Cada año, durante los tres primeros días de septiembre, el distrito rural de Yatsuo, al sur de la ciudad de Toyama, cobra vida con el Festival Owara Kaze no Bon. Este evento, famoso por sus elegantes bailes tradicionales, es una experiencia fascinante y única en la que se mezcla el arte y la devoción. Un festival para calmar los vientos Este festival, que cuenta con más de 300 años de historia, tiene su origen en la creencia de que los tifones y otras catástrofes naturales, frecuentes en Japón, podían ser apaciguadas mediante plegarias y bailes. Los agricultores de la zona celebraban el festival para pedir protección contra los vientos destructivos que amenazaban sus cosechas, especialmente durante la época de recolección. Música, movimiento y desfiles Durante tres días, el apacible pueblo de Yatsuo, ubicado entre montañas en el suroeste de Toyama, se transforma en un vibrante centro de celebración. Desde la tarde hasta altas horas de la noche, bailarines de 11 aldeas cercanas, vestidos con coloridos trajes tradicionales, desfilan por las estrechas calles, bordeadas de edificios históricos de madera. La música y el ritmo hipnotizante de los instrumentos crean una atmósfera única, donde cada paso parece contar una historia. ![]() El estilo distintivo del festival La coreografía sincronizada de las mujeres de Owara, que visten kimonos idénticos y sombreros de paja, es uno de los aspectos más emblemáticos del festival. A medida que cae la noche, la luz de miles de farolillos de papel ilumina las calles, sumergiendo a los asistentes en una experiencia mágica, llena de tradición y belleza. Yatsuo y Toyama Yatsuo, antes una ciudad independiente, se encuentra en el distrito de Nei, prefectura de Toyama. En 2005, Yatsuo se fusionó con varias ciudades y pueblos para formar parte de la ciudad de Toyama. Hoy en día, Toyama, la capital de la prefectura del mismo nombre, se sitúa a orillas del mar de Japón, a 200 km al norte de Nagoya y a 300 km al noroeste de Tokio. La ciudad cuenta con una población aproximada de 420.000 habitantes. Información facilitada por la Oficina Nacional de Turismo de Japón: https://www.japan.travel/es/spot/246/ |
Content received from: LosViajeros, https://losviajeros.net