El Antiguo Testamento sitúa muchos lugares bíblicos en Jordania, la mayoría de los cuales han sido excavados y preparados para facilitar la visita. El Génesis hace referencia al valle del río Jordán como el Jardín de Dios, y se supone que era donde se encontraba el Jardín del Edén de Adán y Eva. También sitúa el lugar donde Caín fue desterrado, el lugar donde Jacob luchó contra el ángel de Dios, donde fue convertida en estatua de sal la mujer de Lot, donde Elías subió al cielo, y donde Jesús fue bautizado por Juan. El Mar Muerto y la Cueva de Lot El Mar Muerto es denominado en la Biblia como el “mar de Arabah”. El Antiguo Testamento narra la historia de cómo la mujer de Lot se convirtió en estatua de sal por desobedecer el aviso de Dios cuando escapaban de las incendiadas Sodoma y Gomorra. Sus hijas se refugiaron en una cueva donde nacieron sus hijos, cuyos descendientes fueron los amonitas moabitas. Umm Ar-Rasas Mencionada en el Antiguo y Nuevo Testamento, en la actualidad quedan unas pocas ruinas de la gran ciudad amurallada y fortificada por los romanos. Recientemente se ha descubierto la iglesia de San Esteban con el suelo cubierto por mosaicos perfectamente conservados y tan grandes e importantes como los de Mádaba. A esta pequeña selección hay que añadir: Mukawir donde fue decapitado San Juan Bautista, Anjara, Pella, Umm Qays, As Salt, Jerash, Hesbón y Petra. Lugares como Betania, Monte Nebo, Mukawir, Tall Mar Elías y Anjara, fueron designados como sitios de peregrinación oficial del Jubileo del año 2000. MAS INFORMACIÓN : www.visitjordan.com |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net