikko cuenta con santuarios y templos que también han sido registrados como Patrimonio de la Humanidad y que llaman la atención por ser algunos de los “puntos de energía” de Japón. A continuación se destacan algunos: Nikko Tōshō-gū: Se ubica en un lugar conocido por concentrar la fortuna, el camino del yin y el yang y la sabiduría del Feng Shui. Además, dentro del templo existe una docena de lugares que son populares por su misteriosa energía, como por ejemplo, el majestuoso edificio denominado Kanosugi que cumple los deseos, y Jyoshindo que otorga poderes con solo caminar por esa zona. El santuario se encuentra abierto desde las 8:00 hasta las 16:30 horas. Nikko Futarasan Jinja: En este santuario están ubicados puntos de la energía muy diferentes entre sí, ya sea para reforzar la suerte con el dinero, la armonía conyugal y la juventud. El visitante puede visitar el santuario desde las 8:00 hasta las 17;00 horas. Nikkosan Rinnoji Taiyuin: Este templo se caracteriza por su majestuosa naturaleza en armonía con el edificio, lo que crea una apariencia digna para el mausoleo del señor Iemitsu, el tercer Shogun de la familia Tokugawa. Es un destino muy favorable para evitar la mala suerte y potenciar el amor y la buena suerte. Además, los dos últimos fines de semana de marzo (del 22 al 24 y del 29 al 31 de marzo de 2019), se ilumina desde las 16:30 hasta las 20:00 horas, por lo que se tendrá la posibilidad de observarlo de una forma totalmente diferente en comparación con la luz del día. La primavera es una de las estaciones más bonitas en Japón por su clima, por los festivales y, especialmente, por la observación de los cerezos en flor, denominado hanami. Festival de Kinuhime: Se trata de un rito primaveral que consiste en la decoración de posadas, hoteles y tiendas de recuerdos con muñecas desde el día 1 de febrero al domingo 31 de marzo en el área de Kinugawa Onsen. Yayoi Matsuri: Es un festival de 1.200 años de historia en el que salen a la calle un total de once Yatai o carretas para celebrar la llegada de la primavera. Del 13 al 17 de abril, el visitante disfrutará del ambiente festivo mientras camina por el casco histórico de la ciudad, acompañado de música y del resto de asistentes del festival. Igualmente, en el templo Nikkosan Rinnoji, se encuentra el Kongozakura de Rinnoji, el árbol de cerezo silvestre que se viste con brotes de color rosa y grandes flores blancas, declarado Patrimonio de la Humanidad. Este árbol tiene una altura de 10 metros, 5,7 metros de grosor, más de 500 años de edad y florece desde finales de abril hasta principios de mayo. Por otro lado, en el festival Kinugawa Onsen 2019 se podrán observar los cerezos en flor por la noche, que se iluminan en el Gokaku Jinja y alrededor del Onsen Jinja, dos de los rincones más famosos para contemplar el hanami. Un festival para disfrutar de una noche de primavera nipona con almuerzo y sake local, además de danzas y juegos desde el 6 al 14 de abril hasta las 21:15 horas. De igual modo, en el Centro de información de Visit Japan, con motivo de la campaña de Kinugawa – Onsen de Nikko, desde el 2 al 17 de febrero, el visitante podrá contar con toda la información necesaria para disfrutar de la primavera en Nikko. Información facilitada por Turismo de Nikko: www.turismo-japon.es Compartir: Enviado por Oficinas-Turismo el Viernes, 01 Febrero de 2019 a las 01:59:37 (1654 Lecturas) ![]() Fotos relacionadas
![]() |
![]()
• Más Acerca de Monumentos y Cultura
• Más Acerca de Japon Noticia más leída sobre Monumentos y Cultura: • TUMBAS DE EGIPTO: MASTABAS, PIRÁMIDES E HIPÓGEOS • Segóbriga y el Monasterio de Uclés • Sensación y Sensualidad. Exposición de Rubens en Bruselas • Ruta de Naturaleza y Artística por Navarra. • Castillo de Chillon - Suiza Ultimo Monumentos y Cultura: • Showtime París llega a los principales escenarios de la capital de Francia • Templos, Santuarios y Hanami - Imprescindibles en Nikko • Pieter Bruegel: Eventos relacionados con los grandes maestros flamencos en 2019 • El Amberes más Barroco: Rubens inspira • Festival Internacional de Música de Marvão - Alentejo, Portugal Noticia más leída sobre Japon: • Un "dulce" San Valentín en Tokio • Las dos caras de Tokio: Relax Termal y Festivales Tradicionales • Tipos de alojamiento en Japón: Hotel Cápsula, Ryokan, Minshuku, Shukubo • Nuevos Centros Comerciales en Tokio: Shopping en Japón • Comienza la Floración del Cerezo en Japón Ultimo Japon: • Templos, Santuarios y Hanami - Imprescindibles en Nikko • Maratón de Tokio 2019 • Nikko en Invierno • Planetaria Tokyo Konica Minolta • Esquiar en Japón ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() ![]() ![]() ![]() |