
![]() ![]() ![]() Costa Rica: Naturaleza, Cultura, Atracciones ✈️ Noticias de ViajesPublicado por Oficinas-Turismo el Viernes, 22 Marzo de 2019 a las 00:27:04![]() JACÓ Primera playa de Centroamérica con accesibilidad A siete metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Jacó cuenta con una extensa playa para disfrutar del mar y el sol. Su proximidad a San José, es una de las playas más visitadas en el país por los costarricenses y los turistas. Jacó ofrece uno de los más amplios servicios de visitante en Costa Rica. En forma de una curva agradable, su playa de cuatro kilómetros está rodeada de colinas en los extremos. Debido a las fuertes corrientes, aconsejan los nadadores a nadar con precaución. Otras actividades incluyen surf, paseos a caballo por la playa, ciclismo de montaña, paseos en moto y karting incluso. NUEVO MUSEO DEL ORO PRECOLOMBINO Tras un proceso de remodelación, el Museo del Oro Precolombino ha sido reabierto al público. Con contenidos actualizados y un nuevo diseño, los visitantes podrán descubrir y construir nuevas conexiones entre el pasado precolombino y su trascendencia en el presente. La renovación abarca información de las últimas investigaciones arqueológicas realizadas en el Museo; incorpora recursos didácticos e interactivos de la mano con tecnologías digitales; y plantea una experiencia distinta a través del rediseño museográfico del espacio. El nuevo recorrido invita a preguntarnos desde cómo llegaron los primeros pobladores al territorio que hoy es Costa Rica hasta cuál es la realidad que viven los pueblos indígenas descendientes. A lo largo de nueve unidades temáticas, se propone un viaje entre el pasado y el presente para reflexionar acerca de temas como la migración, la minería y la producción metalúrgica, la cosmovisión ancestral y actual de los indígenas, su relación humana con la naturaleza, su visión de género y el impacto histórico de la colonia y la conquista. PARQUE NACIONAL DEL CORCOVADO Corcovado protege 41.788 ha de lagunas someras, ciénagas, manglares, ríos, bosques húmedos y nubosos de baja altura, así como 46 km de costas arenosas. Es uno de los ecosistemas únicos en Centroamérica que recibe a naturalistas de todas partes del mundo que vienen a estudiarlo En sus extensos territorios, se podrá observar la diversidad biológica de la última área natural virgen de toda la región centroamericana. En sus tierras, coexisten 6.000 insectos, 500 especies de árboles, 367 especies de aves, 140 especies de mamíferos, 117 especies de anfibios y reptiles y 40 peces de agua dulce. El parque tiene muchos senderos para caminatas y refugios rústicos para acampar. Es requisito indispensable ingresar con un guía autorizado. El visitante menos aventurero también puede disfrutar del parque a través de excursiones en bote por sus aguas o llegar en avión a la estación Sirena. Procure mantener los ojos abiertos: para ver ballenas y lapas en Corcovado. El visitante podrá divisar muchos animales en peligro de extinción. En cuanto a los servicios al visitante se tiene: información, puesto de guardaparques, senderos, señalización, servicios sanitarios, agua potable, campo de aterrizaje, área de acampar, radio comunicación y alojamiento rústico. Área: 42,400 ha. Horario de atención: De Lunes a domingo de 7:00 am a 4:00 pm Teléfono: +506 2735-5036 Direcciones: SECTOR LEONA: Desde San José, tome la carretera Interamericana hacia Piedras Blancas hasta la estación de gasolina La Chacarita y luego gire hacia la derecha hasta Puerto Jiménez y después continúe hasta Carate, tome sus precauciones durante época de lluvias ya que debe cruzar varios ríos, solo vehículos 4x4. La ruta es de 395 km aproximadamente. SECTOR SAN PEDRILLO: Desde San José, tome la carretera Interamericana hacia Piedras Blancas hasta la estación de gasolina La Chacarita y luego gira hacia la derecha hastaRincón y ahí toma la derecha hasta bahía Drake o bien, puede tomar la salida a Sierpe y de ahí tomar un bote a Bahía Drake. La ruta es de 395 km aproximadamente. SECTOR LOS PATOS: Desde San José, tome la carretera Interamericana hacia Piedras Blancas hasta la estación de gasolina La Chacarita y luego gire hacia la derecha hasta La Palma, de ahí continúe hasta la estación los patos vehículos 4x4, solamente en época seca ya que debe cruzar el río Rincón varias veces, durante época lluviosa solamente caminando desde Guadalupe por el río o bien por la Tarde. La ruta es de 395 km aproximadamente. SECTOR SIRENA: Desde San José, tome la carretera Interamericana hacia Piedras Blancas hasta la estación de gasolina La Chacarita y luego gire hacia la derecha hasta Puerto Jiménez o bien, puede tomar la salida a Sierpe y de ahí tomar un bote a Bahía Drake. La ruta es de 395 km aproximadamente. Información facilitada por Turismo de Costa Rica: www.visitcostarica.com - www.puravidauniversity.eu Compartir: (4434 Lecturas) ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
|
![]()
• Más Acerca de About a Country or Place
• Más Acerca de Costa Rica Noticia más leída sobre About a Country or Place: • Praga y la República Checa: Guía práctica y consejos • Los dioses de Karnataka, INDIA • CAMDEM TOWN, EL GRAN MERCANDO LONDINENSE • Irlanda: Desde Dublin a Galway • Vietnam Norte y Centro. Ultimo About a Country or Place: • Marsella en Otoño: Experiencias, Eventos y Gastronomía - Francia • Tailandia en Otoño: Experiencias, Eventos y Noticias • Terremoto en Marruecos • Viajar a Estonia en otoño: Actividades, Experiencias • Suiza en otoño: Experiencias, Gastronomía, Eventos Noticia más leída sobre Costa Rica: • Cuatro Experiencias Relax y Detox en Costa Rica • Cuenca del Savegre Reserva de la Biosfera (UNESCO) - Costa Rica • Ruta de los Conquistadores en Mountain Bike - 26º edición • Cuatro Destinos para Otoño en Costa Rica • Día del Boyeo y la Carreta en Costa Rica Ultimo Costa Rica: • Costa Rica: Cultura, Experiencias y Naturaleza • 10 Actividades en las Llanuras del Norte de Costa Rica • Parque Nacional Volcán Arenal - La Fortuna, Costa Rica • Temporada de avistamiento de ballenas en Costa Rica • Turismo Rural en Costa Rica ![]() Puntuación Promedio: 5 votos: 1 ![]() Por favor tómate un segundo y vota por este artículo: ![]() |