Italia se prepara para recibir el otoño con dos grandes exposiciones, ambas en la ciudad de Florencia. Una de ellas estará dedicada al gran pintor Pablo Ruiz Picasso, y se podrá contemplar en le Palazzo Strozzi. La otra mostrará obras de pintores y escultores de los siglos XVI y XVII, en la Galleria Uffici. ![]() Picasso y la modernidad española es hogar de alrededor de 90 obras en la producción de Picasso y otros artistas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, y un tiroteo de cine, gracias a la colaboración entre la Fondazione Palazzo Strozzi y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Entre las obras expuestas, algunas obras maestras, como el Retrato de Dora Maar, la Cabeza de Caballo y el pintor y el modelo de Picasso, Siurana, la trayectoria de Miró y también dibujos y pinturas de Picasso preparatorios para la gran obra maestra Guernica y nunca se habían expuestos tantos fuera de España Palazzo Strozzi Horario todos los días de 10:00 a 20:00 / Jueves de 10:00 a 23:00 Tel. +39 055 2469600 / fax. +39 055 244145 prenotazioni@palazzostrozzi.org www.palazzostrozzi.org “Puro simple y natural”, en el arte en Florencia entre el siglo XVI y el XVII En la Galleria Uffizi hasta el 2 de Noviembre se puede visitar la Exposición que quiere evidenciar el fino hilo que unía a los maestros de principios del S. XVI con los del S. XVII maduro del arte florentino, a través de un rico y cerrado contrapunto entre pintura y escultura, articulado en nueve secciones que recogen unas ochenta obras de treinta y cinco artistas. ![]() Tras una escenográfica ouverture dedicada a dos protagonistas emblemáticos, Andrea del Sarto y Santi di Tito (sección 1), y tras un homenaje al diseño como instrumento de conocimiento (sección 2), en la primera parte de la exposición (secciones 3-6) se podrá seguir en sentido diacrónico la persistencia de agradable claridad y sosegada grandeza de este curso del arte florentino, restituyendo así, junto a los maestros fundadores, un más adecuado papel a los Della Robbia y a los Sansovino, a Franciabigio, Bugiardini y Sogliani, artistas ‘mediadores’ hacia Bronzino, Poggini, Giovanni Bandini y la generación más tardía de Ciampelli, Tarchiani, Vannini y Antonio Novelli. En la segunda parte (secciones 7-9), se podrá verificar, en una comparación directa centrada en tres temas (la expresión de los afectos, la evidencia de los objetos cotidianos, la noble simplicidad de los eventos sagrados), la efectiva consistencia de este particular legado cultural. Nace aquí una connotación de las artes figurativas en linea con las nuevas formas de espiritualidad inspiradas en la tradición de austeridad de Savonarola www.uffizi.firenze.it INFORMACIÓN FACILITADA POR LA AGENCIA NACIONAL ITALIANA PARA EL TURISMO - ENIT: www.enit.it - www.italia.it |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net