Después de mi regreso en noviembre de México y tras fotografiar un Chichén distinto al que había visto en las fotos, decidí investigar lo que acontecía en las ruinas y tras encontrar algo de informacion sobre el tema, os pongo aquí un pequeño resumen para que conozcáis la actualidad que acontece en el lugar. ![]() El descubrimiento de las nuevas ruinas arqueologicas enterradas es que corresponden al periodo anterior de esplendor arquitectónico que lo situan entre los siglos VIII y IX. Tambien se baraja que la estructura es muy anterior al mismo Castillo o al Templo de los Guerreros, incluso es probable que tenga 100 años menos de diferencia. Estas construcciones o ruinas pertenecieron a un conjunto de huecos cercanos a una gran plataforma. Se cree que los mayas usaban estas cuevas para adorar a sus dioses y hacer sus ofrendas. En la zona se han encontrado suficientes y numerosos indicios por sus propios huesos, de que los animales eran sacrificados en ceremonias o ritos y que se ofrendaban a los dioses mayas. ![]() En este gran descubrimiento se ven varias estancias, que un grupo de mayas excavaron cerca de la escalera Este de la Pirámide de Kukulcán. Se confía y cree que estas excavaciones revelen nuevos misterios hasta ahora desconocidos por todos. También se están explorando ademas de Chichén Itzá, algunos cenotes que no han sido explorados y todo esto se hace gracias a Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su animo por seguir descubriendo la historia de sus antepasados. http://www.inah.gob.mx/ |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net